Apuran el trámite para devolver Ganancias: un gesto de $ 40 mil millones hacia la clase media

Por: Marcelo Di Bari

El Ejecutivo reglamentó la ley que subió el piso a partir del cual los empleados pagan el impuesto. La AFIP reintegrará en cinco cuotas los montos retenidos desde enero. La modificación mejora hasta 15% los sueldos netos.

La AFIP ya tiene resuelto devolver en cinco cuotas, a cobrar con los sueldos de julio a noviembre inclusive, las sumas retenidas en concepto de Impuesto a las Ganancias a los trabajadores en relación de dependencia con sueldos inferiores a los $ 150 mil por mes. Esto pondrá en los bolsillos de la clase media unos $ 40 mil millones extra en el segundo semestre del año.

El camino administrativo para esos reintegros quedó allanado con el decreto 336/21, fechado el lunes último. La norma, publicada en el Boletín Oficial, entrega precisiones sobre la ley 27.617, que subió el piso a partir del cual los empleados en relación de dependencia están alcanzados por el tributo.

Entre otros detalles, el texto reglamenta la exclusión del aguinaldo en el cálculo de la base imponible, la eliminación del tope de deducción por hijos con discapacidad y la inclusión como deducciones de los gastos por compras de herramientas educativas para los hijos. El decreto también reconoce la figura del concubino dentro de las cargas de familia. Además, en vistas de la crisis sanitaria, se excluirán hasta septiembre los pagos de horas extras o guardias al personal del sistema de salud.

Cumplido ese paso y como la ley es retroactiva al 1 de enero, resta que la AFIP emita las resoluciones para que los beneficiarios de la ley puedan recuperar las sumas que les retuvieron en lo que va del año. El efecto será doble: el trabajador recibirá la devolución de esos montos y además verá incrementado su haber final porque se le dejará de practicar el descuento en el sueldo. El mismo régimen se aplicará a los jubilados que cobren menos de ocho sueldos mínimos ($ 188.352).

 De acuerdo a cálculos preliminares, un trabajador con un sueldo bruto de 100 mil pesos (neto de 83 mil, luego de los descuentos previsionales) tendrá una mejora de $ 1.166 por mes, equivalente al 1,4% de su sueldo en mano, de los cuales $ 583 corresponden a que se le deja de retener el impuesto y otro tanto a la devolución de lo pagado hasta ahora.

En el otro extremo de la escala, un empleado con un sueldo bruto de 150 mil pesos (124.500 netos) cobrará $ 19.280 adicionales, la mitad por el cese de la retención y la otra mitad por el reintegro retroactivo. Es el 15,5% de su haber líquido.

El gobierno cree que los $ 40 mil millones de costo fiscal de la medida ayudarán a reimpulsar la economía, a la vez que significan un guiño a la clase media justo en una época electoral, con primarias en septiembre y elecciones legislativas en noviembre. La menor recaudación que generará la modificación será más que compensada por una ley complementaria, que incrementa las alícuotas para grandes empresas, las que a partir de este ejercicio volverán a tributar el 35% de sus ganancias.

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: El juez sacó de la querella al Ministerio de Salud ante sospechas de posible “omisión o connivencia”

La cartera de Salud nacional, a cargo de Mario Lugones, quedó en la mira del…

2 mins hace

Con la familia Furfaro tras las rejas, avanza la investigación por el fentanilo contaminado

Anoche se entregó Ariel García Furfaro, el principal sospechoso vinculado a las 96 muertes. Su…

20 mins hace

18 chilenos internados: el hincha que cayó al vacío está en «estado muy grave»

Fue operado en el Fiorito. También hay simpatizantes atendidos en otros dos hospitales. Bebote Álvarez,…

38 mins hace

El turno del Senado: se debate la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

Con 37 senadores presentes, la Cámara que preside Victoria Villarruel abrió la sesión pasadas las…

2 horas hace

Dura pérdida: los creadores de «Stranger Things» se van de Netflix

Paramount sedujo a Matt y Ross Duffer con la promesa de grandes producciones cinematográficas y…

3 horas hace

Caputo: “Lo del Congreso fue una situación más, no nos importa”

“No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”, aseguró el ministro de…

3 horas hace

Trabajadores del INTI y el INTA marchan al Senado para exigir que se derogue el decreto que afecta a organismos estatales

Tras aprobarse su reclamo hace dos semanas en la Cámara de Diputados, este jueves le…

3 horas hace

La Policía Federal de Brasil revela un plan de fuga de Bolsonaro para pedir asilo en la Argentina

Según el informe, se encontraron mensajes sobre un pedido de asilo político realizado en febrero…

4 horas hace

El ALBA convoca a una reunión urgente de cancilleres por el despliegue militar de EEUU

La XIII Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y ministros, en Caracas, convalidó el pedido…

4 horas hace

El secretario general de la ONU alerta que la ocupación israelí de Gaza solo traerá «más muerte y destrucción»

Netanyahu ordenó a las Fuerzas de Defensa que "acorten" los plazos para tomar el control…

4 horas hace

Denuncian que el gobierno porteño cierra una escuela histórica del barrio La Paternal

La primaria tiene más de cien años y es una de las pocas del distrito…

5 horas hace

Vuelve el FACAFF, el festival de tango contemporáneo que desafía la lógica “for export”

La séptima edición del ciclo recibirá a más de 30 agrupaciones con propuestas alejadas de…

5 horas hace