Este lunes, Estados Unidos y China anunciaron la suspensión, durante 90 días, de una parte significativa de los aranceles impuestos mutuamente. Este acuerdo se alcanzó tras las conversaciones entre ambas superpotencias, que se llevaron a cabo el fin de semana pasado en Suiza con el objetivo de resolver sus diferencias comerciales.
De acuerdo con lo anunciado, a partir del 14 de mayo y durante un período inicial de 90 días, Estados Unidos suspenderá los aranceles recíprocos que aplicó a las importaciones de productos chinos. Esos aranceles, que actualmente son del 145%, se reducirán al 30%. Por su parte, China también reducirá las tarifas que aplica a los productos provenientes de Estados Unidos, del 125% al 10%.
The US and China have reached a trade agreement on a 90-day pause:
— Geiger Capital (@Geiger_Capital) May 12, 2025
Both countries will cut tariffs by 115%
US: 145% ➡️ 30%
China: 125% ➡️ 10%
Bessent the Benevolent!pic.twitter.com/ChaBeTTX4E
«Este acuerdo tiene que ver, principalmente, con los aranceles recíprocos impuestos por EE.UU. el 2 de abril, y las medidas escalonadas que vinieron después», explicó en una conferencia de prensa el Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, quien participó de las negociaciones durante el fin de semana.
«Todo esto se ha reducido en un 115%, quedando en un 10% para ambos lados», añadió Greer. Además, recordó que a principios de año EE.UU. implementó un arancel del 20% sobre productos relacionados con el fentanilo, lo que se mantiene en vigencia con un 30%.
Lo que importa en este acuerdo, según Greer, es que ambos países acordaron reducir los aranceles recíprocos y las represalias relacionadas a un 10%. «El tema del fentanilo sigue su propio camino, pero está avanzando de manera positiva, ya que estamos teniendo conversaciones muy constructivas con nuestros colegas chinos», subrayó.
From @WhiteHouse
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) May 11, 2025
🚨BREAKING: U.S. Announces China Trade Deal in Geneva pic.twitter.com/jGqqjKDW8a
Por otro lado, Washington y Pekín también anunciaron que crearán un mecanismo para continuar las negociaciones sobre sus relaciones económicas y comerciales.
El representante chino para estas conversaciones será He Lifeng, viceprimer ministro del Consejo de Estado, mientras que los representantes de Estados Unidos serán Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante comercial de EE.UU.
Las reuniones se llevarán a cabo alternadamente en China, en EE.UU., o en un tercer país, si ambas partes lo acuerdan. Además, se podrán realizar consultas de trabajo sobre temas económicos y comerciales cuando sea necesario.
Tanto EE.UU. como China reconocieron la relevancia de su relación económica y comercial bilateral, no solo para los dos países, sino para la economía global. Ambos manifestaron su compromiso con una relación económica «sostenible, duradera y mutuamente beneficiosa».
«Queremos comerciar. Queremos un comercio más equilibrado. Y creo que ambas partes están comprometidas a lograrlo», expresó el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, en una rueda de prensa en Ginebra. Además, agregó que esperan que, conforme avancen las negociaciones, se pueda llegar a acuerdos de compra que ayuden a equilibrar el déficit comercial bilateral de EE.UU.
GS con información de Europa Pressy Sputnik