Bubu volvió con todo

Por: Carlos Salatino

El mítico grupo de rock progresivo presenta un nuevo y esperado trabajo discográfico, El eco del sol. En él confirma que luego de cuarenta años continúa siendo vanguardia en ese campo musical.

Hubo que aguardar cuarenta años para que Bubu publicara su nuevo trabajo discográfico, El eco del sol. Esta banda liderada por el bajista y compositor Daniel Andreoli, goza desde hace cuatro décadas del privilegio de ser una de las más reconocidas agrupaciones del rock progresivo argentino a nivel internacional. Su ópera prima, Anabelas, editada en 1978 es destacada como una obra de escucha imprescindible y recomendada por las más prestigiosas publicaciones del rock progresivo y sinfónico de todo el mundo.

Por esta razón, se esperaba  que el nuevo (y postergado) disco de la agrupación estuviera a la altura de la primera placa. Y el resultado justifica ampliamente la espera.

«Hacía tiempo que tenía ganas de rearmar Bubu. Primero fue el deseo de hacerlo y después fue la posibilidad de hacer realidad ese deseo», comentó Andreoli a Tiempo Argentino en 2016, en ocasión de hacer renacer al grupo, con el  que publicó en esa oportunidad un EP, «Resplandor», y con el que realizó una serie de inolvidables presentaciones.

El nuevo álbum, publicado en formato digital, vinilo y CD muestra que la música de Bubu mantiene un nivel superlativo, tanto en el aspecto compositivo como en el de la interpretación.

Su líder lleva adelante la médula sonora de la agrupación.  Por momentos su bajo elabora intrincadas figuras contrapuntísticas y en otras ocasiones obra como un aguijón que se empalma con el trabajo rítmico preciso y creativo de la batería, a cargo de Julián Bach.

A esto se suman elementos compositivos que se encuadran dentro del universo sonoro que en su momento se plasmaron en Anabelas. El nuevo trabajo se para sobre la estética de esta obra y la reformula proponiendo una mirada actualizada.

«Resplandor», el tema que abre el disco, comienza con un coro con dirección y arreglos a cargo de Virginia «Maqui» Tenconi (junto con Andreoli única integrante original del grupo y quien también es la responsable de los teclados) que, a poco de iniciar, se dinamiza con la sorprendente entrada de la base rítmica que preanuncia la aparición de una catarata sonora a cargo de la guitarra de Federico Silva, el saxo de Juan Ignacio Varela, la flauta de Emilio Tomás Ariza y el violín de Alvar Llusá-Damiani.

Los nueve minutos de «El eco del sol» no dan respiro: a pesar de su inicio casi pastoril, el tema se sumerge en un torbellino con diversos cambios de ritmo y dinámica.

«Ariel» le imprime un momento de calma a la placa por medio de un tratamiento instrumental en el que los vientos y el violín se hamacan sobre una base casi acústica, en tanto que en «Omer» se alternan el protagonismo los diferentes instrumentos y se luce la voz de Lucas Aguirre.

«Cielo negro» retoma el espíritu vertiginoso y cambiante y da paso a «Penas», un tema con atmósfera por momentos oscura en la que el coro le agrega una cuota de dramatismo.

«Por la mañana» es tal vez el tema más amable de la placa, lo cual no significa que sea simple. En el entramado de la partitura se adivinan transiciones delicadas y sutiles juegos de contrapunto.

Cierra la placa «La vaca roja» que, con un leve aire de ritmo folklórico, se desarrolla sorprendiendo al oyente al alternar momentos suaves y sutiles con otros de mucho dinamismo y tensión hasta terminar en un crescendo con gran protagonismo del coro.

La producción sonora es acorde con la calidad musical del álbum, del cual además participaron como músicos invitados Aníbal Domínguez, en flauta traversa; Pablo Murgier en teclado y Manuel de la Cruz Zambrano en percusión.  Integraron el coro Oscar Amaya, Agostina Tudisco, Ana María Battezzati, Pablo Mancuso, Tina Haus, Abigail D´Angiolillo, Paula Liffschitz, Florencia Ailín Stefanelli y Emilio Tomás Ariza.

Publicado por el sello argentino Viajero Inmóvil, que se caracteriza por el cuidado que pone en cada edición discográfica, El eco del sol ya está recibiendo elogiosos comentarios de los medios especializados de todo el mundo.

Con este nuevo trabajo, Bubu demuestra que siempre estuvo adelantado a su tiempo. Hoy retorna para ocupar el lugar que merece dentro de la música de vanguardia.

Bubu presenta El eco del sol el sábado 22 a las 22 en el Teatro Asterión, Zelaya 3122, Abasto. Entradas en venta en Discover (Florida 537), en la página de la  banda (www.facebook.com/Bubu.Prog/) o en sistema TuEntrada.com

Compartir

Entradas recientes

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

60 mins hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

1 hora hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

3 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

3 horas hace

La motosierra llegó al Hospital Naval y corren riesgo 500 puestos de trabajo

Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…

3 horas hace

Napalpí, en la voz de su pueblo: documental sobre la masacre de 1924

Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…

4 horas hace

Todo sobre la Naranja de Ombligo, un fiestón que hace bailar a San Pedro

La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…

4 horas hace

Viernes difícil para Colapinto: fue 19° en la clasificación Sprint

El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…

5 horas hace

Las claves de “El estudio”, la serie que la mayoría ignoró y ahora puede arrasar en los Emmy

Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…

5 horas hace

Sabina Frederic: “Es ilegal que la Policía haga campaña”

La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…

6 horas hace

Milei recibirá a la funcionaria de Trump encargada de perseguir inmigrantes

Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…

8 horas hace

La fuga de Perón, la ex esposa de Larreta, Lo De Néstor y el balcón de Cristina

Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…

8 horas hace