Aunque subió un 127%, la recaudación de octubre cayó 7,6% en términos reales

Por: Miguel Carrasco

Sumó 4,5 billones de pesos. Los ingresos fiscales por las retenciones siguen en su mínimo nivel. Tampoco hubo buenos números en combustibles y ganancias.

La recaudación de octubre sumó $ 4,5 billones, una cifra que marcó una suba del 127,4% pero que en términos reales es un 7,6% más baja que la de octubre de 2022 por el efecto de la inflación. La caída fue adjudicada en medios oficiales a la regresión registrada en los derechos a la exportación (retenciones) por las menores ventas externas de soja y maíz y sus derivados por la sequía. Esta caída no pudo ser compensada por la generalización del impuesto PAIS a todas las importaciones.

En ese sentido, un cálculo de la Administración Federal de Ingresos Públicos aseguró que si no se toman en cuenta los derechos de exportación y el impuesto a los combustibles, la suba interanual habría sido del 136,5% interanual.

Al mes de septiembre, la inflación interanual fue del 138,3%. Se espera que la inflación de octubre sea superior al 6,3% de un año atrás, por lo que se ascenderá varios puntos más respecto de la recaudación. Algunos calculan que a fin de octubre (el dato se conocerá a mediados de este mes) la inflación interanual estaba en el orden del 148%.

Por su lado, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señaló en un informe dado a conocer este miércoles que “excluyendo la recaudación de derechos de exportación, habría caído (la recaudación) un 4,8%”. Y agregó que “la recaudación que más caería sería la de derechos de exportación, que lo habría hecho en un 55,2% real interanual, seguido por combustibles con 48% y Bienes Personales con 28,2%”.

Otros impuestos

IARAF indicó que “los tributos que más aumentaron en términos reales serían impuesto PAIS con 176,4%, seguido por Internos coparticipados con 12,1% e impuesto al cheque con 8,8%”.

Respecto del PAIS, desde el gobierno se dijo que “los ingresos generados crecieron en octubre 580% frente a igual mes del año pasado con un total de $ 234.891,4 millones recaudado”.

En tanto, el Impuesto a las Ganancias aportó $ 948.529,1 millones con un incremento del 87,1% nominal y un descenso del 24% real.

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue “el otro pilar de la recaudación”, se dijo en el Palacio de Hacienda: dejó $1,5 billones, con una mejora del 152,9% nominal, y del 3,6% real.

“Para alcanzar este desempeño en el IVA fueron determinantes las medidas de administración tributaria, como la suspensión de los certificados de no retención para determinados importadores, el monitoreo fiscal, las mejoras en el régimen de percepción de plataformas digitales, y mayor fiscalización de grandes contribuyentes y de actividades seleccionadas por el riesgo de incumplimiento”, señaló la AFIP.

Por otra parte, en materia de Seguridad Social, los aportes personales recaudaron $ 359.582,7 millones, con un incremento nominal del 129%, mientras que las Contribuciones Patronales hicieron lo propio por $ 513.306,2 millones, con una mejora del 120% nominal.

Compartir

Entradas recientes

Tensión en Congreso: policías y gendarmes avanzan contra los manifestantes en la marcha por la ley de Discapacidad

En protesta por el veto de Javier Milei, organizaciones de personas con discapacidad ya se…

1 hora hace

Congresistas de EEUU dicen desde Cisjordania que ese territorio pertenece a Israel

El presidente de la Cámara de Representanes y tercero en la línea sucesoria visitó un…

1 hora hace

La crisis de salud mental en Argentina: crecen las internaciones y alertan por la suba de casos en adolescentes

Un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria advierte sobre un deterioro acelerado en el país,…

2 horas hace

DOCA enciende la mecha: cine documental para resistir desde la pantalla

Se realizará del 19 al 24 de agosto. Presentará películas sobre luchas sociales y ambientales,…

2 horas hace

Formarse para transformar: vuelven los cursos gratuitos de Derechos Humanos en la Provincia de Buenos Aires

La Escuela Provincial de Derechos Humanos tiene como objetivo "fortalecer y defender nuestra democracia en…

3 horas hace

Cristina Mucci avanza con la digitalización de su archivo y sostiene «Los 7 locos» por el Canal de la Ciudad

Apartada de la TV pública por una de las tantas arbitrariedades del gobierno de Milei,…

3 horas hace

Tras la amenaza de bomba en su show en San Juan, Lali señaló a Milei: “Esto es lo que generan los discursos de odio”

La cantante destacó los riegos de las constantes agresiones que genera el Ejecutivo. “Por suerte…

3 horas hace

Rusia desplegará misiles nucleares de alcance intermedio «si lo considera necesario»

El Kremlin puso fin a la moratoria establecida en 2019 cuando Trump se salió unilateralmente…

3 horas hace

Otro triunfo para Trump: Europa compra armas a EEUU para entregar a Ucrania

Mark Rutte celebró el aporte de Países Bajos para la compra de material destinado a…

4 horas hace

Fuerte rechazo de actores y actrices al decreto que disuelve el Instituto Nacional del Teatro

Figuras consagradas como Jorge Marrale, Pilar Gamboa y Gabriel Goity e intérpretes de diversas provincias…

4 horas hace

Movimientos sociales y sindicatos se unen a la marcha por San Cayetano y piden un paro general

La CGT, ATE Nacional y la UTEP ya confirmaron que participarán de la tradicional movilización…

4 horas hace

Victoria Villarruel denunció a un periodista de La Derecha Diario por «rebelión» y «amenazas»

La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su acción legal en Comodoro Py. Desde el…

5 horas hace