ATE llama a profundizar un plan de lucha y advierte por inminentes despidos masivos

Por: Somos Télam

El sindicato nacional pide realizar un nuevo paro. Están en alerta por eventuales despidos en el Estado desde la próxima semana.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) nacional advirtió que los despidos masivos en el Estado son “inminentes” y pidió a las centrales obreras que evalúen “anticipar su llamado a una nueva huelga nacional” que, en principio, estaría prevista para abril.

“Frente al manual de despidos del Gobierno, protocolo éste que se iniciaría con comunicaciones verbales desde el 26 de este mes, los estatales tenemos que profundizar nuestro plan de lucha”, señaló el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar en su cuenta de la plataforma X.

Se refirió así a un documento que reveló este lunes El Destape, que contiene un instructivo para el despido masivo de empleados públicos a partir de la próxima. Concretamente es un punteo distribuido por WhatsApp a autoridades de registros, secretarías y subsecretarías con el paso a paso para echar estatales definido por la Jefatura de Gabinete a cargo de Nicolás Posse.

ATE llama a profundizar un plan de lucha y advierte por inminentes despidos masivosATE llama a profundizar un plan de lucha y advierte por inminentes despidos masivos

“Hemos decidido convocar a una nueva reunión de nuestro Consejo Nacional con la presencia de CABA y las 23 provincias. Son más de 70.000 los contratos que vencen el 31 de marzo”, advirtió Aguiar, según señala el portal somostelam.com.ar

En el marco de esa reunión, que se realizará este jueves a las 10 en el Hotel 27 de Junio ubicado en Defensa 1469 de CABA, los estatales definirán “nuevas medidas de fuerza que nos permitan evitar un escenario de cesantías masivas a fin de mes”.

“Los tiempos se aceleran y no podemos esperar hasta abril para realizar un nuevo paro general. Se están erradicando derechos, destruyendo puestos de empleo y demoliendo los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares. Las centrales obreras deberían evaluar anticipar su llamado a una nueva huelga nacional”, pidió Aguiar a la CGT y las dos CTA, que evaluaban realizar una nueva medida de fuerza para el mes de abril.

Según el instructivo que trascendió este lunes, los más afectados por los despidos serían los empleados encuadrados en el “artículo 9” cuyos contratos se actualizan en forma anual y automática.

Los datos de ATE

Los registros de ATE indican que el 31 de marzo vencen 65 mil vínculos laborales de los denominados artículo 9 de la administración pública nacional, y otros 6 mil de los conocidos como 1.109.

En tanto, se conoció en las últimas horas la renuncia de Armando Guibert, secretario de Transformación del Estado y Función Pública, quien tenía a cargo las reuniones paritarias con los gremios estatales y la ejecución de los despidos en la administración pública.

Si bien Guibert argumentó “motivos estrictamente personales” para alejarse del cargo, trascendió que el motivo fue el aumento salarial del 48 por ciento que el presidente Javier Milei decretó para sí mismo y su gabinete, que fue derogado cuando trascendió en la prensa. El ahora exfuncionario habría participado en esa negociación salarial.

Compartir

Entradas recientes

Katja Alemann sobre Francella: «Siempre ha sido un empleado del establishment audiovisual, eso sólo habla de su propia mediocridad»

La actriz criticó las recientes declaraciones del protagonista de "Homo Argentum" sobre el cine no…

1 hora hace

Nicolás Bento: «El cooperativismo tiene potencial para ser la columna vertebral del sector agropecuario»

Entrevista con el director de Cooperativas Agropecuarias de la provincia de Buenos Aires.

1 hora hace

Mientras abandona las rutas, el Gobierno libera la circulación de camiones bitrenes

La resolución permite la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país, sin…

1 hora hace

Kicillof refuerza donde Milei recorta: obra pública, ayuda a discapacitados y sueldos estatales

El gobernador enviará a la Legislatura un proyecto de ley para poder hacerse cargo de…

2 horas hace

Denuncian que, tras la alianza con Milei, Jorge Macri no entregó juguetes a comedores barriales

El ajuste en el Día de las infancias, se realizó en al menos 3000 merenderos…

2 horas hace

Discapacidad: entre el veto presidencial y el reclamo por derechos básicos

Organizaciones, familias y referentes del sector advierten que la situación de las personas con discapacidad…

2 horas hace

La Justicia avanza con la denuncia de Kicillof por presunto espionaje ilegal de la SIDE

La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y…

3 horas hace

Más de mil delegados convocados por 15 sindicatos y votaron un plan de acción contra el ajuste de Milei

Con una amplia representatividad y fuertes críticas a la CGT, se votó una marcha el…

3 horas hace

Trump le da la razón a Rusia: la OTAN no debe estar en su frontera

El presidente de EEUU dijo que esta gestionando un encuentro entre Putin y Zelenski, mientras…

4 horas hace

ATE anunció un paro nacional con movilización en rechazo a los decretos que eliminan organismos del Estado

La Asociación Trabajadores del Estado rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y…

4 horas hace

Hamás acepta un alto el fuego mediado por Qatar y Egipto

Netanyahu celebró los 50 años de un asentamiento ilegal en Cisjordania y recordó que su…

4 horas hace

“Niños robados”: una muestra sobre las apropiaciones en Argentina y otros países 

La exposición es presentada por el Goethe-Institut Buenos Aires y el Centro Cultural Universitario Paco…

4 horas hace