Adiós copas, adiós técnicos; por Julián Martínez

Por: Julián Martínez

Columna de opinión.

El primer torneo largo después de 25 años, derrumbó la falsedad reinante en el fútbol argentino respecto a la escasa duración de los directores técnicos al frente de un equipo. En las 30 fechas que coronaron campeón a Boca, fueron 31 los entrenadores despedidos. La excusa de los campeonatos cortos y voraces quedó por el piso. Por la cuarta fecha de la ponderada Superliga mañana se enfrentarán Estudiantes y San Lorenzo, ambos dirigidos por técnicos interinos, ya que sus entrenadores fueron eyectados tras quedar eliminados de la Sudamericana y la Libertadores, respectivamente.

Este panorama exige un ejercicio extra para los dirigentes, al menos en sus dichos. Los resultados mandan: ya es inocultable para quienes no se cansan de declarar que van a respetar contratos. Aunque se agregó una cruel ecuación: equipo afuera de la copa, entrenador afuera del club. Ya lo había expuesto Godoy Cruz en julio. Lucas Bernardi tenía contrato hasta 2018, pero fue despedido por los dirigentes que no soportaron ya no la eliminación de la Libertadores, sino la derrota en la ida de los octavos de final ante Gremio. Faltaba jugar la revancha en Porto Alegre, pero la guillotina copera empezaba su faena.

El penal que Esteban Andrada le atajó a Nicolás Blandi en la definición que eliminó a San Lorenzo fue el detonante de un final relegado. Tras un cierre de temporada angustiante por no haber clasificado a la Libertadores 2018, Diego Aguirre renovó su contrato en agosto y, desde la firma, sólo ganó dos de los ocho partidos que disputó. Quedó afuera de la Copa Argentina ante Morón y había pasado de ronda en las dos copas por la pericia en los penales. Por esa misma vía sufrió la eliminación de la Copa más tentadora, por gloria e ingresos económicos, y encontró la salida como entrenador del Ciclón. Sin haber conquistado jamás a los hinchas y con escaso aval entre los dirigentes, su único sostén se definió por penales.

“El contexto en general no es sencillo, la gente lo que pide es ganar”, se excusó el presidente de Estudiantes, Juan Sebastián Verón, tras despedir a Gustavo Matosas. El entrenador nacido en Argentina y nacionalizado uruguayo no llegó a tres meses como conductor del Pincha y dejó aún más en evidencia las incrédulas declaraciones del ex jugador. Desde mayo dirigió 7 partidos: ganó 3, empató 1 y perdió los otros tres. Pero la eliminación en la Sudamericana llevó al camino más sencillo.

Mañana serán Leandro Benítez y Claudio «Pampa” Biaggio los que conducirán a Estudiantes y San Lorenzo. Nadie duda que de haber clasificado en los distintos torneos continentales, la mano se la hubiesen estrechado Matosas y Aguirre, los mismos que hace 30 años festejaban juntos como jugadores de Peñarol, las mieles del éxito en la Libertadores de 1987.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en zonas endémicas

La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…

1 hora hace

Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”

El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…

1 hora hace

Pablo Grillo fue operado con éxito y se repone en terapia intensiva

Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…

2 horas hace

La Policía de la Ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa en la marcha de jubilados

Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…

2 horas hace

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

3 horas hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

3 horas hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

3 horas hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

4 horas hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

5 horas hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

5 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

7 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

7 horas hace