La preocupación de no llegar a fin mes y el impacto de la criptoestafa: los datos de un nuevo estudio de opinión pública

Por: Guiillermo Lavecchia

Proyección Consultores relevó las principales preocupaciones económicas de la sociedad. También midió el cambio de opinión sobre Milei desde la promoción de la criptomoneda.

Un nuevo estudio de Proyección Consultores analiza las principales preocupaciones económicas y también el impacto de la criptoestafa desatada por el tuit de Javier Milei. “No llegar a fin de mes” aparece como la principal preocupación de la opinión pública mientras que el 45,5 de los encuestados considera que el presidente buscó beneficiar a personas cercanas o él al promocionar la criptomoneda $Libra. 

Son solo algunos de los datos del Monitor Nacional realizado luego del escándalo cripto. Realizado entre el 17 y el 22 de febrero con una muestra de 2029 casos y un margen de error de 2,18 por ciento, el estudio de opinión trabaja sobre cinco ejes: situación económica, evaluación del presidente, criptogate, imágenes y elecciones. 

Economía

En el apartado económico, el 36, 2 por ciento de los encuestados cuenta que su principal preocupación es “no llegar a fin de mes” y el 44, 3 cree “que en seis meses la economía estará igual de mal o peor”. Proyección Consultores preguntó “¿Cuál es su sensación principal cuando piensa en la situación de nuestro país?”, y un 65 por ciento de las respuesta conllevan una mirada negativa (bronca, tristeza, miedo y resignación). 

Foto: Edgardo Gomez

A la hora de señalar a los responsables de los problemas económicos, hay un empate técnico entre el gobierno de Alberto Fernández y el de Milei. Mientras el 33, 1 por ciento vincula al actual gobierno, el 34,2 marca a la gestión del Frente de Todos como la culpable. Más allá de ese dato, el informe muestra que 43, 5 por centro cree que el rumbo actual de la economía es incorrecto. 

Criptoestafa

El estudio de la consultora liderada por Santiago Giorgetta y Manuel Zunino también evidencia un cambio en la opinión pública a raíz del escándalo de la criptomoneda $LIBRA. El relevamiento muestra que el 45,5 por ciento de los encuestados considera que Milei “buscó beneficiarse él o a personas cercanas” con la promoción de la cripto. Sólo el 31,4 acepta la explicación del presidente, quien dijo que no estaba interiorizado. 

En tanto, casi seis de cada diez personas sostienen que “nunca confió o confía menos” en Milei mientras que el 31,5 señala que “confía igual”.

Compartir

Entradas recientes

El mural que cuestiona la lista de invitados derechosos al funeral de Francisco

Es una obra de Laika, artista callejera italiana a la que se compara con el…

1 hora hace

Más de 100 mil fieles de todo el mundo despidieron en los primeros tres días al papa Francisco

El funeral de Estado se llevará a cabo este sábado. Contará con la presencia de…

3 horas hace

Más motosierra: el gobierno inicia la privatización de ENARSA

Con un decreto, autorizó la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC…

4 horas hace

La reacción del peronismo ante el insólito «consejo» de Kristalina Georgieva para que los argentinos voten por el gobierno

El Partido Justicialista rechazó a través de un comunicado los dichos de la titular del…

15 horas hace

Inédita intromisión del FMI en la política nacional: instó a votar por el gobierno de Milei

"El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio…

15 horas hace

La salud de María Becerra: qué es un embarazo ectópico, la complicación médica que casi le cuesta la vida

La cantante fue internada de urgencia por una hemorragia interna. Su equipo confirmó que sufrió…

17 horas hace

Cuando hay línea directa entre un club y los socios: Temperley saldó su deuda millonaria y se reordena

La institución del sur del Gran Buenos Aires, presidida otra vez por Alberto Lecchi, terminó…

17 horas hace

Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

El encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones busca incrementar la competitividad logística de…

17 horas hace

El Arzobispo de Buenos Aires no viaja al funeral del Papa para “acompañar al pueblo y a los curas” que sufren su pérdida

Jorge García Cuerva expresó la necesidad de quedarse “al lado de los hijos de Bergoglio”…

17 horas hace

La tumba del Papa: “Sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”

Jorge Bergoglio dejó en su testamento las indicaciones para su sepulcro. Está hecha de mármol…

18 horas hace

Sociedades médicas alertan por la crisis que atraviesa el sistema de salud

Son 21 entidades del Foro de Sociedades Médicas que advierten problemas en materia de equidad…

18 horas hace

Un freno a la motosierra: el encuentro que cuestionó las políticas de Milei contra las mujeres y diversidades

El gobernador, Axel Kicillof, la ministra de Mujeres, Estela Díaz, el intendente de Luján, Leonardo…

18 horas hace