Compartir conocimiento y armar redes, ejes del proyecto «código abierto» de Tiempo

Por: Ignacio Sbaraglia

El desarrollo colaborativo de la nueva web fue publicado y está disponible para cualquier otro medio. Está diseñado para generar más y mejores vínculos directos con las audiencias.

Cuando a fines de 2019 Google eligió apoyar el proyecto de Tiempo Argentino para desarrollar herramientas que permitan potenciar el sistema de membresías, es decir que el medio sea bancado principalmente por sus lectores y lectoras, una de las facetas que más le interesó de la propuesta fue que, una vez finalizada, la herramienta iba a quedar disponible de forma libre para que cualquier otro medio como Tiempo pueda usarla. Y reversionarla para fortalecerse gracias a este trabajo. Esta semana, el desarrollo fue publicado abiertamente y ya se encuentra disponible para que cualquier otro medio pueda tomarlo o adaptarlo a sus necesidades.

Las especificaciones se pueden ver en nuestro sitio (bajo el apartado de “Proyecto colaborativo”). Allí se explican los porqué de nuestro interés tanto en desarrollar este tipo de herramientas, como la importancia de que ese conocimiento pueda circular y ser tomado o potenciado por otros proyectos que comparten con Tiempo el interés de generar cada vez más y mejores medios vinculados directamente con sus audiencias.

Allí se ponen a disposición los repositorios de código abierto para integrar a cualquier sitio montado sobre WordPress, uno de los gestores de contenido más utilizado y difundido en el mundo y que puede ser usado de forma gratuita. Además, se ofrece la conexión del gestor de contenido con Mailtrain, herramienta para envío masivo de correos -ideal para newsletters y canales de comunicación directa con lectores y lectoras- y con Odoo, un CRM o gestor de usuarios y productos. Al igual que WordPress, ambas herramientas cuentan con versiones gratuitas.

Las herramientas que cualquier medio puede tomar son:

Theme que estructura el publicador orientado en un sitio de noticias que busca interactuar de la mejor manera con quienes entran al sitio y que mejora los canales de participación, ya sea desde comentarios, interacciones directas con periodistas y encuentros sin mediaciones. Esto se complementa con el envío masivo de correos antes mencionado.

Balanceador de contenido, que permite que el propio sistema reconozca qué artículos pueden ser de mayor interés para cada persona que visita el sitio, sin que esto involucre ningún tipo de vulneración a la privacidad de los mismos y que a la vez le permite a cada medio regularlo según su mirada para no perder la línea editorial.

Sistema de suscripciones, que facilita el registro y conversión de usuarios en miembros de la comunidad y que permite llevar un control mucho más accesible, sin depender de herramientas externas. Además, cuenta con una herramienta que habilita el panel de cada usuario, con todas sus preferencias, tanto de pago como de contenido, por lo que se relaciona con el Balanceador antes mencionado.

Etiquetador automático, que es un diccionario inteligente que le asigna a cada artículo las palabras clave más relevantes de forma automática, lo que permite que tanto los motores de los buscadores como el propio Balanceador de contenido reconozcan los temas principales de cada nota a la hora de ofrecérsela a los usuarios interesados.

Tanto para Tiempo, como para Genosha, agencia a cargo de este desarrollo, es muy importante respetar la privacidad de quienes entren al sitio y es por eso que se pensó en dos caminos:

Lector anónimo: puede disfrutar de las ventajas de la personalización de contenido por interés o localización sin que nosotros almacenamos ninguno de sus datos;

Usuario registrado: contará con un perfil, a partir del cual podrá elegir sus temas o lugares de interés y los canales de comunicación para dialogar con el medio.

La apertura de de estas herramientas para que cualquier otro medio las tome y las continúe no hace más que poner de manifiesto una larga tradición entre las empresas recuperadas: la de compartir conocimiento para fortalecer y armar redes, como hicieron otras empresas con Tiempo desde el primer día.«  

Ver comentarios

  • Son muy buenas noticias, aportar al ecosistema digital libre. Me permito alguna sugerencia, publicar tambien en las redes libres, no solo las corporativas que ya usan, se puden espejar los post de twitter. Si el feed funcionara actualizado, cualquier lector lo podria hacer (lo hice pero no actualiza). Es cierto que hoy el publico alli no es tan numeroso, pero es el huevo o la gallina.

Compartir

Entradas recientes

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

1 min hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

11 mins hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

16 mins hace

Enrique Viale: «Nuestra investigación revela el entramado político-empresarial detrás del desmonte en Chaco»

La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas realizó un informe que detalla con precisión…

2 horas hace

Docentes en lucha: Mariátegui y Zavaleta Mercado siguen dando cátedra

En el libro “Luchas educativas, anticolonialismo y socialismo”, Fabián Cabaluz y Lucía Reartes analizan los…

2 horas hace

«Se picó mayo»: el festival del Isauro Arancibia para que el Gobierno porteño los reconozca como escuela

El lugar, enclavado en San Telmo, contiene a unos 900 estudiantes vulnerables de todos niveles…

2 horas hace

El río no olvida: homenaje a Haroldo Conti

A cien años del nacimiento del escritor y militante desaparecido durante la dictadura, una función…

2 horas hace

ATE pidió a la Justicia que suspenda el decreto anti huelgas de Javier Milei

La presentación recayó en la Justicia Laboral. Pidieron que se declare la inconstitucionalidad de la…

3 horas hace

Partidos políticos acordaron una declaración en defensa de la libertad de prensa

Referentes de la oposición firmaron una declaración multipartidaria contra los ataques del Gobierno a la…

4 horas hace

Hubo acuerdo de continuidad laboral y la UOM levantó el paro en Tierra del Fuego

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) acordó de estabilidad laboral hasta fin de año con las…

5 horas hace

El Gobierno fija polémicos lineamientos para la acreditación periodística en Casa Rosada

El oficialismo estableció por resolución criterios de acreditación para periodistas que incluyen cupos por sala,…

6 horas hace

La memoria no se clausura: 10 años del Museo Sitio de Memoria ESMA

Una década de resistencia en un lugar que permanece como emblema contra el olvido.

7 horas hace