Cómo funciona el sistema por jurados que juzgará a Macarrón

Está conformado por ocho ciudadanos comunes y de la decisión final también participan dos de los jueces y en caso de que haya empate, el presidente del tribunal será quien defina la suerte del imputado.

La provincia de Córdoba fue la primera en cumplir con el mandato constitucional de 1853 de implementar los juicios por jurados. Eso ocurrió recién en 2005 en la ciudad de San Francisco. Con el tiempo, se sumaron nueve provincias más, pero cada jurisdicción aplica el sistema de manera diferente.

En este caso, la Cámara Primera del Crimen, cuyo tribunal llevará adelante el juicio oral y público en contra de Marcelo Macarrón, sorteó a 48 personas. Algunas de ellas desistieron de participar por diferentes razones, como problemas de salud o la pérdida económica por asistir. Es que los juicios pueden ser largos y según trascendió la jornada a cada uno se le abonará unos 1800 pesos, siendo que para alguno de los preseleccionados aceptar esas condiciones lo habría afectado. De todas maneras, es la justicia la que convalida, o no, los argumentos de los detractores.

Lo cierto es que una vez hecha esa preselección, debe pasar un filtro de diferentes entrevistas con las partes intervinientes: el abogado defensor, Marcelo Brito; el fiscal de Cámara, Julio Rivero; y los tres jueces técnicos que ordenarán el debate Natacha García, Daniel Vaudagna y Gustavo Echenique Esteve. Finalmente, deben quedar 8 titulares y 16 suplentes.

Se presume que las partes eligen el perfil de cada jurado de acuerdo a sus estrategias judiciales. Como en el resto del país, la selección debe respetar la paridad de género. Así es que fueron designados una productora de seguros, una paramédica, una empleada doméstica, un empleado rural, otro metalúrgico, dos comerciantes, una peluquera y un estudiante universitario.

En esta provincia sólo aplica el juicio por jurado cuando se juzgan delitos de corrupción o “crímenes aberrantes”. A la hora de deliberar, los 8 jurados titulares harán lo propio junto a dos de los jueces. Alcanza con mayoría simple para condenar o absolver al sospechoso y en caso de empate, el presidente del tribunal será el encargado de resolver el caso.

Compartir

Entradas recientes

El sindicato de Canillitas irá a la justicia contra la desregulación de la venta de diarios y revistas

Presentarán un amparo contra el decreto 629/2025 que, entre otras medidas, elimina el Registro Nacional…

8 horas hace

Ana Sicilia: «Hicimos una extensión desde el contexto de encierro al territorio»

La Fundación AS, a la que pertenece la periodista, destinada a fortalecer la lectura en…

8 horas hace

Juezas y jueces rinden homenaje al papa Francisco reivindicando su compromiso político ante la injusticia

El juez Roberto Gallardo, titular del organismo, y el ex integrante de la Corte, Raúl…

8 horas hace

El Gobierno admitió que nunca auditó comedores populares a los que cortó asistencia alimentaria por presuntas irregularidades

Lo reconoció el Ministerio de Capital Humano en respuesta a un pedido de acceso a…

10 horas hace

Buenos Aires vota: cuáles son las restricciones de la veda electoral

Desde la mañana de este viernes rige la veda por las elecciones que se celebrarán…

10 horas hace

Vendrá la muerte

Un análisis de Messi, su último partido y el sentido de sus frases desde el…

11 horas hace

Discapacidad: la quita de pensiones sigue en medio del escándalo de las coimas

El envío de cartas documento y citaciones a personas con pensiones por invalidez laboral continúa.…

11 horas hace

El dólar cerró en $1380 en la semana de la intervención del gobierno en el mercado

El viernes previo a las elecciones y con la intervención del Tesoro la divisa se…

12 horas hace

Coimasgate: pidieron juicio político para el juez que censuró los audios de Karina Milei

Lo pidió Elisa Carrió y la Coalición Cívica. Acusan al juez Alejandro Marianello de mal…

12 horas hace

Santiago Motorizado llenó el Gran Rex con la fuerza íntima de «El retorno»

El líder de Él Mató a un Policía Motorizado presentó su disco solista en una…

13 horas hace

Milo J, entre la introspección y las raíces, presentó «Bajo de la piel», primer adelanto de su nuevo disco

El joven referente del género urbano estrenó un single cargado de simbolismo, con un videoclip…

14 horas hace

Vacunas, ciencia y salud pública: no hay lugar para el negacionismo

La decisión del Estado de Florida de eliminar la obligatoriedad de la vacunación no es…

14 horas hace