«¿Cómo un barra va a tener una entrada de discapacitado? Haciendo quilombo»

Por: Juan Diego Britos / Roberto Parrottino

Un testigo cuenta cómo un grupo de violentos se quedó con las entradas de discapacitados para Argentina-Perú que La Doce luego revendió.

«Discapacitados: retiran su entrada en Groove, Av. Santa Fe 4389 CABA, el Viernes 22/09 a partir de las 10 hs. El día del partido no tendrán ingreso los que no hayan retirado con anticipación su entrada». El mensaje informativo aún perdura en la página web de la Asociación del Fútbol Argentino. El partido es Argentina-Perú, por las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, y se jugará esta noche, desde las 20.30, en La Bombonera. Ese viernes, en el boliche Palermo Groove, sin embargo, muchos de los que fueron a buscar las entradas se quedaron con las manos vacías: un grupo de violentos provocó incidentes en la fila y, a los minutos, el local cerró las ventanillas. La AFA que preside Claudio Tapia, a través de su vicepresidente primero y titular de Boca, Daniel Angelici, liberó cerca de 4000 entradas. Luego, entre los tickets para la reventa que ofreció la barra brava de Boca, hubo mayoría de costo cero, exclusivos para personas con discapacidades.

El artículo 4 de la ley Nº 3546/10 de la Ciudad de Buenos Aires marca que «se deberá reservar un número de localidades destinado a personas con discapacidad equivalentes al dos por ciento (2%) de la capacidad total del lugar en donde se lleve a cabo el espectáculo. Cuando la demanda supere la previsión del cupo indicado el agotamiento del mismo deberá documentarse debidamente». La AFA debía entregar, entonces, 840 entradas, ya que la capacidad de La Bombonera fue reducida a 42 mil espectadores sentados por las reglas de la FIFA. Los integrantes de La Doce pedían, a cinco días del partido, de base, 2500 pesos por entrada. Un cálculo que garantizó un ingreso mínimo de 10 millones de pesos, sin contar los estacionamientos y los puestos de comidas y bebidas.

«Seis y media de la mañana llegué con mi carnet de discapacidad y no había casi nadie a esa hora. Alrededor de las 10, cuando se abrieron las ventanillas, la fila empezó a avanzar y se fue metiendo gente adelante. Había personas en la fila peor que yo, en silla de ruedas, con discapacidad motriz, o que le faltaba una pierna, todos con papás o acompañantes. Y se empezó a meter gente a hacer quilombo», cuenta a Tiempo un discapacitado que prefiere el anonimato.

Los cerca de 50 infiltrados llegaron de afuera de la fila, sin vestimenta de Boca, y fueron directo a las ventanillas y gritaron, desde allí, que ya no había más entradas. «Muchos por miedo no decían nada o directamente se iban porque la pasaban mal. Imaginate que vas con tu hijo discapacitado a buscar las entradas y te hablan mal y te amenazan… Había dos personas de seguridad que no hacían nada. Más o menos a las 12 cayó más gente de afuera, a putear y amenazar, y fue todo un quilombo. Vino la policía, pero a vender humo. ‘Si hay más problemas, no salen las entradas’, decían. Después, esos que cayeron estaban en el fondo, y andaban con las entradas en la mano, revendiéndolas».

La policía, después de los incidentes, les dijo a los familiares de los discapacitados que si tenían algún problema radicaran la denuncia. «Es insólito. No pusieron vallado para hacer una única fila, y cualquiera se metía. Vos no te vas a pelear con ninguno porque los patoteros estaban todos juntos y se metían en las dos ventanillas, y la seguridad y la policía, cómplices. Fue horrible. ¿Cómo un barra va a tener una entrada de discapacitado? Haciendo quilombo», concluye el testigo.

Este miércoles, después de la investigación que publicó el domingo Tiempo, Angelici dijo ante una consulta en ese sentido en Radio Rivadavia: «Las ventas se hicieron normalmente. Las entradas se vendieron como en todos los partidos. Yo escucho que la barra tuvo 4000, 5000 entradas, pero no me consta. Y si a alguien le consta, tiene que hacer la denuncia para comprobarlo». Angelici, de línea directa con el presidente Mauricio Macri, es el principal operador judicial del gobierno nacional.

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

5 mins hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

33 mins hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

48 mins hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

1 hora hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

1 hora hace

Se estrena la biopic de Bruce Springsteen protagonizada por Jeremy Allen White

Enorme desafío para el actor de "The Bear". El New York Film Festival presentará el…

1 hora hace

Fuertes incendios forestales azotan a varios países de Europa

El drama se extiende también a España y Portugal. Atenas reclama apoyo a través del…

1 hora hace

Caso $LIBRA: un querellante dio detalles del «tarifario de Karina»

Se trata de Martín Romeo, uno de los damnificados de la estafa presidencial.

1 hora hace

Vaca Muerta: el gobernador de Neuquén busca minimizar el impacto de la «argentinización»

Aseguró que la salida de una multinacional es "inmediatamente" cubierta por otra. Sin embargo, y…

2 horas hace

Denuncian que Jorge Macri usa datos privados de porteños para enviar mensajes de campaña

Aseguran que el mandatario envió saludos por Whatsapp a docentes y comerciantes, dando datos precisos…

2 horas hace

La versión uruguaya de Conectar Igualdad transmitirá el streaming submarino

"Avanzar en la alfabetización oceánica en conexión con CEIBAL" es uno de los objetivos del…

2 horas hace

Newsan y los supermercados chinos se meten en la puja por la compra de Carrefour

La firma, conocida por los electrónicos que produce en Tierra del Fuego, haría una propuesta…

2 horas hace