Federico Delbonis ganó el cuarto punto frente a Italia, cerró la serie 3-1 y metió al equipo nacional en la siguiente fase.
El tenista nacido en Azul se impuso en cuatro sets al italiano e inclinó definitivamente la balanza en favor del equipo nacional que ahora tendrá que enfrentar a Gran Bretaña en septiembre.
Delbonis, 40º en el ranking mundial, concretó su triunfo frente a Fabio Fognini por 6-4, 7-5, 3-6 y 7-5, en la calurosa ciudad de Pesaro, a orillas del Adriático, en tres horas y 34 minutos, ante 5.000 personas que se acercaron al estadio Circolo Tennis Baratoff, entre ellos 150 argentinos que tiñeron su sector en la tribuna de celeste y blanco.
El azuleño, de 25 años, no falló y dejó al equipo argentino en semifinales, instancia en la que se medirá el 16, 17 y 18 de septiembre próximo como visitante de Gran Bretaña, el defensor del título.
Argentina comenzó a edificar su éxito el viernes con el triunfo de Delbonis sobre Andreas Seppi (52) por 7-6 (7-4), 3-6, 6-3 y 7-6 (7-3), y el de dobles del sábado en el cual Juan Martín Del Potro (139) y Guido Pella (51) vencieron a Fognini y Paolo Lorenzi (48) por 6-1, 7-6 (7-4), 3-6, 3-6 y 6-4.
Italia había igualado transitoriamente el sábado con la victoria de Fognini, el mejor jugador de los europeos por lejos, sobre Juan Mónaco (94) por 6-1, 6-1 y 7-5.
El azuleño comenzó el partido con un plan definido, que era moverlo a Fognini de un lado a otro para desgastarlo físicamente, puesto que venía de jugar 5 horas y 28 minutos en el día anterior, y eso le reportó réditos rápido, puesto que se llevó el set inicial por 6-4 y logró su primer objetivo.
Delbonis mostró mucha paciencia para construir su victoria también en el segundo set, ya que le sacó provecho a la casi nula movilidad de Fognini y por eso se impuso por 7-5, ante la euforia de los hinchas argentinos.
Consumada la victoria, el tenista argentino corrió, se abrazó primero con el capitán del equipo nacional, Daniel Orsanic y después con el resto de sus compañeros, y juntos ofrecieron la victoria al público, en un gesto de unión como hace rato no se veía en la Copa Davis.
Argentina, que había superado en marzo último a Polonia por 3-2, en la ciudad de Gdansk, cantó victoria en Pesaro y jugará su 16ta. semifinal de Copa Davis, que será además la 11ª en las últimas 15 ediciones, una marca única, aunque levantar la Ensaladera de Plata sigue siendo la gran asignatura pendiente.
Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…
Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…
Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…
El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…
El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…
Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…
El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…
El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.
Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…
Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…
Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…
El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…