Caso Facundo: allanaron una comisaría para secuestrar un patrullero que puede ser clave

Un informe de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense, determinó una irregularidad de ese móvil policial tras el análisis del GPS. Estuvo detenido 35 minutos a 800 metros de donde se encontraron los restos.

El fiscal que investiga el caso de Facundo Astudillo Castro pidió hoy un allanamiento urgente de una dependencia policial de Bahía Blanca y que se secuestre un patrullero que, aparentemente, circuló 9 días después de la desaparición del joven por el cangrejal de General Daniel Cerri donde finalmente fueron hallados los restos óseos, que se investiga si pertenecen al joven desaparecido.

Fuentes de la investigación aseguraron a Télam que el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez solicitó de manera urgente a la jueza María Gabriela Marrón el allanamiento de la sede de la Unidad Policial de Prevención Local, ubicada en la calle Pacífico 281, de Bahía Blanca, y el secuestro de móvil 20.610, un Toyota Etios asignado a esa dependencia. Se trata de una seccional que depende orgánicamente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires pero cuenta con una colaboración logística de la Municipalidad de Bahía Blanca.

Según las fuentes consultadas, el pedido del fiscal surgió a raíz de un informe que le entregó en las últimas horas la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense, que determinó una irregularidad de ese móvil policial tras el análisis de geolocalización de AVL.

«El informe explica que las señales de GPS emitidas por el patrullero referido darían cuenta de un recorrido efectuado el 8 de mayo pasado a varios kilómetros alejado de su rutina y en cercanías del lugar dónde se produjo el hallazgo de restos humanos el 15 de agosto pasado, advirtiéndose anomalías en los registros», dice el escrito del fiscal al pedir el allanamiento de la seccional policial. Según el informe, el GPS del vehículo marcó que ese día estuvo detenido durante 35 minutos a unos 800 metros del lugar donde fueron encontrados los restos esqueletizados.

Ante esa situación, el fiscal pidió el allanamiento de la seccional policial y el secuestro del auto, como así también, la incautación de «los libros de guardia de dicho destacamento donde surjan los movimientos y los agentes que prestaron servicio o tenían asignado el móvil el 8 de mayo pasado, los teléfonos celulares pertenecientes a esos efectivos policiales, los dispositivos electrónicos del lugar, handys, anotaciones y cualquier otro elemento que pueda resultar de estricto interés para la investigación».

El informe de Asuntos Internos señala que existieron anomalías en los registros, ya que “en la rutina que estaba cumpliendo el móvil, la secuencia de georreferenciación da un ‘salto’ de más de 10 kilómetros en apenas 41 segundos, para volver con otro ‘salto’ luego de 3 horas 38 segundos, y el recorrido de rutina en apenas 28 segundos”.

El procedimiento en la dependencia policial iba a ser realizado por efectivos de la División Búsqueda de Prófugos y Personas desaparecías de la Policía Federal Argentina (PFA), agentes locales de la mencionada fuerza y perros de Bomberos.

Además, se le requirió al Centro Único de Monitoreo de la Municipalidad de Bahía Blanca que, en el término de 24 horas, presente las grabaciones de las cámaras de seguridad que se encuentren en cercanías a la UPPL ubicada en el Barrio Noroeste de esta ciudad, correspondientes al 8 de mayo pasado.

Asimismo, se le solicitó al Ministerio de Seguridad bonaerense que aporte las modulaciones del patrullero mencionado, que se individualice todos los móviles asignados a esa seccional y que realice la geolocalización por AVL de la totalidad de patrullas de esa dependencia que se hubieran posicionado entre las localidades de Teniente Origone y General Daniel Cerri.

También podés leer: Abogados del caso Astudillo Castro: «No hay ninguna confirmación de sexo, ni edad, ni medidas del cadáver»

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo contaminado: detectan en 12 historias clínicas un «nexo concausal» entre el opioide y las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las…

13 mins hace

Trabajadores del INTI: «¡Senadores, voten por nosotros ya!»

Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial pidieron la media sanción que…

31 mins hace

Agostina Hein hizo historia y se consagró campeona del mundo junior

La hazaña fue en los 400 metros combinados, del Mundial juvenil de natación que se…

1 hora hace

La Justicia falló a favor de Cristina Kirchner y no deberá pagar $ 22,3 millones

Es en el marco de una demanda civil impulsada en 2018 por el gobierno de…

2 horas hace

Palíndromos, anagramas y otros juegos lingüísticos, una literatura alternativa que hace malabares con las palabras

El miércoles 20 a las 19, se inaugura en el Museo del Libro y de…

3 horas hace

Katja Alemann sobre Francella: «Siempre ha sido un empleado del establishment audiovisual, eso sólo habla de su propia mediocridad»

La actriz criticó las recientes declaraciones del protagonista de "Homo Argentum" sobre el cine no…

3 horas hace

Nicolás Bento: «El cooperativismo tiene potencial para ser la columna vertebral del sector agropecuario»

Entrevista con el director de Cooperativas Agropecuarias de la provincia de Buenos Aires.

3 horas hace

Mientras abandona las rutas, el Gobierno libera la circulación de camiones bitrenes

La resolución permite la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país, sin…

3 horas hace

Kicillof refuerza donde Milei recorta: obra pública, ayuda a discapacitados y sueldos estatales

El gobernador enviará a la Legislatura un proyecto de ley para poder hacerse cargo de…

4 horas hace

Denuncian que, tras la alianza con Milei, Jorge Macri no entregó juguetes a comedores barriales

El ajuste en el Día de las infancias, se realizó en al menos 3000 merenderos…

4 horas hace

Discapacidad: entre el veto presidencial y el reclamo por derechos básicos

Organizaciones, familias y referentes del sector advierten que la situación de las personas con discapacidad…

4 horas hace

La Justicia avanza con la denuncia de Kicillof por presunto espionaje ilegal de la SIDE

La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y…

5 horas hace