Cooperativas allanadas: denuncian persecución y ensañamiento

Por: Agencia ANSOL

Por orden del juez Ercolini y a partir de una denuncia de la ministra Pettovello, decenas de cooperativas fueron allanadas. "Es evidente la utilización política para amedrentar a los movimientos sociales", alertaron desde el sector.

La denuncia partió desde el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello. Se acusa a su predecesor, el Ministerio de Desarrollo Social, y a su máxima autoridad, la actual diputada Victoria Tolosa Paz, por «administración fraudulenta».

Desarrollo Social encargó en su momento 1.600.000 guardapolvos, por un monto total de 7.000 millones de pesos, a unas treinta cooperativas. Según la parte denunciante, se ejecutó el 80% del monto, pero solo se obtuvo la mitad de las prendas.

«Defraudación contra la administración pública, Abuso de autoridad y Violación de los deberes de funcionario público», es la carátula de la causa. En ese marco, comenzó «la caza de brujas» de las cooperativas en cuestión, con allanamientos que desde el sector consideran innecesarios y excesivos. Los operativos fueron ordenados por el juez Julián Ercolini, cuestionado por sus cercanías con los sectores más conservadores del poder político y económico del país.

«Los investigados son los funcionarios de la gestión anterior, no las cooperativas. Pero es evidente la utilización política para amedrentar a los movimientos sociales haciendo estos allanamientos. Podían haber pedido las rendiciones, los papeles y listo. Pero no, decidieron hacer este circo», manifestó a este medio Eva Verde, referente del Frente Popular Darío Santillán (FPDS).

Las cooperativas que figuran en la causa son Los Pitufos, 15 de Julio, Mariscal Francisco Solano López, Kbrones, Manos, Resurgir, Nueva Generación, Nuestra Señora de Fátima, Dos Soles, Textil 13 Rosas, Manos Obreras, Cosiendo Esperanza, Puporé, Blanco País, RBD Textil, Pura Pampa, RelmuanTV, Branca, Texarg, CM, Darío Santillán, Oscar Barrios, Futuro, Del Camino, Martín Fierro, Hilando Pueblos, 25 de Mayo, Confecciones Eigenfeld, Tejiendo Compromiso y Estrella Azul.

La voz de las cooperativas allanadas

Alicia Gutiérrez, referenta de Nueva Generación, expresó en diálogo con ANSOL: «Hace 18 años trabajamos en el rubro textil. Producimos todo tipo de ropa. Ropa hospitalaria, de trabajo, juguetes, etc. En los últimos tiempos, han venido distintas personas a preguntarnos qué hacemos, qué producimos, en qué horarios. Creemos que son servicios de inteligencia».

En ese marco, se dio el allanamiento. «Revisaron todo y lo que encontraron es materia prima, telas. No estamos produciendo porque este Gobierno cortó todo tipo de convenio que teníamos con el Estado y también es imposible competir con las importaciones. Querían los libros y toda la documentación de la cooperativa. Cuando se cansaron de revisar, vinieron con las fajas de clausura. A la fiscal se la notaba muy nerviosa; estuvo todo el tiempo afuera», contó Gutiérrez.

«A partir de estas denuncias, nos pidieron toda la documentación relativa al tema de los guardapolvos. Presentamos todo y nos dijeron que estaba todo en perfecto estado«, aclaró.

Sobre el acuerdo por los guardapolvos, Gutiérrez explicó: «A medida que iban bajando la plata, hacíamos los guardapolvos. No falta recibir el 20% de la plata y entregar el 20% de los guardapolvos. Está todo en regla: dónde compramos el material, a quién, cómo entregamos el producto, los remitos, las filmaciones; tenemos toda la carpeta completa y la tiene el INAES. Hay un ensañamiento con las cooperativas. Vemos mala intención por parte del Gobierno. Tienen voluntad de querernos enjuiciar«.

La cooperativa Puporé fue otra de las allanadas. Pertenece a la Federación Argentina de Cooperativas Autogestionadas Ltda. (FACTA). El presidente de FACTAFederico Tonarelli, dio a ANSOL su punto de vista: «Puporé presentó toda la documentación que acredita la entrega en tiempo y forma de las partidas de guardapolvos confeccionados, de acuerdo a lo establecido en el convenio firmado y también la falta de pago de parte del organismo de la última partida de guardapolvos, que la cooperativa mantiene en su stock a la espera de la transferencia de esos fondos. Se corroboró en el allanamiento la existencia de esa partida aún no entregada».

«Exigimos el resguardo de la documentación retirada de la sede de la cooperativa y, por otra parte, salvaguardar el buen nombre, el honor y la transparencia en el trabajo de nuestros compañeros. No podemos permitir que se pretenda enlodar con esto al movimiento cooperativo en general y al cooperativismo de trabajo en particular», completó Tonarelli.

Compartir

Entradas recientes

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquite a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

5 mins hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

17 mins hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

26 mins hace

Dengue: la UBA entrega peces de manera gratuita para mantener al mosquito alejado de piscinas y estanques

Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía utiliza peces nativos “Madrecitas del agua” que…

30 mins hace

Trump habló dos horas con Putin y luego anunciaron la apertura «inmediata» de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Fue una comunicación “franca y productiva", admitieron. Beneplácito en Europa. Zelenski aseguró que ya se…

34 mins hace

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

Desde este lunes, 9 jurisdicciones pueden hacer la renovación de la licencia de conducir de…

1 hora hace

Nuevos ataques de Israel en Gaza: 136 muertos en 24 horas

Las fuerzas israelíes iniciaron una nueva andanada feroz sobre el enclave palestino. Más de medio…

1 hora hace

Ficciones gauchopunks: sci fi, civilización y barbarie

El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…

3 horas hace

Cannes 2025: maternidades alteradas, sátiras políticas, Nouvelle Vague estadounidense y recuerdos de la muerte

Kristen Stewart dirige, Joaquin Phoenix protagoniza, y Linklater viaja al ‘60 francés. En paralelo, Brasil…

4 horas hace

Pitu Salvatierra: «Hay un sector de la sociedad que no nos votaría aunque el otro candidato sea Hitler»

Ingresará a la Legislatura por Es Ahora Buenos Aires. Cree que "es bueno tener la…

4 horas hace

Stone Temple Pilots le hizo justicia a un legado de canciones sin fecha de vencimiento, pese a la ausencia irreparable de Scott Weiland

Ante un público que cruzó generaciones, la banda de los hermanos DeLeo dio un show…

5 horas hace

Tren Solidario para los afectados por el temporal en Zárate y Campana

La organización convoca a donaciones de alimentos, abrigo y artículos de primera necesidad para asistir…

5 horas hace