CGT: “El gobierno tiene que tomar nota de la contundencia del paro”

Por: Miguel Carrasco

Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña ofrecieron una conferencia de prensa en la que respondieron las críticas del gobierno a la medida de fuerza y apuntaron contra la ley Bases y el DNU 70.

En la conferencia de prensa en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la tarde de este jueves, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, el triunviro que comanda la central obrera, remarcaron «el éxito» de la medida, reclamaron al gobierno canales de diálogo para discutir «el rumbo» del país y advirtieron que de no suceder, las medidas de fuerza se repetirán.

Durante las exposiciones de los líderes sindicales se dieron algunas cifras de adhesión al paro, por caso, del 90% entre la docencia de todos los niveles del país. También se señaló que el 80% de las estaciones de servicio no abrió por la ausencia de sus trabajadores.

Daer, quien también es secretario General de la Federación de Sanidad a nivel nacional (agrupa a los asalariados de los sanatorios y clínicas privados), arrancó con un reconocimiento: «Antes que nada, quiero felicitar a todos los trabajadores y trabajadoras de la República Argentina que han demostrado en forma contundente que la agenda que nos llevó a esta medida de fuerza tenía el sustento social y, sobre todo, político para llevarse a cabo».

Y agregó: «Para los que dicen es un paro político, les decimos que, efectivamente, estamos discutiendo el rumbo de este país, la política que se lleva adelante, todas las acciones que dañan el entramado social del país».

El dirigente calificó el paró como un «éxito». Y aclaró: «El éxito tiene que ver con que los trabajadores han acompañado la idea de paralizar las actividades para mostrar un reclamo. Pretendemos que se tome nota. No es un fin en sí mismo, sino que es en apoyo de nuestro planteo y agenda».

Daer subrayó que «el paro a lo largo y ancho de todo el país demuestra que el gobierno debe tomar nota de lo que significa la expresión de los trabajadores y trabajadoras, para reconfigurar sus políticas de ajuste, que nos están llevando a extremos que están lejos de ser sustentables y, por el contrario, están llevando a extremos a muchos sectores de la ciudadanía que difícilmente se puedan recuperar».

En ese sentido, apuntó que las dos urgencias son la mejora del salario y la homologación de los convenios ya firmados. Pero ello no debería tapar el problema de fondo, que es que el gobierno debe cambiar su política económica.

Ley Bases y el Senado

En ese punto, el líder sindical apuntó a las cuestiones políticas. Observó que la aprobación en Diputados del proyecto de ley Bases, «los legisladores nunca terminaron de entender los padecimientos del pueblo argentino».

Al respecto puso un ejemplo: si se aprueba el proyecto pasarían a un esquema legal de informalidad los 600 mil asalariados registrados que se desempeñan en alguna de las 409 mil empresas que tienen en la formalidad menos de 5 trabajadores.

Señaló que la conducción de la CGT pidió reuniones con todos los bloques políticos del Senado. «Con los senadores hemos hablado, le hemos pedido audiencia a la totalidad de los bloques. Hemos hablado con el bloque peronista. Nos falta el resto». Además, adelantó que la semana que viene la CGT se presentará ante la comisión (que no pudo sesionar este jueves por el paro) para dar su opinión sobre el capítulo laboral pero también sobre otros aspectos del proyecto como el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), que promueve «inversiones que no dejan nada a cambio», señaló.

«Lo que esta en discusión es el proyecto de país», afirmó.

Describió que los dirigentes sindicales fueron a los bloques del Senado «concientizando sobre las consecuencias que esta ley y el DNU tienen para el pueblo argentino». subrayó que «no es el camino hacer desaparecer el Estado, esto es un tema de fondo. Y es necesaria la derogación por parte de Diputados del DNU porque es el instrumento que le da legalidad a lo que pretenden hacer».

Daer también criticó a los medios de comunicación que criticaron la decisión de la CGT de ir a un nuevo paro nacional y, al mismo tiempo, informan sobre caídas «estrepitosas» de la industria y la construcción, como sucedió con la industria (-21,2%) y la construcción (-42,2%) solo en el mes de marzo. «Estos son puestos de trabajo y calidad de vida de los argentinos que se pierden», recalcó.

Daer muestra una imagen de un artículo de prensa que cuestionaba el paro.
Foto: Captura C5N

También remarcó datos que muestran la realidad social: el promedio salarial nacional por debajo de la canasta de pobreza; el ajuste a los ingresos de los jubilados y pensionados; el recorte de los beneficios sociales; la cancelación de la entrega de alimentos a los comedores y la quita de los programas Potenciar trabajo a quienes trabajan en ellos; la suspensión de 1.100 obras públicas nacionales que dejan sin sustento a miles de asalariados.

«El éxito no es un fin en sí mismo. Es un llamado de atención a las autoridades para encontrar un rumbo, que rectifique este daño social que están ocasionando las medidas que está llevando adelante este gobierno», concluyó Daer.

Ante una pregunta sobre los insultos proferidos en las redes sociales contra los líderes de la CGT por parte del presidente Javier Milei y varios de sus principales funcionarios, Pablo Moyano señaló que eso significa que «el paro les dolió». Y advirtió: «Si ellos (por el gobierno) ratifican el rumbo económico, la CGT ratifica su plan de lucha, no vamos a ir a casa a cruzarnos de brazos».

Moyano no descartó una movilización de sindicatos hacia el Congreso el día que la Cámara de Senadores debata el proyecto de ley Bases, aunque no comprometió una decisión orgánica de la CGT. «Hay una gran mayoría del pueblo argentino que no quiere que esa ley salga adelante».

Daer agregó: «A las agresiones no contestamos. No vamos a contestar con agresiones a nadie. Les pedimos que sean educados y democráticos. La CGT está dispuesta a conversar todos los temas».

Compartir

Entradas recientes

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

10 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

11 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

11 horas hace

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

11 horas hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

11 horas hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

11 horas hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

13 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

13 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

13 horas hace

El costo de los servicios públicos saltó casi un 17% en abril respecto a marzo

Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…

13 horas hace

Un DNU que precariza, desmantela y entrega la seguridad aérea argentina

Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…

13 horas hace

Tras los resultados en CABA, Manes se va de la UCR y arma su propio espacio

Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…

14 horas hace