Comienzan los talleres de Tiempo 2022. Lanzamos una nueva edición intensiva del Taller de Podcast, a cargo de Paula Manini. Inicia el 14 de marzo. Consta de 4 encuentros por zoom, con acceso al Campus virtual cooperativo Milorillas.
Durante 4 encuentros semanales, que inician el lunes 14 de marzo a las 18 por Zoom, se desarrollarán distintas estrategias y metodologías para organizar las ideas y la producción. No es necesario tener conocimientos previos. La cursada incluye el acceso al campus virtual cooperativo Milorillas, en donde se suben materiales y los videos de clases que quedarán grabados. Se entregan certificados y siguen los descuentos para la Comunidad Tiempista.
La tallerista Paula Manini es productora general de la red Parque Podcast y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba. Su área de especialización es el registro y edición de audio. Realiza tareas de producción, grabación y postproducción de audio. Actualmente, cursa la Especialización en Sonido para cine y televisión en ENERC – Escuela Nacional de Realización y Experimentación en Cine.
Inscripciones: www.tiempoar.com.ar/taller-podcast/
En los últimos años, el consumo del formato podcast creció exponencialmente en la región y en Argentina; sobre todo, desde que las principales plataformas de escucha en internet lo sumaron como categoría. Es un formato de audio pensado para ser consumido en cualquier momento, a través de internet. Desde sus inicios, fue un formato barato y fácil de producir, ya que le permite a cualquier persona con un dispositivo que grabe audio y conexión a internet generar un contenido. A partir de la popularidad alcanzada, se está profesionalizando cada día más la producción; sobre todo, a partir de productoras y medios que incursionan en hacer podcasts y se están formando constantemente para hacer producciones más elaboradas y jugadas.
Desde Tiempo Argentino, creemos que es importante que existan espacios de formación de medios que promuevan perspectivas diversas y federales. Los talleres siempre son un espacio de nutrición; sobre todo, para quienes los facilitamos.
Paula Manini cuenta sobre la experiencia de la edición 2021: «Fue desafiante y hermosa. En los talleres, siempre nos encontramos con mucha diversidad de participantes, lo que hace que surjan debates e ideas súper interesantes. Estoy convencida de que compartir los procesos de aprendizaje y contrastar las ideas con otras personas siempre suma y enriquece la mirada».
Taller de Podcast – Laboratorio de ideas en audio, a cargo de Paula Manini, Lic. en Comunicación UNC y productora general de la red Parque Podcast.
Inicio: lunes 14 de marzo a las 18hs. (Argentina)
Duración: 4 encuentros en vivo por Zoom (1 por semana, quedan grabados)
Acceso al Campus cooperativo de educación Milorillas
Programa e Inscripción: www.tiempoar.com.ar/taller-podcast/
Se entregan certificados.
Consultas: talleres@tiempoar.com.ar
"Avanzar en la alfabetización oceánica en conexión con CEIBAL" es uno de los objetivos del…
La firma, conocida por los electrónicos que produce en Tierra del Fuego, haría una propuesta…
El Presidente busca asegurar los 86 votos que necesita en Diputados para sostener su rechazo…
Como cada miércoles, organizaciones de jubilados concentran desde las 16 en la Plaza del Congreso.…
Ante la falta de nombres, la presidenta de La Libertad Avanza no descarta bendecir un…
La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…
El proyecto ahora podrá ser tratado en el recinto.
La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…
Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…
Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…
Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…
Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…
Ver comentarios
Uhhhhhh me lo perdi de puro volado que soy. ¿Lo repetiran?