Caso D’Alessio: una operación contra Cristina Fernández de Kirchner

Por: Néstor Espósito

De acuerdo al expediente que tiene a cargo el juez Ramos Padilla, el fiscal, el abogado y el periodista Daniel Santoro espiaban al panel del programa Animales Sueltos para observar la relación de sus integrantes con la ex presidenta.

Detrás de la “relación promiscua” entre el presunto falso abogado Marcelo D’Alessio, el fiscal federal Carlos Stornelli, agentes de inteligencia y periodistas hay una operación de espionaje contra Cristina Fernández de Kirchner.

La información está contenida en el expediente que por ahora lleva adelante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, quien en las últimas horas indagó a dos ex comisarios de la Policía Bonaerense Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, a quien el propio D’Alessio identificó como agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).  Hasta ahora se sabía que el juez investigaba una asociación ilícita presuntamente destinada a “apretar” a reales o potenciales involucrados en causas judiciales, especialmente la de las fotocopias de los cuadernos, para hacerles declarar determinadas situaciones (fueran reales o no) o forzarlos a pagos ilegales so pretexto de una presunta protección judicial.

Sin embargo, al leerle las acusaciones a Bogoliuk y Degastaldi, el juez incluyó un párrafo que dice textualmente: “Los reportes de D’Alessio  no sólo se circunscribieron a estas operaciones ilegales de espionaje que perjudicaron a (el productor agropecuario Pedro) Etchebest, a la petrolera venezolana PDVSA y a (el uruguayo ex directivo de PDVSA) Marcelo Brusa Dovat sino que también abarcaron otras áreas como por ejemplo los informes de inteligencia que realizó sobre los periodistas del programa televisivo Animales Sueltos y cuya fuente de información fue el periodista Daniel Santoro, a quien D’Alessio señala en sus reportes de inteligencia como su ‘amigo’ y que también le era reportada al entonces agente de la AFI Bogoliuk”.

También podés leer: Citaron a indagatoria a Carlos Stornelli 

¿D’Alessio realizaba informes de inteligencia con datos que le proporcionaba Santoro sobre sus compañeros de trabajo? ¿Para qué?

Según la información recolectada de los teléfonos y la computadora del propio D’Alessio, la investigación sobre el panel de Animales Sueltos se inició apenas después de una reunión entre el conductor de esa tira, Alejandro Fantino, y la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.  D’Alessio la llamó “operación Fantino”. Comenzó a buscar información sobre cómo se había gestado esa reunión, quién la había gestionado, con qué objetivos y cuál fue el resultado. Y, en ese marco, elaboró detallados informes sobre aspectos profesionales, personales e ideológicos del propio Fantino y del resto de los panelistas. Esos informes eran entregados a Bogoliuk, a quien D’Alessio describió como un agente orgánico de la AFI, la central de inteligencia del gobierno de Cambiemos.

El objetivo de esos informes era saber cuál era el vínculo de Fantino con la ex presidenta y, por extensión, en qué andaban en ese escenario el resto de los periodistas que integran el panel.

Bogoliuk se negó a declarar ante el juez Ramos Padilla, quedó alojado junto con Degastaldi en la alcaidía del Palacio de Tribunales. El abogado de ambos, Oscar Moyano, presentó un pedido de excarcelación que se resolverá mañana. Fuentes con acceso a la causa no descartan nuevas medidas de resonancia en la causa para los próximos días.

Compartir

Entradas recientes

Camionero rocanrol realizó un show por la universidad pública y gratuita

LA banda participó del festival realizado en la Facultad de Sociales de la UBA. Los…

4 mins hace

Malas noticias para Capuchetti: citarán a testigos por las fallas en la custodia del celular de Sabag Montiel

Entre ellas está la custodia de la jueza Capuchetti, que llevó el celular hasta Ezeiza,…

37 mins hace

«Homo Argentum», una radiografía estereotipada de la argentinidad

Llega a los cines la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que tiene…

1 hora hace

Karina Milei suma al PRO a la mesa de campaña tras el acuerdo en Provincia de Buenos Aires

La menor de los Milei habilitó a Cristian Ritondo a sumarse a las reuiones como…

2 horas hace

Porsuigieco: histórico reencuentro a 50 años de un disco irrepetible

Medio siglo después, Charly García, León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio…

3 horas hace

Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense

Las propuestas recorren distintas ciudades y pueblos donde la producción local se luce. Desde trufas…

3 horas hace

Esa mujer: “Doña María. Historia de vida, memoria e identidad política”

Omnívora Editora reedita el libro clásico del historiador y sociólogo británico Daniel James. Obra ejemplar…

4 horas hace

Anunciaron paros en el Garrahan para los próximos dos jueves

Serán el 21 y 28 de agosto, bajo el lema "La salud de las infancias…

4 horas hace

Espert será cabeza de lista de LLA-PRO en provincia de Buenos Aires

Fue confirmado como primer candidato a diputado por la coalición gobernante.

4 horas hace

Dictan la prisión preventiva al expresidente peruano Martín Vizcarra

La causa es por presuntos sobornos recibidos cuando fue gobernador de Moquegua.

5 horas hace

Histórico acuerdo para el cooperativismo y mutualismo de Córdoba

Se firmó el Acta Acuerdo para la creación de la Red de Municipios Cooperativos y…

5 horas hace

El empate entre candidatos de derecha desplaza a la izquierda en Bolivia

Sin llegar al 25%, la delantera está reñida entre Jorge “Tuto” Quiroga y Samuel Doria…

5 horas hace