Hoy se emitió por primera vez en “El ángel del mediodía” uno de los envíos que forman parte de la probation que la Justicia le impuso al conductor por tratar de “mugrientas”, “roñosas sinvergüenzas” e “infradotadas con olor a menstruación” a mujeres del colectivo Ni una menos.
Concretamente se trata de veintidós micros en total que contarán con diversas personalidades abocadas a la tarea de evitar la discriminación en medios de circulación nacional que irán grabados, ya que todos los especialistas convocados solicitaron expresamente no cruzarse con el conductor a raíz de sus fuertes declaraciones realizadas en septiembre pasado. Recordemos que Etchecopar accedió a esta instancia a partir de una probation que se le impuso en una causa en la que el conductor se refirióa un colectivo feminista como a un grupo de “tortilleras”, “mugrientas”, “porreras”, “crías hijas de puta”, “atorrantas”, “roñosas sinvergüenzas” e “infradotadas con olor a menstruación”.
Sin embargo y en el comienzo de su programaque se emite diariamente por Radio 10, afirmó que la emisión del micro “no constituye un éxito de las feministas”, sino que “se trata de un acto de censura de prensa”. A continuación y en modo declaratorio, sostuvo que “La gente cree que vienen las feministas. No. Es una grabación que manda el juzgado, de 10 minutos. A la Justicia contravencional le molestó el hecho de que yo hable de las que vinieron a romper el teatro y la radio, y me persiguieron». Este último hecho que relató Etchecopar se relaciona con el escrache que un grupo de mujeres le hizo en septiembre pasado en pleno barrio de Palermo, concretamente en la puerta de la radio donde habitualmente trabaja, situación que motivo la furia del conductor y a la vez la inmediata acción de la justicia.
Puntualmente el primer micro comenzó hoy a las 12 del mediodía y estuvo a cargo de Diana Maffia, directora del Observatorio de Género para la justicia de la Ciudad de Buenos Aires. “Debemos reconocer que el Estado debe protegernos de las múltiples formas de violencia, siendo una de ellas la que existe en los medios de comunicación. Se trata de una violencia simbólica que está extendida y que favorece estereotipos ofensivos, inclusive con las identidades de género”, aclaró Maffia.
Desde Jorge Taiana a Susana Malcorra y diplomáticos de Chile, Perú, Colombia y Uruguay repudian…
“Estamos con un Gobierno muy peligroso y muy dañino”, sostuvo la titular de Abuelas de…
Protagonizó un tenso encuentro con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca.
El lugar fue donado por la familia Devoto sólo para que funcionara un centro relacionado…
Aseguró al término de la campaña todas las zonas Gaza estarán bajo control israelí y…
Las y los universitarios se movilizan al desde la Plaza Houssay al Palacio Pizurno, donde…
El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes.
Netanyahu afirmó que forman parte del "precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra…
Las demoras en el acceso a prestaciones se agudizaron en enero, cuando el Gobierno emitió…
Pese a la negativa oficial, un documento de la AABE da cuenta de la intención…
Las exportaciones de trigo y de cebada mantendrán el beneficio hasta marzo de 2026. Para…
Desde la Mesa Nacional de Barrios Populares exigen al Ministerio de Economía el cumplimiento de…