Aceiteros logró llevar el básico a $ 153 mil, con una suba interanual por encima del 100%

A la suba del 48% alcanzada en agosto, sumaron una del 38%, más una remuneración extraordinaria de $ 100 mil.

El gremio de aceiteros logró llevar el salario básico inicial a $ 153 mil, a partir del 1º de enero de 2022, en una revisión de la paritaria firmada en agosto. En aquella oportunidad, habían acordado una suba del 48% que llevaba el citado salario a $ 110 mil.

Así las cosas, en esta revisión alcanzaron un 38% más, que sumado al 48% anterior otorga un aumento del 104% para todo el período paritario.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina firmaron el acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO.

“El planteo de nuestra organización se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo; esto es, que asegure a los trabajadores alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”, apuntaron desde el gremio que conduce Daniel Yofra.

Durante enero, febrero y marzo de 2022, el salario inicial consistirá en $ 140 mil, más una suma de $ 13 mil no remunerativa que se incorporará al remunerativo a partir de abril de 2022. Asimismo, en agosto de 2022 se efectuará una revisión de este acuerdo.

Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $ 104.214 para todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que será liquidado en los meses de febrero y marzo de 2022.

Se trata de un pago extraordinario “que acordamos todos los años desde 2010” y que desde el gremio “imputamos como participación en las ganancias”, comunicaron.

“Compañeras y compañeros, este nuevo logro le pertenece a las y los trabajadores aceiteros que han demostrado una y otra vez su unidad, solidaridad y conciencia de clase”, apuntaron desde el sindicato. El Salario Mínimo Vital y Móvil, según su definición constitucional y legal, “es una conquista de la lucha colectiva en cada planta y en cada sector de trabajo, tanto en el día a día, como en las grandes huelgas que supimos sostener por 25 días en mayo de 2015 y, nuevamente, durante 21 días en diciembre de 2020”, concluyeron.

Compartir

Entradas recientes

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

1 hora hace

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

3 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

3 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

3 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

4 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

6 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

7 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

8 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

9 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

9 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

10 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

11 horas hace