Bochazo del ENRE a los números de Edenor y Edesur

Por: Randy Stagnaro

El regulador eléctrico de CABA y el Conurbano bonaerense impugnó datos de las distribuidoras sobre inversiones y costos de la energía. Es un cuestionamiento a sus pedidos de tarifazos.

El rechazo por parte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de los datos presentados por Edesur y Edenor en la audiencia pública de la semana pasada pone en entredicho el pedido que hicieron esas distribuidoras de electricidad, de mayores ingresos por $ 100.000 millones al año.

En el caso de Edesur, el ENRE impugnó la afirmación de la empresa de que el dinero que invirtió en equipos y redes para mejorar el servicio eléctrico representó el 70% del total de los ingresos del año. También observó que de ese monto, más del 70% era dinero que puso el Estado nacional.

En el caso de Edenor, el ente regulador observó que las inversiones que mencionó la empresa estaban sujetas a compromisos establecidos en la Revisión Tarifaria Integral de enero de 2017 (a cambio de los cuales recibieron los tarifazos de aquel entonces) y advirtió que incumplió por mucho (solo ejecutó entre un 22 y un 43% de lo previsto) los compromisos de inversiones en redes de baja, media y alta tensión.

Edesur

Respecto de la distribuidora de electricidad que alimenta la zona sur y suroeste de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, el ENRE observó que “de la información publicada en sus Estados Contables, considerando DOS 2 años entre Septiembre 2019 y Septiembre 2021 (último Balance publicado) sus inversiones contables alcanzaron los $ 32.653 millones ajustados por inflación al 31 diciembre del 2021 y esto representó un 17% de sus Ingresos y un 48% de su Valor Agregado de Distribución (Ingresos menos Compra de Energía), cifras muy distantes al 70% informado por esta distribuidora”.

El ENRE agrega: “En conclusión, de la totalidad de las inversiones Puestas en Servicio durante el 2021, el 71,60% corresponden al plan de inversiones financiado por el Estado Nacional, en el marco de una deuda por los consumos de los barrios populares, mediante el Acuerdo para el Desarrollo del Plan de Trabajo Preventivo y Correctivo de la Red de Distribución Eléctrica y el restante 28,39% corresponde a inversiones financiadas por la concesionaria.

Edenor

Respecto de la distribuidora del norte del Área Metropolitana de Buenos Aires, el ENRE dijo: “Como conclusión general, los valores expuestos por Edenor S.A, en su mayoría, son acordes a los verificados en campo por agentes de este Ente, a excepción de redes de AT/MT y centros de transformación MT/BT”.

Pero el ente regulador observó: “Sin embargo, es importante resaltar que, en relación al cumplimiento de la inversión aprobada mediante el Anexo XVIII de la Resolución 63/2017 para el período 2017-2021, Edenor cumplió en un 43,23% la Expansión y Renovación red BT (Km), en un 40,60% la Expansión y Renovación red MT (Km), en un 78,46% la Expansión y Renovación CT (Unidades) y en un 259,50% la colocación de puntos Telemando Red MT. Mientras que, en Alta Tensión, cumplió en un 22,17% la Puesta en Servicio de Redes de AT y en un 82,94% la Puesta en servicio de MVA comprometidos”.

Edenor señaló en la audiencia, además, que no tenía dinero para pagar la energía que luego distribuye, razón por la cual le reclamó al Estado una “compensación adecuada” por las “deudas acumuladas (…) originadas por la falta de aplicación del marco normativo vigente”. Calculó ese número en $ 85.200 millones.

El ENRE contestó con un cálculo que expuso que la pérdida en el ingreso de la empresa (llamado técnicamente Valor Agregado de Distribución o VAD) era del 22%, es decir, 38 puntos porcentuales menos que los números que presentó la firma. Como el VAD es lo queda una vez descontado el costo de la electricidad, si éste sube el VAD baja. El ENRE cuestionó que el costo de la electricidad haya subido tanto como para que el VAD haya caído en un 60% a precios constantes.

Compartir

Entradas recientes

Dave Mustaine anuncia el final de Megadeth: la despedida incluirá un disco nuevo de estudio y un tour global

La mítica banda de metal confirmó su retiro en sus redes sociales. Enterate de todos…

56 mins hace

Kicillof: “El enojo contra el ajuste se tiene que expresar en las urnas eligiendo la boleta de Fuerza Patria”

En plena campaña para las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador inauguró obras en…

2 horas hace

Ante el aumento de siniestros, crece el reclamo en el centro bonaerense por el estado de la Ruta 3

Los episodios se duplicaron este año. El Estado Nacional retrasa la autopista que había comenzado…

2 horas hace

El fiscal pidió que Alberto Fernández sea enviado a juicio por violencia contra Fabiola Yañez

Lo solicitó Ramiro González al determinar que la investigación está concluida y puede pasar a…

4 horas hace

Camionero rocanrol realizó un show por la universidad pública y gratuita

LA banda participó del festival realizado en la Facultad de Sociales de la UBA. Los…

4 horas hace

Malas noticias para Capuchetti: citarán a testigos por las fallas en la custodia del celular de Sabag Montiel

Entre ellas está la custodia de la jueza Capuchetti, que llevó el celular hasta Ezeiza,…

5 horas hace

«Homo Argentum», una radiografía estereotipada de la argentinidad

Llega a los cines la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que tiene…

6 horas hace

Karina Milei suma al PRO a la mesa de campaña tras el acuerdo en Provincia de Buenos Aires

La menor de los Milei habilitó a Cristian Ritondo a sumarse a las reuiones como…

7 horas hace

Porsuigieco: histórico reencuentro a 50 años de un disco irrepetible

Medio siglo después, Charly García, León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio…

7 horas hace

Un libro de Federico Jeanmaire que evade la clasificación de los géneros para ser precisamente eso, un libro

Fresco, digresivo y sin almidón, el último libro de Federico Jeanmaire habla de la vida,…

7 horas hace

Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense

Las propuestas recorren distintas ciudades y pueblos donde la producción local se luce. Desde trufas…

7 horas hace

Esa mujer: “Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política”

Omnívora Editora reedita el libro clásico del historiador y sociólogo británico Daniel James. Obra ejemplar…

8 horas hace