China y Estados Unidos acuerdan reducir aranceles recíprocos durante 90 días

La decisión se tomó tras una reunión de alto nivel de dos días entre ambos países. Contempla que Beijing reduzca del 125% al 10% los gravámenes sobre productos estadounidenses mientras que Washington hará lo propio con los bienes chinos, pasando del 145% al 30%.

Este lunes, Estados Unidos y China anunciaron la suspensión, durante 90 días, de una parte significativa de los aranceles impuestos mutuamente. Este acuerdo se alcanzó tras las conversaciones entre ambas superpotencias, que se llevaron a cabo el fin de semana pasado en Suiza con el objetivo de resolver sus diferencias comerciales.

De acuerdo con lo anunciado, a partir del 14 de mayo y durante un período inicial de 90 días, Estados Unidos suspenderá los aranceles recíprocos que aplicó a las importaciones de productos chinos. Esos aranceles, que actualmente son del 145%, se reducirán al 30%. Por su parte, China también reducirá las tarifas que aplica a los productos provenientes de Estados Unidos, del 125% al 10%.

«Este acuerdo tiene que ver, principalmente, con los aranceles recíprocos impuestos por EE.UU. el 2 de abril, y las medidas escalonadas que vinieron después», explicó en una conferencia de prensa el Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, quien participó de las negociaciones durante el fin de semana.

«Todo esto se ha reducido en un 115%, quedando en un 10% para ambos lados», añadió Greer. Además, recordó que a principios de año EE.UU. implementó un arancel del 20% sobre productos relacionados con el fentanilo, lo que se mantiene en vigencia con un 30%.

Lo que importa en este acuerdo, según Greer, es que ambos países acordaron reducir los aranceles recíprocos y las represalias relacionadas a un 10%. «El tema del fentanilo sigue su propio camino, pero está avanzando de manera positiva, ya que estamos teniendo conversaciones muy constructivas con nuestros colegas chinos», subrayó.

Por otro lado, Washington y Pekín también anunciaron que crearán un mecanismo para continuar las negociaciones sobre sus relaciones económicas y comerciales.

El representante chino para estas conversaciones será He Lifeng, viceprimer ministro del Consejo de Estado, mientras que los representantes de Estados Unidos serán Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante comercial de EE.UU.

Las reuniones se llevarán a cabo alternadamente en China, en EE.UU., o en un tercer país, si ambas partes lo acuerdan. Además, se podrán realizar consultas de trabajo sobre temas económicos y comerciales cuando sea necesario.

Tanto EE.UU. como China reconocieron la relevancia de su relación económica y comercial bilateral, no solo para los dos países, sino para la economía global. Ambos manifestaron su compromiso con una relación económica «sostenible, duradera y mutuamente beneficiosa».

«Queremos comerciar. Queremos un comercio más equilibrado. Y creo que ambas partes están comprometidas a lograrlo», expresó el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en una rueda de prensa en Ginebra. Además, agregó que esperan que, conforme avancen las negociaciones, se pueda llegar a acuerdos de compra que ayuden a equilibrar el déficit comercial bilateral de EE.UU.

GS con información de Europa Pressy Sputnik

Compartir

Entradas recientes

A River le faltó el gol y quedó a mitad de camino entre la clasificación y la eliminación

Mereció ganarle a Monterrey pero empató 0-0 y quedó condicionado para la última fecha contra…

5 horas hace

Peronismo para debatir

Volver a encantar a las mayorías asoma como la primera tarea. Escuchar sus reclamos y…

6 horas hace

“EEUU no está en guerra con Irán, sino con su programa nuclear”

Tanto J.D. Vance, como el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, intentaron correr el ángulo…

6 horas hace

El gobierno argentino se apuró en alinearse con las decisiones belicistas de Trump

El presidente Milei se apuró en replicar un mensaje de un empresario en las redes…

7 horas hace

El contraataque iraní tras los bombardeos de EEUU deja al menos 86 heridos en Israel

Teherán asegura que las consecuencias del ataque estadounidense serán "duraderas" y vindica su derecho a…

7 horas hace

El desesperado ruego del papa León XIV: “Detengan esta tragedia”

El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz, ante la escalada entre…

7 horas hace

Enérgica condena de China ante los bombardeos de Estados Unidos

El gobierno chino mostró su preocupación sobre la determinación estadounidense de blanquear su involucramiento en…

7 horas hace

Trump ordenó atacar tres centrales nucleares de Irán

"Este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora…

18 horas hace

«Cristina Libre»: anticipan una fuerte campaña internacional

En el entorno de la expresidenta sostienen que la visita de Lula será la primera…

19 horas hace

En cuenta regresiva de la negociación con Milei, el PRO es un hervidero

El cierre de listas bonaerense a cargo de Ritondo amenaza con dejar un tendal de…

20 horas hace

Trump, tras el bombardeo: «Habrá paz o la tragedia para Irán será mucho mayor»

El presidente estadounidense dijo que aviones militares descargaron una "carga completa de bombas" en territorio…

21 horas hace

Epuyén: los afectados por los incendios siguen sometidos a condiciones de subsistencia

Enfrentan el inicio del invierno viviendo en carpas y piezas precarias. La ayuda estatal llega…

21 horas hace