Aceiteros logró llevar el básico a $ 153 mil, con una suba interanual por encima del 100%

A la suba del 48% alcanzada en agosto, sumaron una del 38%, más una remuneración extraordinaria de $ 100 mil.

El gremio de aceiteros logró llevar el salario básico inicial a $ 153 mil, a partir del 1º de enero de 2022, en una revisión de la paritaria firmada en agosto. En aquella oportunidad, habían acordado una suba del 48% que llevaba el citado salario a $ 110 mil.

Así las cosas, en esta revisión alcanzaron un 38% más, que sumado al 48% anterior otorga un aumento del 104% para todo el período paritario.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina firmaron el acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO.

“El planteo de nuestra organización se basó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil, según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo; esto es, que asegure a los trabajadores alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”, apuntaron desde el gremio que conduce Daniel Yofra.

Durante enero, febrero y marzo de 2022, el salario inicial consistirá en $ 140 mil, más una suma de $ 13 mil no remunerativa que se incorporará al remunerativo a partir de abril de 2022. Asimismo, en agosto de 2022 se efectuará una revisión de este acuerdo.

Además, se acordó el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de $ 104.214 para todos los trabajadores aceiteros encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05, que será liquidado en los meses de febrero y marzo de 2022.

Se trata de un pago extraordinario “que acordamos todos los años desde 2010” y que desde el gremio “imputamos como participación en las ganancias”, comunicaron.

“Compañeras y compañeros, este nuevo logro le pertenece a las y los trabajadores aceiteros que han demostrado una y otra vez su unidad, solidaridad y conciencia de clase”, apuntaron desde el sindicato. El Salario Mínimo Vital y Móvil, según su definición constitucional y legal, “es una conquista de la lucha colectiva en cada planta y en cada sector de trabajo, tanto en el día a día, como en las grandes huelgas que supimos sostener por 25 días en mayo de 2015 y, nuevamente, durante 21 días en diciembre de 2020”, concluyeron.

Compartir

Entradas recientes

El Congreso habilitó a la justicia para avanzar en la investigación contra Espert

El pedido era del juez Lino Mirabelli del juzgado federal de San Isidro. Hubo 215…

19 mins hace

El FMI ahora exige al gobierno un buen resultado electoral para mantener la ayuda

Kristalina Georgieva dijo que "el éxito va a depender de que la gente acompañe". Estados…

47 mins hace

Kicillof le respondió al gobierno por la reimpresión de boletas sin Espert: «Justo les sobraban 15 mil millones, caraduras»

El gobernador cruzó duro al ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien aseguró que hay plata…

1 hora hace

Scaloni frenó el entrenamiento de la Selección para homenajear a Russo: un minuto de silencio de todo el plantel

Durante la práctica antes del partido del viernes, el entrenador reunió a los jugadores en…

2 horas hace

En un allanamiento, encontraron un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares

El documento fue descubierto roto y manchado por la Policía Federal, pero pudo ser reconstruido.

2 horas hace

En una sesión caliente, Diputados aprobó el proyecto que limita los DNU y volverá al Senado porque fue modificado

La norma se aprobó por 140 votos a favor, 80 em contra y 17 abstenciones.

2 horas hace

La despedida de Boca a Russo: «Un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo»

"Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución" comunicó el club presidido por Juan Román…

3 horas hace

El fútbol lo llora: a los 69 años, murió Miguel Ángel Russo

El estado de salud del técnico de Boca se deterioró en el último mes, luego…

3 horas hace

Diputados aprobó en general la ley que limita el uso de los DNU pero vuelve al Senado por un artículo clave

La ley ya venía con media sanción del Senado, donde ahora se deberá revolver sobre…

4 horas hace

Para la Federación Aceitera, la Secretaría de Trabajo opera a cuenta de las cerealeras

El titular de la cartera laboral Julio Cordero dejó sin efecto un paro nacional a…

4 horas hace

A cinco años de su muerte: el fuego de Gabo Ferro sigue ardiendo en su obra

Su figura continúa creciendo entre discos, libros y óperas que desbordaron los géneros. Desde Porco…

4 horas hace

Crónica de una crisis anunciada

La paradoja es evidente: mientras el discurso celebra el equilibrio fiscal, la economía real se…

4 horas hace