La Bicameral que analizará el DNU de Milei comienza a trabajar entre críticas desde Unión por la Patria

Por: Verónica Benaim

El peronismo reclama que el oficialismo nacional retrasa el tratamiento del DNU en el recinto del Senado. Convocarán a Posse, Caputo y más funcionarios nacionales.

La Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, que tiene la competencia de analizar el mega DNU del presidente Javier Milei, se reunió este jueves para acordar una agenda de trabajo. El oficialismo acordó -junto a parte de la oposición- invitar a funcionarios del gabinete nacional para explicar la medida. Desde la oposición de Unión por la Patria acusaron a los libertarios de «querer ganar tiempo” para evitar el tratamiento en el recinto y calificaron al bloque de Hacemos coalición Federal de “cómplices”.

De esta manera, los legisladores resolvieron citar para el martes que viene funcionarios como el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; el secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Armando Giubert; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella; el secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Omar Yasín; el ministro de Salud, Mario Russo; y recientemente asumido director de la ANSeS, Mariano de los Heros Battini.

Respecto a la convocatoria, el senador de UxP Oscar Parrilli planteó: “Inviten a Federico Sturzenegger, quien se vanagloriaba que él era el autor del DNU y de la Ley Ómnibus». Por su parte, Anabel Fernández Sagasti, señaló que hay “dilación con complicidad de los otros bloques. Vamos a seguir insistiendo hasta que la presidenta del Senado cumpla con lo que dice la Constitución”.  

“La postura de UxP es que están los plazos vencidos para tratar el DNU 70/23 y los anteriores que reclaman los opositores dentro del espacio de la Bicameral. Vamos a seguir insistiendo para que sean tratados todos en el recinto”, advirtió la mendocina.

Y es que la Constitución Nacional explica que el Jefe de Gabinete elevará la medida a consideración de la Comisión Bicameral Permanente dentro de los 10 días.

A esos reclamos se sumó un pedido la semana pasada de bloques provinciales a la vicepresidenta Victoria Villarruel para que convoque a una sesión. En ese punto, el presidente del bloque opositor José Mayans expresó: “El presidente no puede derogar una ley por decreto porque si no el parlamento tiene que cerrarse. Esto es el Salvaje Oeste, el que habla más fuerte es el que gana. Escuché que dice que va a gobernar sin el congreso o sea sin ley sin seguridad jurídica”.

Con la intención de estirar los tiempos, el oficialismo buscará elaborar una “agenda de trabajo para la consideración de los decretos pendientes”, en referencia a su intención -avalada por otros espacios federales- de analizar más de un centenar de decretos que quedaron sin tratarse. La comisión no dictamina desde noviembre de 2021.

“Vamos a impulsar en el corto plazo el tratamiento de los proyectos -presentados por todos los bloques-, para modificar la ley 26.122 que regula el trámite y los alcances de la intervención del Congreso respecto de los decretos que dicta el Ejecutivo», señaló Nicolás Massot.

“Por supuesto que necesitamos abocarnos a conocer el fondo del DNU para saber si hay necesidad y urgencia”, agregó Massot quien anticipó: “tal vez la semana que viene el Senado no puesta evitar su tratamiento, porque estamos cerca de que se trate”.

La Bicameral quedó presidida por el senador de La Libertad Avanza Juan Carlos Pagotto, en la vicepresidencia quedó Hernán Lombardi (PRO), mientras que el radical Víctor Zimmerman quedó como secretario de la comisión. Denunciando la falta de proporcionalidad a la hora del reparto de las autoridades, Sagasti informó que UxP no iba a participar de la votación de autoridades.

A pocas horas de la llegada de Javier Milei al Parlamento para abrir el periodo de sesiones ordinarias de este año, el diputado nacional Lisandro Almirón (LLA – Corrientes) le contestó a UP: “Es difícil esquivarle a la inseguridad jurídica, pero pareciera que lo que estaba antes era seguridad jurídica”. “Con esos decretos hubo uno que nos dejó encerrados en casa y me acordé de las fiestas en Olivos”.

El libertario correntino aseveró: “El país de hace tres meses venía con una acelerada inflación y no tuvieron la misma visión de la necesidad y urgencia y ahí no había seguridad jurídica, pero unos pocos privilegiados hacían la vaquita para comprar hoteles en España”.

Por último, enfatizó que “acompañamos como bloque la convocatoria de los funcionarios que quieran venir a dar explicación, pero en memoria de aquellos irresponsables que no han venido en el pasado”.

Ver comentarios

  • Dejen de dar vueltas diputados y senadores. Los plazos para la bicameral YA SE EXTINGUIERON. TRABAJAN O NOS SIGUEN TOMANDO EL PELO PERMITIENDO LA DESTRUCCIÓN DE NUESTRA REPÚBLICA, pero UDS siguen cobrando "dietas" a NUESTRA costa. BASTA DE BOLUDEO!!!!

Compartir

Entradas recientes

Lanera Trelew ha decidido tomar posesión de la planta usurpada

La cooperativa busca volver a tomar posesión de una planta que fue ocupada de forma…

33 mins hace

Salud dice que se cumplirá el Calendario de vacunación, pero siguen los despidos en el área

La Sociedad Argentina de Infectología y la Fundación Huésped se pronunciaron en alerta por el…

1 hora hace

El entramado detrás de la extraña detención de Jones Huala en El Bolsón

El lonko fue detenido por tentativa de robo y resistencia a la autoridad, aunque las…

1 hora hace

Presentan un amparo contra el Congreso para que la Defensoría de la niñez no quede acéfala

El mandato de la actual defensora vence el último día de febrero. El Senado nunca…

3 horas hace

Murió John Sykes, guitarrista de Thin Lizzy y Whitesnake

La noticia fue difundida en sus redes sociales. El músico padecía cáncer.

3 horas hace

“El mensaje”, del argentino Iván Fund, competirá por el Oso de Oro del Festival de Berlín

Es una coproducción con España. Está protagonizada por Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Anika Bootz.

3 horas hace

Milan Kundera: sus cenizas fueron repatriadas a su ciudad natal

Fue por iniciativa de su editor en conjunto con la embajada de Francia que los…

4 horas hace

Denuncian más de 200 despidos en PAMI: alertan que habrá servicios que quedarán casi vacíos

Este lunes, el organismo a cargo de Esteban Leguízamo echó a centenares de personas de…

4 horas hace

El fuego no da tregua en el Parque Nacional Nahuel Huapi: “El incendio podría extenderse hasta abril”

Desde diciembre ya se perdieron más de cinco mil hectáreas de bosque nativo. “El sistema…

5 horas hace

«Bienvenida a la verdad»: Abuelas anunció la restitución de la nieta 139

Este martes a las 14 horas se realizará una conferencia de prensa en la Sede…

5 horas hace

Javier Milei se reunió con el flamante secretario de Estado de Trump

Fue durante la Gala Inaugural Starlight, en el marco de las actividades tras la asunción…

6 horas hace

Puente Ciudad de la Paz: dos años de un cierre que provocó inseguridad y problemas de tránsito en tres barrios porteños

Fue clausurado por la gestión anterior bajo el argumento de realizar obras de mantenimiento, pero…

7 horas hace