La iniciativa es de la fotógrafa argentina Gaby Herbstein, quien lanzó además una campaña en redes bajo el lema #MiMensajePositivo.
“Creer para Ver” es el nombre de este proyecto artístico multidisciplinario -sin fines de lucro- que ya lleva dos años de desarrollo y que se materializa en variadas plataformas: un documental, un libro a modo de retrospectiva, una exposición, una campaña en la vía pública y en redes sociales, a través de la acción #MiMensajePositivo (ver aparte).
“Retratar a los líderes es buscar su esencia. Cada maestro, cada mensaje, cada experiencia suma puntos de vista y su presencia aporta a crear un espacio de espiritualidad y diversidad de credos”, describe Gaby Herbstein.
La artista realiza las mismas preguntas a todos los líderes espirituales con los cuales se entrevista e indaga sobre el porqué de nuestros miedos y reacciones frente a temas existenciales como la enfermedad, la muerte y la salud.
¿Qué es la fe?; ¿Podría definirnos qué es la duda?; ¿Qué es la muerte? ¿Existe realmente?; ¿En qué momento de evolución espiritual considera que se encuentra la humanidad?; ¿Usted cree que lo que vemos o percibimos con nuestros sentidos es todo lo que existe o hay algo más?; son algunas de las preguntas realizadas por Herbstein. Las respuestas, junto a otras reflexiones, se pueden ver en las redes sociales y en la web believetosee.org/es.
“Elegí la fotografía hace 25 años, en el camino descubrí el inmenso impacto que las imágenes generan. Entendí que pueden transmitir una vibración sutil, una frecuencia que esté en sintonía con las fuerzas de la creación y que nos conecte con nuestra Alma”, cuenta Herbstein. “Creer para Ver es transmitir lo invisible, esos hilos que forman la red que nos sostiene. Eso que muchos llaman Fe”, concluye.
Los próximos protagonistas en sumarse al proyecto son la doctora estadounidense Jean Shinoda Bolen y la mexicana Ayakcihuatl, apodada la Abuela Niña, líder espiritual de 12 años.
#MiMensajePositivo
Esta acción de redes sociales reúne a influencers y personalidades de diversas disciplinas para “construir entre todos una red en la que se conjugan el poder real de las palabras con la imagen”, a través de la publicación de fotos con frases de impacto positivo.
Mike Amigorena, Catarina Spinetta, Luli Fernández, Sabrina Garciarena, Santiago Artemis, Marou Rivero, Lulu Biaus, Tini Goobar, Agnes Simon (@femigangsta) y Ximena Sáenz son algunas de las personalidades que ya participaron.
Cualquier usuario puede subir su foto con su frase positiva a las redes y etiquetar a @GabyHerbstein, quien personalmente hará una selección de imágenes para incluirlas en la acción.
“El poder de la palabra sumada a la imágenes es tal que cuando se emiten de manera positiva el impacto se siente en nuestro ser físico, mental y espiritual”, asegura Herbstein. “Las palabras junto con las imágenes contienen energía, transmiten vibraciones y pueden cambiar para mejor nuestro día. Esas vibraciones, cuando son positivas impactan de igual manera en la conciencia de quienes las visualizan, las reciben”, finaliza.
El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…
En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…
Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…
El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…