Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la novedad para La Libertad Avanza.
El sábado el gobierno se llama a silencio. A 24 horas del tuit, lanza un comunicado cuyo eje central genera memes: el gobierno va a investigar al gobierno desde distintos organismos que dependen de Presidencia. El domingo Argentina vuelve al mundo: la estafa domina los principales medios nacionales e internacionales. Fenómeno barrial.
El operativo oficial de control de daños continúa con una entrevista a Milei. La línea es que no hay nada que ocultar. Entonces Milei hablará desde uno de los canales más potentes y perteneciente a uno de los grupos económicos más poderosos e influyentes del país. La explicación del líder que sale al aire no alcanza. Mientras la pandilla de trolls promueve el “Fin” para terminar con la criptoestafa, el periodista Ari Lijalad comparte un video que muestra cómo la Casa Rosada digita el reportaje.
Sin quedar claro cómo fue ventilado, el nuevo golpe sacude al gobierno y lo que sigue es un intento desesperado por volver a dominar la agenda y cambiar la conversación. Se renuevan los hashtags: #KarinaCobró. Palos y gases a jubilados, avance privatista sobre el Banco Nación, millones de dólares para simular calma financiera y más represión. Vale todo en la guerra para sepultar a la timba de la criptomoneda $Libra. La rosca en el Congreso lo ratifica. Con Milei en Estados Unidos en raid de visitas por eventos donde se siente cómodo, las presiones de la Casa Rosada apuntan a los gobernadores. Logran que un senador -Eduardo Vischi, jefe del bloque de la UCR- se arrepienta y vote en contra de crear una Comisión Investigadora después de haber impulsado el proyecto incluso con su firma. Víctor Zimmermann, que responde al chaqueño Leandro Zdero, también anota su nombre entre los rechazos. Unas horas antes había renunciado al Ministerio de Producción provincial para retomar su banca. Por un voto, el Senado descarta investigar la estafa originada por Milei.
Todo sucede en menos de una semana en la que recibe denuncias de coimas y queda envuelto en posibles hechos de corrupción. La política tradicional, además, lo exime de ser investigado. Saluden al principal activo de Milei que se va. “Se acabó el aura de la novedad”, describió un editor de política de Tiempo en un chat, minutos después de haber mandado a imprimir la histórica edición posterior al tuit borrado. “Bienvenido a la casta”, remató. «
La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…
Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…
Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…
Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…
Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…
La actividad convocada por trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación es…
Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…
Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…
Cinco nuevas emisoras se incorporaron a esta inédita alianza de medios entre espacios comunitarios y…
Unos $304,8 millones corresponden a aportes y contribuciones patronales. La empresa ya había lanzados múltiples…
Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…