Alerta por el aumento de casos de psitacosis en el AMBA

Se trata de una infección transmitida por aves como loros y cotorras, que ya produjo al menos dos muertes en lo que va del año. Se detectó a partir de la suba de neumonías atípicas. Entre la segunda semana de marzo y la segunda de abril se notificaron 74 casos sospechosos y se confirmaron 20 en 11 municipios.

En los últimos días médicos y médicas de la Provincia de Buenos Aires fueron alertados sobre un aumento de neumonías atípicas, relacionado con un posible brote de psitacosis. Se trata de una infección transmitida por aves como loros y cotorras, que ya produjo al menos dos muertes en lo que va del año.

El Ministerio de Salud bonaerense emitió un comunicado a profesionales de la salud para estar alertas ante casos de neumonías atípicas y síntomas compatibles con esta enfermedad. Entre la segunda semana de marzo y la segunda de abril (semanas epidemiológicas 11 a 15) se notificaron 74 casos sospechosos y se confirmaron 20 en 11 municipios del AMBA, cifra que supera por mucho los cinco casos confirmados desde comienzos de 2024 hasta la primera semana de marzo.

En tanto, 20 de esos 25 confirmados entre la segunda semana de marzo y la segunda de abril debieron ser internados. Nueve de ellos, en cuidados intensivos.

El sábado último, la cartera sanitaria nacional confirmó que “a partir de los datos del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y de los aportados por distintos actores del sistema de salud involucrados, se verificó un aumento de los casos de psitacosis en el contexto del estudio de casos de neumonía aguda grave que habían sido comunicadas por algunos establecimientos del Área Metropolitana de Buenos Aires y por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI)”.

De las aves a las personas

“La psitacosis es una enfermedad causada por una bacteria llamada Chlamydia psitacci, que con frecuencia puede infectar a las aves principalmente psitácidas (loros, cotorras y guacamayos) y menos frecuentemente palomas, aves de corral, paseriformes y aves rapaces”, explicó a través de su cuenta de X la médica Leda Guzzi, de la SATI. Añadió que “las personas expuestas a aves infectadas pueden enfermar. Estas aves, que no siempre exhiben signos de enfermedad eliminan la bacteria en sus excrementos y secreciones respiratorias. Cuando se secan, pequeñas partículas de polvo (que incluyen bacterias) pueden llegar al aire. La forma más común en que alguien se infecta es respirando el polvo de estas secreciones secas”.

La especialista detalló que la psitacosis no suele transmitirse de persona a persona, “pero en casos especiales esto podría suceder”. Y si bien cualquiera puede contraerla, es más común en personas adultas. “Quienes tienen contacto con aves de compañía y aves de corral, incluidas las personas que trabajan en ocupaciones relacionadas con las aves, corren un mayor riesgo”, enfatizó.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación difundieron, como medidas de “prevención”, la recomendación de “no capturar aves silvestres, ni comprarlas en la vía pública; mantener las aves en lugares ventilados y con espacio suficiente, sin hacinarlas; alimentar a las aves correctamente y mantener las jaulas limpias; no permanecer largos periodos en habitaciones cerradas donde haya aves y no introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde ya hay otras aves”.

Antibiótico a tiempo, la clave

“El contacto directo con aves se identificó en pocos casos. Pero el alerta es para que los médicos lo tengan en mente e interroguen mejor, y para que puedan administrar el esquema antibiótico adecuado”, dijo a la prensa el Ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak.

“En los seres humanos puede producir fiebre, dolor muscular, somnolencia, síntomas neurológicos y neumonía. Lo grave son las infecciones respiratorias, que producen neumonías graves que sin tratamiento tienen cierta mortalidad. Por eso es tan importante que las personas consulten a tiempo, la sospecha clínica de parte del médico y el tratamiento con antibiótico precoz”, explicó a la TV Pública la infectóloga Alejandra Gaiano. Y remarcó: “Con tratamiento, la mortalidad es bajísima, menor al uno por ciento, y sin tratamiento aumenta bastante”.

En CABA, de acuerdo a lo informado desde la cartera que conduce Fernán Quirós, señalaron que “se han registrado 6 notificaciones de casos probables entre los residentes de la CABA que han sido descartados”. Ante la versión de que se había producido una muerte por esta causa en el Hospital Muñiz, donde además dos personas permanecían en grave estado, indicaron que podría tratarse de los casos contabilizados en territorio bonaerense, dado que se registra por lugar de residencia.

Todo esto, en un marco donde no hay datos oficiales a nivel nacional sobre infecciones respiratorias agudas y Covid-19: en las últimas tres semanas no se actualizaron las bases de datos de notificaciones, como alertó el físico Jorge Aliaga.

Ver comentarios

  • sin datos ni registros, no se ven. No existen casos registrados. Eso NO significa que NO existan casos. Que los OCULTEN es EL PROblema. NO joder más al planeta, la vida NO humana. Respeto. Todo esto ocurre xq los humanos NO respetan y destruyen el ambiente.

Compartir

Entradas recientes

Milei reafirmó su apoyo a las Fuerzas Armadas y culpó a «la política» por el desfinanciamiento en Defensa

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino…

18 mins hace

El mensaje de Kicillof por el Día de la Bandera: “La honramos cada día como nos enseñó Belgrano”

El gobernador de la provincia de Buenos aprovechó el día patrio para ratificar la defensa…

49 mins hace

Trump dice que se tomará dos semanas para decidir si ataca a Irán

En los últimos días, medios estadounidenses informaron que Trump aprobó supuestos planes para atacar a…

2 horas hace

Los primeros pasos del operativo «Vamos a volver» que ya diseñan en el entorno de Cristina

La visita de Lula. Su intervención en el armado político opositor. Lo que cuentan quienes…

2 horas hace

Boca va por el gran golpe ante el Bayern Munich

Juegan a las 22 en Miami. El campeón alemán viene de ganarle 10-0 al Auckland…

2 horas hace

Irán levanta la negociación nuclear mientras Israel sigue atacando sus bases

Estados Unidos e Irán tenían previsto celebrar la sexta ronda de las negociaciones indirectas el…

3 horas hace

Antes del banderazo, Ciudad montó vallas, sacó pasacalles y limpió las paredes de la casa de Cristina

Por la noche, desmantelaron los pasacalles alrededor de San José 1111 y también los mensajes…

3 horas hace

“Poéticas del movimiento”: una muestra sobre caligrafía china en pleno Buenos Aires

Hasta noviembre podrá visitarse Poéticas del movimiento, una exposición con nueve obras caligráficas y una…

3 horas hace

Desde el Garrahan respondieron al ataque de Milei: “Insólito, indignante, repudiable, denunciable”

El Presidente acusó de “mentirosos” tanto a quienes sostienen el reclamo salarial como a los…

4 horas hace

Israel, Gaza, Timerman y el contrato moral

Timerman denunciaba cómo la cúpula política de Israel había roto el contrato moral que fue…

14 horas hace

Milei reiteró que «vetará» el aumento a los jubilados si el Senado lo aprueba

El presidente brindó una entrevista televisiva. Dijo que en su gobierno "la justicia funciona".

14 horas hace

El PRO de Mar del Plata quiere convertir los hoteles sociales de Chapadmalal en un nuevo Puerto Madero

El polémico proyecto lo presentó el vocero de intendente Guillermo Montenegro.

16 horas hace