Círculo El Fortín, la agrupación que gobernaba desde 1996, fue desplazada por Cruzada Renovadora, de Sergio Rapisarda.
«El aparato oficialista corre con ventaja, pero es algo que pasa en todos lados. Siempre tienen un plus a favor», opina Sergio Rapisarda, el flamante presidente. La apretada victoria de Cruzada Renovadora se puede entender por la crisis que atraviesa a Vélez en el último tiempo, ahogado por el promedio y por el rojo del último ejercicio económico. El balance de 2017 se aprobó con un déficit de $ 73.534.953 y una deuda de $ 219.373.393. En la Superliga, Vélez consiguió 14 puntos antes del receso y se ubica quinto en la tabla de los promedios, sólo un escalón por arriba de los cuatro equipos que están en la zona de descenso. Son acaso los dos factores que terminaron de cerrar el círculo de Gámez: llegó a su primera presidencia en 1996 y mantuvo en el poder al oficialismo hasta el 22 de noviembre pasado, el día que asumió la nueva dirigencia de Vélez. «El fútbol gravita en cualquier comicio porque es la principal actividad del club», dice Rapisarda.
Su campaña se construyó en los cuestionamientos por la situación financiera y futbolística. «Vamos a llevar adelante una gestión profesional y moderna», dijo el flamante presidente horas después de asumir. Y los cambios llegaron con, por ejemplo, la profesionalización del manejo de las redes sociales, un aspecto que apuntan como clave para potenciar la marca del club. Además, están en la búsqueda de un gerente general al que convocaron en LinkedIn, una creativa iniciativa que sirvió, sobre todo, para ganar espacio en los medios.
«En estos 20 días hábiles se vio la mano de cómo gestionamos con sentido común y un equipo profesional que combina experiencia en espacios públicos y privados», remarca Rapisarda como uno de los elementos para explicar la victoria de su espacio que logró nada menos que desbancar a la agrupación que estuvo más de dos décadas en el poder.
El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…
En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…