Parece una broma de mal gusto. El propio ministro de Economía, quien propició el mega decreto que en diciembre firmó el presidente, que entre otras acciones desregula la medicina privada, ahora, en X, la volvió a censurar el accionar de las empresas.
Durante la semana pasada, en una cómoda entrevista en TN, el ministro el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, como si perteneciera a otro gobierno, o al menos no fuera una pieza central del de Javier Milei, aseguró que a las prepagas “se les fue la mano con los aumentos”. Hace unas horas siguió en la misma línea, en su cuenta de X: “Las prepagas le están declarando la guerra a la clase media. Nosotros desde el gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media”.
La postura del funcionario es por lo menos, insólita. Las decisiones respecto de los aumentos que tomaron las prepagas tienen su origen en la desregulación que se hizo en el sector, con el decreto-ley de Necesidad y Urgencia 70/23 que el 20 de diciembre de 2023 que firmó el presidente Javier Milei y y que fuera avalada por todo su gabinete. EL DNU que fuera rechazado en el Senado por no así en Diputados.
En ese decreto se derogó los artículos de la ley de prepagas que le otorgaban facultades a la Superintendencia de Servicios de Salud para fiscalizar los posibles aumentos a la vez de garantizar “la razonabilidad de las cuotas de los planes prestacionales”.
La reacción de Caputo, por lo tanto, es por lo menos hipócrita. El DNU fue el que posibilitó que la medicina privada tuviera libertad para que este mes implementara su cuarto aumento consecutivo por encima de los dos dígitos: según la cámara que las agrupa el aumento de abril será de entre 16 y 19%. Esta suba se agrega a la de 40% de enero, 27% de febrero y 20% en marzo.
Caputo tal vez lo sienta en su propio bolsillo: es más del 100% desde que arrancó el año.
Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…
El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…
En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…
El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…
El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.
Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.
Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…
Enorme desafío para el actor de "The Bear". El New York Film Festival presentará el…
El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…
Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.
Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…
Ver comentarios
el tipo NO paga x prepaga. Se la pagamos todos nosotros!!!! Si es bipolar, que se interne y NO joda más. Aunque, YA se sabía cómo vendría todo. NO fue poco lo que hizo en el gobierno anterior en el que estuvo. Si alguien esperaba algo mejor, que sueñe. Eso es lo poco que NO nos sacaron. Claro q cuando uno se muere, ya no sueña.