El área pierde su status ministerial. Perfil de la nueva titular. La secretaria de Política Exterior de la Cancillería, Marcia Levaggi, viajó a la COP, aseguró que la Argentina seguirá en el Acuerdo de París y admitió la existencia del cambio climático, en contraposición a la postura negacionista de Javier Milei.
Antes que nada, lo primero y esencial: ¿Dónde quedará Ambiente? Finalmente, estará en el Ministerio del Interior, rebajado a Subsecretaría. Según lo informado por La Libertad Avanza, habrá antes una Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
En el medio del traspaso presidencial se desarrolla la Cumbre de Cambio Climático de la ONU (COP 28) en Dubái. Hasta allí viajó la flamante secretaria de Política Exterior de la Cancillería, Marcia Levaggi, quien le anticipó a Infobae que Argentina seguirá formando parte del Acuerdo de París. Y que otros dos Ministerios absorberán responsabilidades en la materia: se trata de Agricultura y Energía.
Desde el nuevo gobierno anticiparon que la Subsecretaría de Ambiente pasaría a ser liderada por Ana Lamas. En su perfil de la red social LinkedIN, se define como «funcionaria de gobierno nacional, provincial y municipal en áreas ambientales. Asesora de empresas legal institucional en medio ambiente. Consultora de responsabilidad social empresaria. Consultora de organismos internacionales».
En el ámbito privado trabajó como «facility management ambiental» en los bancos BBVA y Santander, en el Hospital Italiano y en Telecom/Cablevisión. En el ámbito público, fue asesora legal del Proyecto Acumar, asesora de la subsecretaría del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre 2007 y 2009, y directora Institucional de la Secretaría Nacional del Medio Ambiente entre 1992 y 1994, cuando la dirigía María Julia Alsogaray.
Levaggi aseguró a Infobae: “el Estado se va a achicar. Hay una fuerte demanda de reducción del sector público y para afrontar la crisis económica que estamos todos sobrellevando, se va a transformar en una Subsecretaría de Ambiente. Va a haber otros ministerios que van a asumir importantes competencias en materia ambiental. El Ministerio de Agricultura en particular. La Secretaría de Energía va a tener una Subsecretaría de Transición Energética y Planificación y también la Secretaría de Bioeconomía. No es una eliminación sino una redistribución de competencias en un esquema de Estado más reducido que se va a tratar de hacer más efectivo y más eficiente”.
«Tuvimos la sequía de La Niña el año pasado, tenemos las inundaciones de El Niño este año y tenemos también un mercado que nos demanda incorporar estas metas que nos hemos autoimpuesto en nuestros compromisos», aclaró Levaggi desde Dubái.
Si bien el presidente es un marcado negacionista (incluso en el debate rechazó el cambio climático), la funcionaria declaró que el país seguirá participando del proceso internacional de debates y acciones en conjunto: «El cambio climático es una realidad que tenemos que enfrentar, que afecta a nuestras poblaciones, a nuestras economías y a nuestras sociedades. Tenemos que ser parte de la respuesta global porque los efectos adversos también nos impactan”.
“Esta Subsecretaría [de Ambiente] va a continuar con la recolección de la información, con la elaboración de los planes nacionales, de las comunicaciones nacionales, de las estrategias, de las NDC (los compromisos nacionales de reducción de emisiones). Esta última fue actualizada en 2021, cuando sea oportuno, en 2026 o 2027, presentaremos la actualización en línea con el mandato del Acuerdo de París”, acotó.
Y concluyó, en diálogo con Infobae, mencionando por qué decidió viajar hasta Dubái: “Vine para llevar tranquilidad porque en el último tiempo muchos medios internacionales han caracterizado a la administración que tomó posesión ayer de una manera negativa y eso tiene un impacto”.
El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…
El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…
Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…
La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…