AFIP: denuncia archivada y ningún imputado

Por: Néstor Espósito

El juez Bonadio descartó que funcionarios actuales del organismo hubieran utilizado datos reservados para proporcionárselos a la diputada Elisa Carrió y dictó su sobreseimiento. Una versión periodística informó falsamente que imputó a los denunciantes, algo que no consta en el fallo.

La información difundida durante la semana pasada según la cual el diputado nacional Rodolfo Tailhade es investigado por presuntamente haber «plantado pruebas» para armar una causa contra funcionarios actuales de la AFIP es falsa. 

El diario Clarín publicó el 23 de abril que «el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade y el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten quedaron en la mira de la Justicia a raíz de haber presentado una denuncia falsa contra funcionarios de AFIP fundamentada con pruebas plantadas». El juez federal Claudio Bonadio archivó las actuaciones y no dispuso, en modo alguno, investigar a Sánchez Kalbermatten y, menos aún, a Tailhade. Su apellido está mencionado apenas una vez y como contexto en la resolución de Bonadio, quien descartó que funcionarios actuales de la AFIP hubieran utilizado datos reservados para proporcionarle información a la diputada Elisa Carrió para que ella, a su vez, impulsara causas penales.

El caso que llevó adelante Bonadio consistió en sendas denuncias de Sánchez Kalbermatten y Tailhade sobre la supuesta utilización de datos secretos de la AFIP con finalidad política. Los domicilios de los imputados fueron allanados y en las computadoras secuestradas se encontraron archivos que parecían robustecer la hipótesis de las denuncias. Pero no: Bonadio determinó, según informes periciales de expertos informáticos de la Policía Metropolitana y de la Federal, que los files comprometedores fueron plantados en los dispositivos. «En cuanto a los archivos que se encontraron en las computadoras secuestradas, ha demostrado la pericia su inserción ilegal, circunstancia que no habilita a ser considerada como elemento para valorar en relación a los hechos denunciados.»

Si no fueron los imputados, ¿entonces fueron Tailhade y Sánchez Kalbermatten? Si bien Bonadio consignó en el fallo que «todas estas carpetas y archivos fueron creados por un usuario –Alejandro– distinto al habitual, no configurado en la máquina», nunca afirma que ese «Alejandro» sea Sánchez Kalbermatten. Mucho menos aún: el juez reconoce «la imposibilidad de determinar la forma, el origen y las personas que realizaron esa inserción ilegal». 

En otras palabras, no se puede, ni se podrá, determinar si efectivamente hubo una contaminación de las computadoras, y menos aún quién las contaminó.

Hay una ventana de tiempo que, incluso, admite la posibilidad de que hayan sido los propios imputados, quienes resultaron sobreseídos porque según el juez no cometieron delito. Ser y no ser al mismo tiempo. «En todo ese lapso de tiempo (sic), los ordenadores pasaron por sus dueños, los policías que llevaron a cabo las órdenes de presentación y secuestro, los que llevaron los elementos al juzgado, el personal y funcionarios del juzgado, el personal policial que retiró y remitió al área Cibercrimen para realizar la pericia y los que realizaron la pericia.» Cualquiera de ellos pudo haber manipulado las computadoras, reconoció el juez.  Los peritajes los realizaron los mismos organismos de la Metropolitana y la Federal que intervinieron en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman. 

Bonadio consideró que «la conducta endilgada a los imputados no fue cometida por ellos, claro está, sino por las autoridades de la AFIP anteriores». ¿De dónde extrajo esa conclusión? A lo largo de las 26 páginas del fallo, no hay respuesta a ese interrogante. 

El juez ni siquiera pudo determinar cuándo se habrían introducido esos archivos engañosos: «Existen diferencias en determinar la fecha de inserción (…) sostiene el perito oficial que no resulta posible.  Lo cierto es que no se establece la fecha exacta de su inclusión.

«Sentado cuanto precede nos encontramos ante el dilema de no poder determinar quién, ni cuándo, ni cómo ha sido realizada tal inserción ilegal, toda vez que las pericias no lo pudieron establecer.»

La parte resolutiva del fallo tiene seis puntos. Los cuatro primeros son para sobreseer a los imputados; el quinto, para archivar el expediente y el sexto es sobre las costas del proceso. Nunca el juez ordenó investigar a Tailhade.  «

Compartir

Entradas recientes

El sindicato de Canillitas irá a la justicia contra la desregulación de la venta de diarios y revistas

Presentarán un amparo contra el decreto 629/2025 que, entre otras medidas, elimina el Registro Nacional…

7 horas hace

Ana Sicilia: «Hicimos una extensión desde el contexto de encierro al territorio»

La Fundación AS, a la que pertenece la periodista, destinada a fortalecer la lectura en…

7 horas hace

Juezas y jueces rinden homenaje al papa Francisco reivindicando su compromiso político ante la injusticia

El juez Roberto Gallardo, titular del organismo, y el ex integrante de la Corte, Raúl…

7 horas hace

El Gobierno admitió que nunca auditó comedores populares a los que cortó asistencia alimentaria por presuntas irregularidades

Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a…

8 horas hace

Buenos Aires vota: cuáles son las restricciones de la veda electoral

Desde la mañana de este viernes rige la veda por las elecciones que se celebrarán…

9 horas hace

Vendrá la muerte

Un análisis de Messi, su último partido y el sentido de sus frases desde el…

10 horas hace

Discapacidad: la quita de pensiones sigue en medio del escándalo de las coimas

El envío de cartas documento y citaciones a personas con pensiones por invalidez laboral continúa.…

10 horas hace

El dólar cerró en $1380 en la semana de la intervención del gobierno en el mercado

El viernes previo a las elecciones y con la intervención del Tesoro la divisa se…

10 horas hace

Coimasgate: pidieron juicio político para el juez que censuró los audios de Karina Milei

Lo pidió Elisa Carrió y la Coalición Cívica. Acusan al juez Alejandro Marianello de mal…

11 horas hace

Santiago Motorizado llenó el Gran Rex con la fuerza íntima de «El retorno»

El líder de Él Mató a un Policía Motorizado presentó su disco solista en una…

11 horas hace

Milo J, entre la introspección y las raíces, presentó «Bajo de la piel», primer adelanto de su nuevo disco

El joven referente del género urbano estrenó un single cargado de simbolismo, con un videoclip…

12 horas hace

Vacunas, ciencia y salud pública: no hay lugar para el negacionismo

La decisión del Estado de Florida de eliminar la obligatoriedad de la vacunación no es…

12 horas hace