Crece en Cambiemos el fastidio con Carrió

Por: Agustín Álvarez Rey

El malestar es general. Un sector cree que tensiona para quedarse con la candidatura a la vicepresidencia. Otros advierten que su manera de hacer política es la ruptura.

Hace tiempo el ala peronista de Cambiemos, por caso los encargados de llevar adelante la negociación con los gobernadores por el presupuesto, no tiene vínculo con la diputada Elisa Carrió.

Los radicales, en tanto, a esta altura desconfían de sus intenciones. Dentro del bloque que conduce Mario Negri no son pocos los que señalan que Carrió “sale a jugar fuerte porque quiere quedarse con la candidatura a vicepresidente”.

Cerca de Mauricio Macri descartan la elucubración. “Macri nunca la llevaría como vice”, aseguran y agregan: “tampoco creemos que en realidad esa sea su intención”.

También podés leer: Carrió y una advertencia a Macri: “Muchos dirigentes importantes nos sentimos usados»

Desde el núcleo duro del PRO en la Cámara Baja apenas atinan a decir: “Es Carrió, es así”.

La diputada de la Coalición Cívica ayer montó su show habitual en televisión. En este caso el escenario fue el set de La Nación +. En ese marco volvió a reiterar lo que dice casi siempre cuando las elecciones aun parece lejanas: “No quiero ser candidata a nada”.

Carrió, por otra parte, no perdió la oportunidad para volver a tensionar puertas adentro de la Alianza de Gobierno. “Si Macri se cansa me puede echar, no tengo problemas”, disparó.

También podés leer: Solo apoyada por su partido, Carrió presentó el pedido de juicio político contra Garavano

También aprovecho su nueva visita a la televisión para descargar su ira contra el ala peronista de Cambiemos. El blanco en este caso fue Rogelio Frigerio. “Rogelio quiere ser presidente, con el peronismo puede, con Cambiemos no sé”, advirtió.

Los dichos de la chaqueña provocaron que el jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, tuviera que salir a aclarar algunas situaciones.  En ese macor aseguró en declaraciones radiales que “no hay ninguna posibilidad” de que el Gobierno realice un pacto de impunidad para proteger a la senadora nacional Cristina Kirchner y remarcó que “la mejor forma de que se mejore el sistema político no es sostener malos rivales, sino mejorar a los que son un poco mejores”. En ese mismo sentido el diputado cordobés negó rotundamente que exista acuerdo entre el PJ y sectores de Cambiemos para postergar lo más posible el pedido de desafuero de Cristina Kirchner.

Compartir

Entradas recientes

Cristina: «Estos tipos no construyeron ni una puta escuela, su única obra es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros»

A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…

4 horas hace

Murió el músico Ángel Mahler

Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.

4 horas hace

Vergonzoso: Milei ignoró a Jorge Macri y a Victoria Villarruel en los saludos protocolares

El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…

5 horas hace

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…

5 horas hace

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

7 horas hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

18 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

18 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

18 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

18 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

18 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

18 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

18 horas hace