Autoritario y violento: el historial represivo de Horacio Giménez, el nuevo ministro de Seguridad de Jorge Macri

Por: Martín Suárez

El ex jefe de la Metropolitana, que ordenó la salvaje represión en el Borda, fue, además, quien comandó hechos represivos durante el gobierno del ex funcionario de la dictadura Antonio Bussi.

Fuga de presos, incremento de la inseguridad y represiones a mansalva. La renuncia de Waldo Wolff a la cartera de Seguridad porteña fue, quizá, una de las pocas buenas noticias que acaecieron en los últimos meses, celebrada por organizaciones de DDHH, referentes políticos, legisladores de la oposición y especialistas en seguridad.

Ocurre que, como este medio publicó en la edición impresa del pasado 23 de febrero, a las fuertes internas existentes entre el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri y el renunciado Waldo Wolff, se le sumaban una serie de ineptitudes que dejaban en claro la incompetencia del ex ministro al mando de esa cartera.

Pero “la buena noticia” duró apenas unos segundos. Al mismo tiempo que se conocía la dimisión de Wolff, el Ejecutivo porteño difundió el nombre de quien asumió en su lugar. «Es un tipo autoritario, violento y de golpe fácil», expresó una fuente de la cartera de Seguridad a este medio.

Se trata de Horacio Giménez, quien había sido jefe de la inefable Policía Metropolitana cuando Mauricio Macri era jefe de Gobierno.

La hoja limpia de Giménez difunde que asumió la cúpula de la Metropolitana el 14 de diciembre de 2011, que había sido oficial de la Policía Federal, y que tomó la decisión de cambiar de fuerza porque ofrecían mejor salario y condiciones laborales.

Pero el flamante titular de la Policía porteña, junto a otros funcionarios porteños, incluido el propio Mauricio Macri, fueron procesados por la feroz represión en el Hospital Borda dónde golpearon, balearon e hirieron a más de 50 trabajadores y pacientes del nosocomio neuropsiquiátrico, que resistían la quita de terrenos por parte del GCBA.

El brutal episodio, ocurrió el 26 de abril de 2013. La Policía Metropolitana irrumpió en los terrenos del Hospital José T Borda con la intención de garantizar el comienzo de las obras del Centro Cívico: una dependencia que albergaría varios ministerios del Gobierno de la Ciudad que funcionaban en el Palacio del Plata y en Bolívar 1.

Todo comenzó a la madrugada y en contra de una orden judicial. Los uniformados al mando de Giménez derribaron el edificio del Taller Protegido 19,y comenzaron una balacera contra quienes se opusieron a la medida.

El jefe de los traidores

Tras e procesamiento de Giménez, en 2016 fue sobreseído, pero la apelación está en manos de la Corte Suprema de Justicia que hace 9 años se niega a tratar esta situación.

Sus propios colegas lo llaman “el jefe de los traidores”. En 2009 fue denunciado porque, aseguran muchos oficiales, ordenó fotografiar y filmar a los efectivos de la Federal que habían manifestado su interés en pasarse a la Policía Metropolitana. Como oficial de la fuerza de seguridad federal estuvo destinado en los dos puestos polémicos: en el Operativo Independencia, en la provincia de Tucumán, y en la represión a los obreros metalúrgicos de Villa Constitución bajo el gobierno del represor y ex funcionario de la dictadura militar Antonio Bussi.

Rechazo de la oposición

“El nuevo Ministro de Seguridad, que reemplaza a Wolff, iba a ir a juicio oral por la represión en el Borda ¿se acuerdan lo que fue eso? Les pegaron hasta a los médicos y a los pacientes. Estaba ahí y fue terrible!”, expresó en sus redes sociales la diputada porteña de Unión por la Patria (UxP) Claudia Neira.

La legisladora al mando de la presidencia del bloque peronista, recordó que al actual ministro de Seguridad porteño, “se le venía la noche si se hacía el juicio, pero zafó… porque ofreció reparar con una suma de dinero a las víctimas ¡y el juez aceptó! Sí, Jorge Macri eligió a ese señor para conducir la policía en medio de una emergencia donde se fugan los presos ¿qué puede salir mal?”.

En el mismo sentido, la izquierda dentro de la legislatura porteña rechazó la designación de Giménez al mando de la cartera de Seguridad y adelantó que la rechazarán en el recinto.

“Repudiamos la decisión de Jorge Macri de designar a Horario Giménez como ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y vamos a presentar una resolución en la Legislatura para rechazar su nombramiento”, exclamó el diputado porteño Gabriel Solano.

“Giménez fue el responsable de la represión en el Hospital Borda en el 2013, por lo que incluso estuvo procesado. Antes que eso participó del nefasto Operativo Independencia que comandó el genocida Bussi y de la represión de los obreros de Villa Constitución en 1975”, recordó Solano.

Por último, el referente de la izquierda en CABA, manifestó: “Sus primeras declaraciones son terroríficas. Afirmó que la delincuencia en los menores se debe a la falta de autoridad de los maestros. Por lo visto quiere convertir a los colegios en una cárcel. Giménez viene a aplicar a rajatabla la represión de Bullrich en la Ciudad”.

Compartir

Entradas recientes

Juan Grabois se atendió por un “dolor en el pecho” y todos los estudios le dieron bien

El dirigente aclaró que se encuentra bien de salud y saludó a los profesionales que…

9 horas hace

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

14 horas hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

14 horas hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

14 horas hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

15 horas hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

15 horas hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

16 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

16 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

17 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

17 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

18 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

18 horas hace