Si bien el hallazgo se produjo por el aviso del capitán del buque, la ministra de Seguridad elogió el operativo conjunto. El valor de la cocaína y los controles en los puertos.
“¿Qué pasa con la Hidrovía? Es siempre una pregunta. Lo que pasa es que pueden suceder estos temas y este es un barco que no está entre las grandes compañías que en general tienen sistema de autoprotección y seguridad”, opinó la ministra pese a que forma parte de un gobierno desreguló y flexibilizó los controles en estas zonas portuarias.
Bullrich celebró el hallazgo en la terminal de Vicentin de San Lorenzo a partir de una inspección de la Dirección General de Aduanas (DGA) en la exposición que hizo en la sede de Prefectura. “Histórica”, titula el comunicado de la cartera a su cargo sobre el operativo.
Acompañada por el fiscal federal del caso Claudio Kishimoto, la funcionaria ratificó que el buque identificado como MV Ceci con bandera de las Islas Marshall iba a partir hacia Países Bajos luego de una escala en Montevideo y dejó entrever que los narcotraficantes tienen una conexión con vendedores de Europa.
De acuerdo con voceros de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), encontraron la droga tras el aviso del capitán y con la ayuda del perro rastreador Cuero en un operativo conjunto con el personal de la Prefectura y de la Dirección General de Aduanas.
Las inspecciones comenzaron este miércoles al mediodía, cuando la tripulación esperaba para partir desde el puerto de Vicentin en la ciudad de San Lorenzo. Los investigadores dieron con los paquetes de cocaína dentro de una de las cámaras frigoríficas del buque, donde también había unas 40 toneladas de pellets de girasol.
En ese sentido, la cocaína estaba escondida, junto con flotadores, boyas y rastreadores satelitales, lo que hace pensar a los investigadores que la intención era arrojar los bultos al agua para que fueran recogidos posteriormente. Los paquetes estaban bien protegidos en bolsos estancos y envueltos en diversos materiales impermeables. A su vez, la tripulación, integrada por 21 personas, fue demorada.
Además, un detalle que se sumó fue que los ladrillos de cocaína tenían un sello de una corona en bajorrelieve. Este tipo de marcas suelen ser utilizadas por los clanes narco para identificar sus envíos o para determinar el grado de pureza.
Son los indicadores que presentó el ministro de Seguridad, Javier Alonso, para salir al cruce…
Licita los Bonte 2030, restringidos a no residentes. Tienen una cláusula de rescate dentro de…
El documento de 14 páginas detalla la actuación de la jueza que originó un escándalo.…
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo, donde viven…
El legislador del PRO quedó imputado en una causa conexa al intento de magnicidio luego…
Con una resolución ministerial el gobierno de Javier Milei busca modificar la Ley de Zona…
Se realizará entre el 4 y el 13 de julio. John Banvielle y Claudia Piñeiro…
El modelo de dólar barato podría generar la salida neta de divisas superior a los…
El pedido de apartamiento fue presentado por el fiscal Patricio Ferrari, al cual adhirieron los…
Juan Ramón Verón, gloria del Pincharrata y padre de Juan Sebastián Verón, falleció este martes…
Un pronunciamiento conjunto firmado por el zar antivacunas Robert Kennedy Jr, como secretario de Salud…
La decisión fue tomada de forma unánime en una asamblea masiva y los trabajadores denuncian…