Lo dijeron desde la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE), quienes además insistieron ir a un modelo donde «el que pueda pagar, pague».
Vale recordar que a partir del 1 de agosto corre una suba del 17% para todos los segmentos de demandas Mayores y Menores a 300 kW, mientras que, para el segmento Residencial Nivel 1 (altos ingresos) se ajusta el precio al valor sin subsidio. En tanto, para el segmento Residencial Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios) se mantienen vigentes los valores actuales.
«Nosotros fuimos muy claros y lo dijo nuestro presidente, José Álvarez, que la segmentación tiene que ser por consumo, porque cualquier otra segmentación que se quiera hacer (por ingresos o zona) seguro que produce distorsiones y algunos problemas», comenzó aclarando Omar Zorzenón, coordinador de la Comisión de Política Energética de FACE.
«Esto de dividir en N1 (ingresos altos), N2 (ingresos bajos), N3 (ingresos medios) en función de la capacidad de cada usuario, es bastante difícil, máximo en la Argentina donde la mitad de la economía está en negro, entonces determinar cuál es la capacidad de ingreso de cada uno es complejo. A esta altura del partido lo que estamos seguros es de que el mejor sistema es ir a donde el que pueda pagar, pague, como elemento básico y sustancial», insistió Zorzenón.
Consultado sobre cómo impactó el aumento en los usuarios de Cooperativas Eléctricas, el dirigente de FACE comentó: «Tenemos mucha relación con el socio, sabemos quién puede y quién no puede pagar en las cooperativas que no son tan grandes. De todas maneras se generan problemas de implementación y lo estamos corrigiendo, que lo debería corregir el Estado, pero evidentemente hay problemas de atraso y en los lugares donde la tarifa estaba muy baja como la Provincia de Buenos Aires, la boleta se incrementó de golpe«.
Zorzenon habló además sobre cómo prevén que va a seguir la situación en relación al aumento de luz: «el Estado se dio cuenta que se equivocó con los aumentos de golpe, entonces en el último incremento de agosto-octubre de la energía de compra (no de la factura final) el Gobierno decidió que los N2 y N3 no tengan incremento del trimestre, por lo tanto queda claro que con una inflación del 8% o 10%, significa en forma indirecta una reducción de la tarifa a partir del no incremento«.
Por último, desde FACE insistieron en que la premisa fundamental para ordenar el sistema tarifario es que «el que pueda pagar el aumento de la luz, lo pague» porque «sino no se sustenta el sistema y los más perjudicados son los que están a través de un sistema como el nuestro, que es un sistema cooperativo». Y reconocieron: «es un camino tortuoso, que es un camino complicado, pero que evidentemente tenemos que ir encontrando la posibilidad de que el buen servicio, un costo lógico y el pago del costo lógico, sea lo que tenga que funcionar».
Desde FACE recordaron que sigue abierto el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (ver acá). La prórroga anunciada a mediados de marzo pasado obedece a la identificación de potenciales beneficiarios que aún no se inscribieron.
El formulario correspondiente se encuentra activo desde el invierno de 2022. Antes de completarlo, los interesados deben tener a mano:
El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía se actualiza a partir de otros tres formularios en línea. Uno fue diseñado para modificar o eliminar inscripciones ya presentadas; otro para reclamar una evaluación en caso de inscripción rechazada; un tercero para dar de baja un subsidio no solicitado.
Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.
Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…
Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía utiliza peces nativos “Madrecitas del agua” que…
Fue una comunicación “franca y productiva", admitieron. Beneplácito en Europa. Zelenski aseguró que ya se…
Desde este lunes, 9 jurisdicciones pueden hacer la renovación de la licencia de conducir de…
Las fuerzas israelíes iniciaron una nueva andanada feroz sobre el enclave palestino. Más de medio…
El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…
Kristen Stewart dirige, Joaquin Phoenix protagoniza, y Linklater viaja al ‘60 francés. En paralelo, Brasil…
Ingresará a la Legislatura por Es Ahora Buenos Aires. Cree que "es bueno tener la…
Ante un público que cruzó generaciones, la banda de los hermanos DeLeo dio un show…
La organización convoca a donaciones de alimentos, abrigo y artículos de primera necesidad para asistir…
El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…