Comunidad Tiempo
Qatar 2022
Activo ambiental
Tiempo de viajes
Monitor de medios
Tiempo Universitario
ASOCIATE
BUSCAR
INGRESAR
Beneficios para la comunidad
SOBRE TIEMPO
Política
Información General
Géneros
Economía
Mundo
Gestión
Hábitat & Pandemia
20 historias del saqueo económico
Malvinas - 40 años
Talleres
Ediciones Impresas
Participá
Proyecto colaborativo
Fotogalerías
Tienda
Asociate
ACTIVO AMBIENTAL
Paneles solares: el futuro está llegando a pesar de la crisis
Por: Gustavo Sarmiento
Se quema el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y el humo llega al centro de Campana
Marcos Orellana: «La Barrick Gold afectó el derecho al agua»
Por: Gastón Rodríguez
«Protegen los intereses de las mineras»
Por: Carolina Caliva
1
2
3
4
Cómo se reconvierten en el país millones de desechos alimenticios
Por Gastón Rodríguez
Trasladan guanacos a La Pampa para recuperar sus poblaciones en esa provincia
Capitanich contra Greenpeace: los acusó de «brazo político del macrismo» y de ser «sicarios mediáticos sin ningún sustento»
Por Gabriela Figueroa
Península Antártica: Chile y Argentina avanzan en la protección de la región predilecta del krill
Por Federico Trofelli
Casi todo el país en alerta roja por el calor
Especialistas pronostican un verano de calor extremo
Por Gabriel Rocca
El país vivió el noviembre más caluroso desde que se tienen registros
Por Gustavo Sarmiento
La Península Mitre, el punto de mayor captura de carbono del país, acaba de ser protegido por ley
Riachuelo: la navegabilidad como una oportunidad única
Por Antolín Magallanes
Somos el río: crónica de un Riachuelo que quiere volver a vivir
Por Nicolás G. Recoaro
Un estudio nacional revela cómo contaminan el glifosato y el glufosinato de amonio cuando se mezclan en el ambiente
Por María Soledad Iparraguirre
COP 27: siete logros, ocho problemas y una gran decepción
Por Fernando Valladares
Cáncer y agroquímicos, una relación que alarma en la Región Centro del país
Cecilia Nicolini: «Hoy más que nunca tenemos que empujar el debate de canjear deuda por acciones climáticas»
Claves para entender la COP27 y su papel en la emergencia climática
Por Enrique Andivia Muñoz y Sonia Quiroga
Cambio climático en Argentina: 24 ciudades batieron récord histórico de temperaturas extremas en 2022
Por primera vez el INTA toma posición sobre los agroquímicos: «es posible incrementar la productividad y rentabilidad con menor impacto ambiental»
Lo que el C40 no se llevó: el marketing de «Buenos Aires Ciudad Verde»
2022, el año de los Parques Nacionales
Por Gustavo Sarmiento y Sonia Renison
Claudio Kishimoto, fiscal de Victoria: «En algunos incendios pudimos observar un nexo político»
Mitos y biofobia: ¿qué tan peligrosas son las arañas?
Por Luciana Rosende
Lanzan el Plan Nacional de Transporte Sostenible: buscan ahorrar 200 millones de dólares por importaciones de gasoil en 2023
“La Ley de Humedales debe regular especialmente las actividades productivas e inmobiliarias”
Por Sergio A. Caruso
Cómo gracias a la energía eólica se podría generar el equivalente al 330% de la demanda eléctrica del país
Polémica en Rosario: van a instalar un McDonald’s en el Parque Independencia
No se aguanta más: cómo afecta el humo a la salud de la población santafesina
Aranda, Nasini, Paladini y Baggio, los nombres «detrás del fuego»
Casi el 40 por ciento de los análisis en una escuela rural de Baradero dio positivo de agrotóxicos
“Más de 430 organizaciones nos movilizamos para reclamar una Ley de Humedales Ya”
Por Ana Di Pangracio
En la Universidad de La Plata logran controlar plagas de la lechuga sin utilizar agroquímicos
Delitos de «cuello blanco»: se crean juzgados ambientales, pero aún enfrentan escollos
Postales del futuro: la Bóveda Global de Semillas de Svalbard
Por Sergio Denegri
Los dueños del fuego: quiénes están detrás de los incendios en el Delta
Activá
El disfraz «verde» de una gestión contaminada
La destrucción ambiental
Gualeguaychú, la ciudad que no toma agua de la canilla por miedo al cáncer
«Quiero saber por qué nos estamos muriendo»
«Los sojeros son tan cínicos que regalan bidones de glifosato para juntar agua»
Pergamino, el núcleo sojero que se convirtió en símbolo de la lucha contra el agronegocio
Basta de cáncer: las madres de Gualeguaychú marchan hoy contra los agroquímicos
Litio: las luchas indígenas detrás de la fiebre del oro blanco
Damián Marino: «El glifosato se oculta bajo la alfombra por el lobby de las multinacionales»
Expertos adjudican al fracking la actividad sísmica en Vaca Muerta
Clorpirifós, el pesticida del que nadie habla y es peor que el glifosato
Los Jóvenes por el Clima revolucionan el reclamo ambiental
Ante el aislamiento, alimentos de cercanía, sanos y a precio justo
Argentina en “default ambiental”: ya consumió todos los recursos del 2020
Activo ambiental es una producción de Tiempo Argentino realizada gracias a la cooperación de la Fundación Rosa Luxemburgo