Claudio Lozano pide priorizar un «programa popular» contra la inflación

Además, insistió en la necesidad del Ingreso Básico Universal y en el fortalecimiento de la economía popular. Críticas a Batakis.

Claudio Lozano, presidente de Unidad Popular y director del Banco Nación, propuso un «programa popular antiinflacionario» a nivel nacional la discusión sobre una nueva política de ingresos, el fortalecimiento de la economía popular, un tratamiento integral a las pymes y un programa de sustitución de importaciones.

“El Ministro Guzmán fracasó y nos dejó a un paso de una hiperinflación o de una recesión”, sostuvo Lozano, quien estuvo este martes en la provincia de Santa Fe.

En una recorrida por la capital santafesina, Claudio Lozano criticó las medidas de la ministra Batakis y sostuvo que “al pretender calmar a los mercados con un continuismo fiscal regresivo y sin otras definiciones, parecieran optar por el camino de administrar la recesión como forma de, incluso, desacelerar la evolución de los precios. ”

Antes de hacer escala en Rosario y Puerto Gral. San Martín, Lozano dijo que “sortear el dilema planteado entre hiperinflación y recesión exige primero una nueva actitud política que asuma la necesidad de volver a convocar, a refundar al frente, abriéndolo a sus diferentes fuerzas y referencias sociales sindicales y territoriales, como modo de revitalizar y dotar al gobierno de la capacidad política para rectificar el rumbo”.

“Es necesario impulsar un Programa Popular Antinflacionario, una nueva política de ingresos con eje en el Ingreso Básico Universal y en el fortalecimiento de la economía popular. Un tratamiento integral a las pymes y un programa de sustitución de importaciones”, sostuvo Lozano que viene de recorrida por todo el país.

En Santa Fe, Lozano estuvo en conferencia de prensa junto a la diputada provincial Dámaris Pacchiotti y en el local de Ciudad Futura con los concejales Karen Tep y Juan Monteverde. En Puerto Gral. San Martín se reunirá con el Concejal de Unidad Popular Luciano Mandon. Además, estará en Rosario con Fernando Rey del Frente Patria Grande.

Compartir

Entradas recientes

La Libertad Avanza refuerza la idea de una ruptura con los primos Macri en CABA

Persisten las dudas sobre si la interna entre ambos sectores es real o fingida. Las…

14 mins hace

Un viaje al mundo del circo con título universitario

En sus inicios se transmitía de familia en familia. Hoy se estudia como disciplina en…

26 mins hace

Ozzy Osbourne, el adiós del monstruo más querido e imperfecto de la cultura rock

Su muerte conmovió al mundo porque nadie podrá remplazar su voz y espíritu indomable. Inventó…

38 mins hace

De clubes al alto rendimiento, el daño al deporte argentino bajo el gobierno de Milei

Una gestión de espaldas a los deportistas. Un presupuesto dinamitado. El Enard prácticamente en quiebra.…

42 mins hace

Nuestro deporte en la encrucijada

Las disciplinas sociales son las que menos se ven y las que casi no tienen…

46 mins hace

“1955 Recuerdos del olvido”: una obra que devuelve a escena el acto terrorista fundacional del antiperonismo

La obra de Jorge Alberto Giglio revive el bombardeo sobre Plaza de Mayo con una…

47 mins hace

Una perspectiva feminista para el deporte y la situación en los territorios

En el marco de una crisis económica y social abrumadora, La Nuestra Fútbol Feminista Villa…

48 mins hace

Cada área deportiva está peor: entre el debate de fondo y la urgencia de una ley que regule las apuestas

Mientras la epidemia de ludopatía hace estragos entre nuestros jóvenes, urge detener el deterioro planificado…

50 mins hace

La visita de Reporteros Sin Fronteras a la redacción de Tiempo

Se interesaron por la situación actual de la cooperativa y de los productos periodísticos que…

59 mins hace

Ping pong con Pablo Rago: «Mi infancia fue anormal, pero no la cambio por nada»

Fue una estrella desde niño y no recuerda su vida fuera de la TV y…

1 hora hace

En Córdoba, el malestar contra Milei se organizó detrás de “Pueblada”

La masiva concentración en repudio al Derecha Fest gestó la unión de 18 espacios políticos…

1 hora hace

Marina A. Lema: “Los conspiranoicos son los que más hacen crecer mi cuenta de Instagram”

Formada en la Universidad de Río Cuarto, desde hace cinco años lleva adelante Una geóloga…

1 hora hace