Aduana secuestró productos de estética que «serían para el hermano de Lotocki»

Un taxista de Paraguay intentó ingresar al país una caja con 30 ampollas para lifting facial y una jeringa con ácido hialurónico sin los avales correspondientes. Aseguran que el paquete, valuado en $1.000.000, tenía como destinatario al hermano del cirujano investigado por mala praxis.

La Dirección General de Aduanas secuestró mercadería valuada en $1.000.000. Según informaron desde el organismo, «serían para el hermano de Lotocki», en referencia al cirujano Aníbal Lotocki, que es investigado por diversos casos de mala praxis, incluida la reciente muerte de la actriz Silvina Luna. El operativo se llevó a cabo en el paso fronterizo internacional que conecta Posadas con Encarnación, Paraguay.

Un taxista de contrabando

El comunicado difundido por Aduanas expresa que un taxi con matrícula del país vecino intentó ingresar a la Argentina con un paquete. El personal aduanero detuvo el vehículo en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz y le preguntó al conductor si tenía algo para declarar. El hombre, de nacionalidad paraguaya, afirmó que llevaba un paquete para un cliente argentino. No obstante, los agentes advirtieron que un papel adherido a la caja indicaba que «el destinatario registrado era Diego Lotocki (hermano de Aníbal)», lo que encendió un alerta.

Más de 30 ampollas de lifting facial

Ante la sospecha de posible contrabando, se realizó un control por medio de un método no intrusito: el escáner aduanero. Las imágenes revelaron la presencia de envases de vidrio con una sustancia en su interior. Dada la cantidad, los agentes tuvieron elementos para sospechar que ese producto se trasladaba con fines comerciales. Con ese motivo, se pidió al conductor que abriera el paquete y exhibiera su contenido.

Según lo informado por Aduanas, dentro de la caja de madera había un envase de telgopor que contenía 30 ampollas con una sustancia utilizada para lifting facial, de marca Israderm, y una jeringa con ácido hialurónico, marca Sofiderm.

Foto: Prensa AFIP

Las infracciones detectadas por Aduana

Los productos, según el comunicado oficial, eran de origen israelí y carecían de los avales aduaneros y sanitarios necesarios para su importación en forma legal. En este sentido, se informó que “la importación de este tipo de mercadería requiere el aval de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), sin el cual su importación está prohibida”.

Asimismo, manifestó que “la certificación es de suma importancia porque garantiza que los elementos médicos que entrarán en contacto con en el cuerpo de las personas son seguros y cumplen con los estándares que aplica la autoridad sanitaria”. De esta manera,  la falta de intervención de la ANMAT respecto de los productos constituye, para Aduana, una infracción al Decreto 1490/92.

Entre la normativa transgredida con esta tentativa de contrabando también se encuentra el Régimen de Equipaje, establecido en los artículos 489 y 490 del Código Aduanero, que no admite la importación de este tipo de mercadería. Aduanas informó que con este motivo se produjo el secuestro de los productos y estimó su valor en $1.000.000. Asimismo, aseguró que en los términos del artículo 977 del Código Aduanero, podría caber una multa de hasta $3.000.000.

No se trata del primer caso en los últimos meses. Hace pocas semanas, personal aduanero descubrió que una cirujana costarricense intentaba ingresar al país prótesis mamarias sin los avales sanitarios correspondientes en una valija.

Compartir

Entradas recientes

La Justicia avanza con la denuncia de Kicillof por presunto espionaje ilegal de la SIDE

La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y…

29 mins hace

Más de mil delegados de 15 sindicatos votaron un plan de acción contra el ajuste de Milei

Con una amplia representatividad y fuertes críticas a la CGT, se votó una marcha el…

60 mins hace

Trump le da la razón a Rusia: la OTAN no debe estar en su frontera

El presidente de EEUU dijo que esta gestionando un encuentro entre Putin y Zelenski, mientras…

2 horas hace

ATE anunció un paro nacional con movilización en rechazo a los decretos que eliminan organismos del Estado

La Asociación Trabajadores del Estado rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y…

2 horas hace

Hamás acepta un alto el fuego mediado por Qatar y Egipto

Netanyahu celebró los 50 años de un asentamiento ilegal en Cisjordania y recordó que su…

2 horas hace

“Niños robados”: una muestra sobre las apropiaciones en Argentina y otros países 

La exposición es presentada por el Goethe-Institut Buenos Aires y el Centro Cultural Universitario Paco…

2 horas hace

Evo dijo que hubo «voto castigo a la traición» en Bolivia

El candidato de la Democracia Cristiana, Rodrigo Paz, habla de "renovación" en la política boliviana,…

2 horas hace

Sandro, su legado en el cine

Sus once películas y 46 videoclips fueron una gran influencia en la cultura argentina y…

3 horas hace

Sandro, el hombre detrás del mito

Entre hospitales, conciertos y charlas íntimas, la última etapa de Roberto Sánchez atravesó grandes dificultades,…

3 horas hace

Taiana: «Espert tiene una trayectoria oscura y vinculada al narcotráfico»

El candidato a diputado y cabeza de lista de Fuerza Patria en la Provincia de…

4 horas hace

Fundación Faro y la medicina del dolor: el relato que justifica el ajuste

En plena campaña, Milei sostiene un discurso para nada casual mientras cada vez la sociedad…

4 horas hace

Fentanilo: la abogada de las familias informó que «se pidió la investigación de los funcionarios que sabían»

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4…

4 horas hace