Boudou fue absuelto en una causa que estaba prescripta

Por: Néstor Espósito

Se trata de supuesta falsificación en el 08 de un auto. El Tribunal no se pronunció sobre su culpabilidad o inocencia. El ex vicepresidente deberá afrontar otros dos juicios orales.

Un tribunal oral eligió el camino más directo para sobreseer al ex vicepresidente Amado Boudou en el primer juicio oral de por lo menos tres que le esperan en el corto plazo. Los jueces del tribunal colegiado federal número uno Gabriel Eduardo Vega, José Antonio Michilini (en disidencia) y Adrián Grünberg sostuvieron que el delito por el que estaba acusado Boudou está prescripto. Así, sin pronunciarse sobre su culpabilidad o inocencia, lo desvincularon de la causa. Reconocieron tácitamente que el Poder Judicial no hizo a tiempo para juzgar a un ex vicepresidente por una situación ridícula por la que llegó esa instancia de debate oral y, sobre todo, público. Peor aún: la causa estaba prescripta antes de empezar.

Los hechos por los que fue juzgado el ex vicepresidente ocurrieron en enero de 2003, cuando aún no era funcionario público. La condición de funcionario público interrumpe los plazos de la prescripción. Es decir: si Boudou hubiera sido funcionario cuando se firmaron los papeles supuestamente apócrifos de la transferencia de un automóvil modelo 1992, la causa jamás habría podido ser declarada prescripta.

Quien sí era funcionaria pública era la titular del Registro Automotor donde quedó asentada la transferencia María Graciela Taboada de Piñero, quien fue absuelta. Según la interpretación que surge del voto mayoritario, la causa estaba prescripta en el año 2009.

Boudou había pedido esta mañana, al pronunciar sus últimas palabras antes del veredicto, su absolución por inexistencia de delito. Esa fórmula a la que aspiraba tenía una contundencia que ahora no quedó plasmada, pese a que el resultado es el mismo: no hay condena en su contra.

Pero una cosa es “absolver” y otra diferente es “sobreseer por prescripción”. Tanto es así, que el propio Centro de Información Judicial (CIJ), que depende de la Corte Suprema de Justicia, se encargó de resaltar esa diferencia en su portal: “Por prescripción, sobreseyeron a Amado Boudou en el juicio oral por falsificación de papeles de un auto”.

Los fundamentos del fallo se conocerán la próxima semana. Boudou estaba acusado por un delito contemplado en el artículo 293 del Código Penal, que establece que “será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años, el que insertare o hiciere insertar en un instrumento público declaraciones falsas, concernientes a un hecho que el documento deba probar, de modo que pueda resultar perjuicio”. Hay una forma agravada que extiende el máximo de la pena a ocho años.

El fallo que sobreseyó al ex vicepresidente tiene aún por delante la instancia de la Cámara Federal de Casación Penal, un tribunal con fuerte impronta antikirchnerista en gran parte de sus jueces, y luego, eventualmente, la Corte Suprema de Justicia.

Junto con Boudou también quedaron desvinculados de la causa los gestores Andrés Alberto Soto, Rodolfo Basimiani, la ex titular del registro, Taboada de Piñero, y la ex esposa del vicepresidente, Agustina Seguín.

En el horizonte cercano de Boudou aparecen el juicio oral por la “Causa Ciccone” y, más adelante, por la compra de automóviles cuando era titular del Ministerio de Economía

Compartir

Entradas recientes

Empresaria vinculada a Bullrich y Arietto emitió cheques sin fondo por $ 500 millones

El Banco Central indica que Razzini Materiales tiene 188 cheques rechazados. Es el corralón donde…

10 horas hace

El impacto del dólar: aumentarán los precios de los autos a partir de agosto

Los saltos en el tipo de cambio impactarán en los valores y se esperan ajustes…

11 horas hace

El dólar cerró el viernes en $ 1.375, con una suba semanal en torno al 6%

Durante el mes de julio, el incremento del valor del dólar en pesos estuvo por…

13 horas hace

Nueva denuncia contra Cúneo Libarona, por el video con Ballard

El ministro de Justicia de la Nación fue acusado de estupro, violación con fuerza o…

13 horas hace

Rodrigo de la Serna protagoniza una serie sobre el represor Aníbal Gordon

Netflix comenzó el rodaje de una nueva producción argentina basada en hechos reales. Con dirección…

13 horas hace

Cristina Kirchner recibió al ex presidente colombiano Ernesto Samper

Samper comparó la situación de la ex mandataria argentina con las de otros líderes de…

13 horas hace

Hay 52 penitenciarios procesados por la brutal represión de 2019

Los procesados están acusados de haber cometido torturas, falsificación de documentos públicos, entre otros delitos…

14 horas hace

Pettinato, el folklore y la tristeza infinita de ignorar y avergonzarse de lo propio

Sus dichos encendieron la mecha, pero el fondo del asunto es más complejo. ¿Por qué…

14 horas hace

Oliveras, Acuña y el histórico combate que puso al boxeo femenino argentino en la cima del mundo

Fue en el Luna Park, hace ya 17 años. Un repaso por la vida de…

15 horas hace

Se viene un nuevo episodio de Discasta, con tres protagonistas de División Palermo

Lucas Poggi, Hernán Cuevas y Victoria Garrahan estarán en el programa conducido por Jony de…

15 horas hace

«Yo doy la teta»: en la Semana de la Lactancia, reclaman políticas públicas que permitan sostenerla y fomentarla

Está probado que la leche humana es el mejor alimento en los primeros seis meses,…

15 horas hace

Trabajadores denuncian desmantelamiento y 500 puestos en peligro en el Hospital Naval

Las autoridades navales podrían disolver un convenio con una fundación. "A fin de año quedarían…

16 horas hace