Con críticas a los ministros ausentes, Diputados interpelaron a Guillermo Francos por el Caso $Libra

Por: Verónica Benaim

El jefe de gabinete responde por el escándalo con la criptomoneda que involucra al presidente Javier Milei. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el de Economía, Luis Caputo, faltaron al Congreso.

Después de dos horas de espera a causa de la discusión por la ausencia de los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, comenzó la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados de la Nación por el caso $Libra que involucra al presidente de la Nación, Javier Milei.

Visiblemente molesto, el jefe de ministros comenzó su exposición criticando a los diputados. “Llevo muchos años en la actividad pública y privada, nunca he hecho esperar dos horas para una reunión. Es una falta de respeto”, disparó. Y es que el encuentro pautado para las 14, se demoró hasta cerca de las 16 a causa de  un acalorado debate previo en el recinto por las ausencias de ministros claves.

Con críticas a los ministros ausentes, Diputados interpelaron a Guillermo Francos por el Caso $LibraCon críticas a los ministros ausentes, Diputados interpelaron a Guillermo Francos por el Caso $Libra
Foto: Gentileza Antonio Becerra

En la lectura de su exposición, Francos afirmó: “Las cuestiones vinculadas a LIBRA no versan sobre acto de Gobierno”. Y agregó: “el presidente no mantuvo ni mantiene un vínculo con el proyecto ‘Viva la Libertad’ o la moneda $LIBRA”.

Además, rechazó cualquier implicación del Ejecutivo en el proyecto. “No existió coordinación o intervención en el proyecto mencionado. Tampoco se impartieron directivas a funcionarios del Gobierno para difundir el proyecto”. De manera tajante, subrayó que “el Estado no ha tenido injerencia ni beneficio” del mismo.

Asimismo, el jefe de Gabinete negó que los funcionarios del gobierno hayan recibido pagos para otorgar reuniones con el presidente, y reiteró que no existe ni existió ninguna relación o involucramiento gubernamental con el mencionado proyecto.

Respecto al estado de situación judicial, el funcionario indicó que “al momento, el Estado Nacional no ha recibido ninguna, intimación, denuncia o reclamo nacional o internacional”.

“Como resultado, al no encontrarse vinculado el Estado nacional a demanda alguna, se desconoce la existencia de denuncias realizadas contra el presidente Javier Milei”, afirmó.

Al finalizar su exposición Francos aseguró: “como jefe de Gabinete no tuve ningún rol en esta cuestión”, y agregó que tampoco “hubo una relación contractual, beneficio económico, contraprestación, compromiso, acuerdo o participación de ninguna índole vinculados al proyecto”.

Tenso mano a mano entre Francos y diputados

Foto: Diputados / Prensa

Según lo mocionado y aprobado en la sesión, se dispusieron 90 minutos para la interpelación a Francos que fueron divididos entre los bloques. Los primeros 38 minutos le correspondieron a la principal oposición.

A reloj parado, el primero en consultar fue el espacio de Unión por la Patria, quien fue directo al grano. Tanto la diputada Sabrina Selva como su par Itai Hagman preguntaron: ¿De dónde sacó el presidente la información de la criptomoneda Libra? De manera escueta, Francos respondió: «El presidente dijo que de información pública».

Asimismo, Juan Marino presentó acusaciones y recortes de prensa en los que se mencionaba a Karina Milei, señalando supuestos pagos para acceder a candidaturas o reuniones con el presidente. En ese punto, Francos rechazó las acusaciones: “Me presenta noticias periodísticas, comentarios de chats que nunca aparecieron, comentarios del ex ingeniero Blumberg. Llevalos a la Justicia, qué le puedo decir yo. Si son verdad, que vaya a la Justicia”.

Por otro lado, se le consultó cuál es el vínculo actual de Milei con el trader Mauricio Novelli, relacionado en el escándalo de estafa. El funcionario afirmó: “Tenía una relación desde 2020 con Novelli, dio clases en su instituto, mantiene una relación personal. No conozco la relación que tiene hoy. Si han hablado estos últimos días no se lo puedo decir”.

A su turno, por el interbloque Encuentro Federal – contó con20 minutos- Nicolás Massot consultó a Francos, si creía que si Milei fue engañado por qué no se constituye como denunciante. Sin embargo, el funcionario respondió: “Hasta ahora el presidente no considera que eso es una estafa. Que sea una estafa es algo que tiene que decir la Justicia». Por otro lado, Massot criticó a la secretaria de la presidencia Karina Milei y el vocero Manuel Adorni. “Fueron ellos quienes firmaron los ingresos recurrentes de los estafadores en Olivos y en la Casa Rosada”, dijo haciendo alusión a la acusación de que ambos funcionarios cercanos al presidente no solo fueron conscientes de los hechos, sino que también tuvieron participación directa en el hecho.

¿Mar o montaña?

Sin dudas, uno de los tramos que más molestó a Francos fue la consulta del titular del bloque radical “díscolo” Democracia para Siempre. Y es que Pablo Juliano, comenzó su intervención preguntándole al ministro si le gustaba gusta el mar o la montaña. “Capaz tiene ganas de responder otra cosa porque no contestó nada de lo que se le preguntó”, agregó el bonaerense quien además aclaró que no lo hacía para faltarle el respeto, pero señaló que “al pueblo argentino ya se le faltó el respeto” y recordó la ausencia de los ministros Caputo y Cuneo Libarona. El espacio contó con 17 minutos. Luego siguieron consultando los diputados de la Coalición Cívica a los que le correspondieron 9 minutos y finalmente el Frente de Izquierda que contó con 6.

Compartir

Entradas recientes

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

9 mins hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

12 mins hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

41 mins hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

1 hora hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan, : “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

2 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

2 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

3 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

4 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

4 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

5 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

5 horas hace

El Senado comenzó la discusión sobre la ampliación de la Corte

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…

5 horas hace