Aunque «no comparte» el programa económico, JxC aclaró que «no empujará» al default

A través de un comunicado de su Mesa Nacional, que este domingo debatió por videoconferencia, la alianza conformada por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica informó que en la reunión se alcanzaron varias coincidencias.

La coalición opositora Juntos por el Cambio aseguró este domingo que «no empujará a la Argentina al default», pero al mismo tiempo expresó que «no comparte ni está de acuerdo» con el programa económico del Gobierno. Esta postura será transmitida este lunes en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados, al que asistirá el ministro de Economía, Martín Guzmán. A través de un comunicado de su Mesa Nacional, que este domingo debatió por videoconferencia, la alianza conformada por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica informó que en la reunión se alcanzaron «tres coincidencias», consistentes en «no empujar a la Argentina al default», manifestar públicamente el desacuerdo con el plan económico y facultar «a los presidentes de bloque a llevar adelante la estrategia parlamentaria».

«Por responsabilidad institucional, no podemos ni vamos a empujar a la Argentina al default», subrayaron, mientras que en relación al acuerdo con el FMI y las metas consensuadas por el equipo económico señalaron que «no comparten ni están de acuerdo» con el programa presentado por la gestión del Frente de Todos. «Esta posición la vamos a profundizar a partir del día de mañana (por este lunes) con la presencia del ministro Martín Guzmán, para que nos aclare todas las dudas», agregaron.

Y luego afirmaron que «mientras el Gobierno está dividido, Juntos por el Cambio se encuentra unido», para finalmente adelantar que la Mesa Nacional de esa la coalición volverá a juntarse «entre los días martes y miércoles» de esta semana. En la reunión virtual estuvieron el expresidente Mauricio Macri, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y los titulares de los partidos que forman JxC, como el gobernador jujeño Gerardo Morales por la UCR, el diputado nacional Maximiliano Ferraro por la Coalición Cívica, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich en representación del PRO y el exsenador Miguel Pichetto por Encuentro Republicano Federal. También participaron los senadores nacionales Luis Naidenoff (UCR-Formosa), Alfredo Cornejo (UCR-Mendoza), Humberto Schiavoni (PRO-Misiones) y Martín Lousteau (UCR-CABA); las diputados nacionales María Eugenia Vidal y Laura Rodríguez Machado; la diputada bonaerense Maricel Etchecoin y los dirigentes Ernesto Sanz (UCR) y Ramón Puerta (Encuentro Republicano Federal).

Por último, como especialistas en economía, en la videoconferencia expusieron los asesores de JxC en estos temas: el diputado nacional Luciano Laspina (PRO-Santa Fe); el decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella, Eduardo Levy Yeyati, y el exministro de Economía Hernán Lacunza.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

8 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

8 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

8 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

12 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace