Anses advierte: bancos deben devolver lo retenido a los jubilados que cobraron los bonos

Por: Randy Stagnaro

El organismo previsional subrayó la vigencia de la norma del Banco Central que ordena el reintegro "inmediato" de lo descuentos y considera su ejecución una "contravención".

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ratificó que los bancos deben devolver los montos que les hayan retenido a los jubilados que cobraron los bonos de hasta 5000 pesos en diciembre y enero.

El organismo previsional subrayó la vigencia de la “aclaración” que emitió el Banco Central (BCRA) el 30 de diciembre pasado, cuando arreciaron las primeras denuncias de retenciones al dinero que cobraban los jubilados.

Ese día, el BCRA emitió la Comunicación B 11928/2019 en la que afirmó que los dos bonos otorgados en el decreto 73/19 “no son susceptibles de descuento alguno”, según indica el artículo séptimo de esa norma.

“En tal sentido, no corresponde deducir de esos beneficios ningún tipo de concepto, sea por operaciones concertadas con la propia entidad financiera pagadora o con terceros, tales como cuotas de préstamos otorgados con código de descuento, comisiones o cargos por servicios adicionales a la cuenta contratados por el beneficiario, débitos automáticos para el pago de impuestos, servicios y otros conceptos, etc.”, detalló la Comunicación de la autoridad monetaria.

Desde que comenzó a cobrarse el primer bono de 5000 pesos, el 27 de diciembre, jubilados de todo el país advirtieron que estaban sufriendo descuentos que ejecutaban los bancos privados al momento del pago.

A pesar de la Comunicación B 11928, continuaron los reclamos de los jubilados por nuevos descuentos y porque las entidades financieras no devuelven lo ya descontado. Según el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, el dinero del bono “tiene que ser devuelto; hice un planteo a la Anses por la innumerable cantidad de denuncias; la Anses es solidariamente responsable porque el banco le da un servicio por el que cobra muy bien y tiene que intimar a las entidades».

«En muchos casos, el jubilado que estaba en condiciones de percibir el bono se encontró con que se lo retuvieron en el banco en el caso de que tuviera algún crédito», explicó Semino en diálogo con Radio Continental.

El especialista aclaró que esos descuentos «no involucran créditos de la Anses, sino que son bancos no oficiales que pagan los haberes jubilatorios y les ofrecen pequeños paquetes de supuestos beneficios como créditos».

En el mismo sentido se pronunció el defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, quien informó que el organismo a su cargo elaboró “recomendaciones dirigidas a la Anses para que verifique que no se produzca ningún tipo de retención o descuento por parte de entidades bancarias o financieras, y al Banco Central para que controle que no vuelva a producirse esta situación y que devuelva los montos retenidos a los beneficiarios de la Provincia afectados”.

Semino indicó que «en muchos casos el descuento fue del ciento por ciento del bono, que fueron a cuotas que el jubilado debía o que estaban al vencimiento en ese mes”. El defensor de la Tercera Edad apuntó que “los bancos son inescrupulosos con los jubilados: consideraron que no es remunerativo. Al no considerar el pago como parte de la prestación alimentaria como la jubilación, el banco decidió que el bono directamente podía ser descontado; también fue tomado para pagos mínimos de tarjetas de crédito».

El gobierno nacional otorgó un bono de carácter complementario de los haberes habituales para un sector de jubilados y pensionados. Los que cobran la mínima están recibiendo 5000 pesos por mes con los haberes de diciembre y enero. Otro grupo cobrará la diferencia hasta $ 19.060. Quienes cobran más que esa cifra no recibirán este subsidio excepcional.

La Comunicación del BCRA es concreta en relación a estos descuentos: no se deben realizar, y si los bancos las realizaron, “deberán arbitrar los medios para el reintegro inmediato de la totalidad de los importes descontados en contravención a lo dispuesto en el citado artículo 7°”, según declara el texto. Pero las denuncias de los defensores indican que esto no está pasando.

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno designó un nuevo interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad y anunció auditorías internas

El elegido es Alejandro Vilches, el actual secretario de gestión sanitaria. La decisión se tomó…

26 mins hace

Murió en un accidente de moto Brent Hinds, fundador de Mastodon

El guitarrista, cantante y compositor fue una de las figuras más influyentes del metal contemporáneo…

56 mins hace

Santiago Korovsky reveló que el INCAA tuvo un rol fundamental en «División Palermo» y reivindicó el rol del organismo

El actor, guionista y director contó cómo un concurso de series web impulsado por el…

1 hora hace

Fentanilo: El juez sacó de la querella al Ministerio de Salud ante sospechas de posible “omisión o connivencia”

La cartera de Salud nacional, a cargo de Mario Lugones, quedó en la mira del…

2 horas hace

Con la familia Furfaro tras las rejas, avanza la investigación por el fentanilo contaminado

Anoche se entregó Ariel García Furfaro, el principal sospechoso vinculado a las 96 muertes. Su…

2 horas hace

18 chilenos internados: el hincha que cayó al vacío está en «estado muy grave»

Fue operado en el Fiorito. También hay simpatizantes atendidos en otros dos hospitales. Bebote Álvarez,…

2 horas hace

El turno del Senado: se debate la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

Con 37 senadores presentes, la Cámara que preside Victoria Villarruel abrió la sesión pasadas las…

4 horas hace

Dura pérdida: los creadores de «Stranger Things» se van de Netflix

Paramount sedujo a Matt y Ross Duffer con la promesa de grandes producciones cinematográficas y…

4 horas hace

Caputo: “Lo del Congreso fue una situación más, no nos importa”

“No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”, aseguró el ministro de…

4 horas hace

Trabajadores del INTI y el INTA marchan al Senado para exigir que se derogue el decreto que afecta a organismos estatales

Tras aprobarse su reclamo hace dos semanas en la Cámara de Diputados, este jueves le…

4 horas hace

La Policía Federal de Brasil revela un plan de fuga de Bolsonaro para pedir asilo en la Argentina

Según el informe, se encontraron mensajes sobre un pedido de asilo político realizado en febrero…

6 horas hace

El ALBA convoca a una reunión urgente de cancilleres por el despliegue militar de EEUU

La XIII Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y ministros, en Caracas, convalidó el pedido…

6 horas hace