En la tele estaba Cristina, en las calles, la militancia, los policías, los culatas, los vendedores ambulantes

Por: Sebastián Rodríguez Mora

Crónica de los alrededores de la reaparición televisiva de CFK.

Lía, la artista, y Cristina Fernández de Kirchner, su obra. Pasadas las 21.30 hs, un retrato al óleo de 1 x 1,5 mts de la vicepresidenta sobre fondo es sostenido sobre la cabeza de un muchacho, el hijo de Lía, que otea hacia el edificio de C5N con las puntas de los pies en el asfalto de la calle Olleros. «Desde 2019 que intento darle este cuadro que pinté a ella», cuenta. Otras 500 personas conversan, van y vienen sobre la calle entre el laberinto de vallas. Habla Cristina en Duro de Domar, hay expectativa y hay preocupación.

Sobre las vallas hay gente que no mira hacia el canal. Miran a la gente, se miran entre sí. Hay un operativo, es evidente por los círculos concéntricos de efectivos: en las esquinas de la cuadra ordena el tránsito la Policía de la Ciudad, un poco más adentro la Policía Federal, en el medio de la gente pasan los custodios con el auricular en la oreja y el traje negro. Pero también están los y las militantes organizados para cuidar a la vicepresidenta. Cuidarla es desconfiar. Nada personal, parecen decir con la mirada.

Hay unos parlantes que no se ven pero que dominan el sonido de la calle. Reproducen el audio del programa que ahora Gustavo Sylvestre le pasa a Pablo Duggan, que a su vez recibe a Cristina en el piso. La gente agita un primer Cristina Presidenta y enseguida se arman las charlas alrededor de celulares que reproducen la imagen que se desengancha del sonido.

Llega primero la palabra y después el verde violeta de la indumentaria que esta noche protagoniza. Hay risas ante los giros de la entrevista, comentarios entre amistades, complicidades. Un rato antes en el CCK, Axel Kicillof dijo que la militancia peronista es una forma de red social. Se confirma en Colegiales.

En la camioneta de Explosivos de la Federal hay relajación. No hubo amenaza de bomba ni nada por el estilo, confirman. Todo de rutina. Sin embargo, al preguntarles a los diversos agentes de todas las fuerzas (hasta hay una ambulancia del gobierno bonaerense) todas y todos agregan algo más. «Y, con lo que le pasó…»

Esa especie de asterisco les eriza la piel a quienes miran a los que miran hacia el edificio de C5N. Este cronista nota que, en su deambular preguntando y anotando, ya le hacen discreta marca personal dos fornidos individuos. Todo de rutina si tenemos en cuenta que desde el 1 de septiembre de 2022 la rutina es muy distinta. Cristina lo confirma en el estudio, ante la pregunta de Duggan.

La única preocupación de los empleados de Big Pizza, mínimo local a la calle, es no dar abasto con los pedidos de la gente. La posición es ideal ante el hambre popular. Anda extraordinaria la velada, se gritan los nombres de quienes pidieron. La economía popular está ahí también: sobre la melodía del Cristina Presidenta que cada tanto vuelve a arrancar, se escucha Comprá el piluuuso, comprame la remeeera desde el puestito repleto de merchandising kirchnerista. La métrica de la letra no da bien, pero hay que hacer el día y recuperar la inversión.

La entrevista atraviesa momentos duros, casi de confesión para Cristina. Son momentos de recogimiento entre la gente, porque el atentado de Sabag Montiel está presente y muchos acá estuvieron en Recoleta. Dolor y gloria es la rítmica de estos tiempos para la vice; amor, agite y salto es la contraprestación sentimental de la gente cuando Duggan pregunta qué va a hacer en este 2023. Las voces tapan los parlantes y de la entrevista no sabemos nada más por unos minutos.

Lo que pasa, vale aventurar, es que ella no será candidata pero es presidenta para la mayoría de los presentes en un plano que excede lo formal. No es que no haya comprensión de texto, como dijo CFK. La métrica del canto da mejor con Presidenta que con líder, digamos.

La entrevista se cierra y se abre la paranoia. Un prolijo custodio de traje y corbata negra -prendedor rojo y dorado del Senado de la Nación en la solapa- aborda a este cronista, que ya había visto las señas militantes. Con mucho respeto revisa el interior de la mochila, el documento, el carnet de Tiempo Argentino. Agradece la deferencia. «Y, con lo que le pasó…», explica.

La articulación entre el operativo militante y el de las fuerzas de seguridad se revela especialmente interesada en todo aquel que se acerque a la valla con bolso o mochila. No menos de 150 de las y los presentes están abocados a impedir otra desgracia planificada.

Envuelto en cantos se abre de a poco el portón. Gorila no te va a alcanzar / la nafta no te va a dar / si la tocan a Cristina / qué quilombo se va a armar. Cristina se asoma, dos metros del lado de adentro, tres segundos. Saluda y se sube al auto que sale con la carburación negada por las gargantas. Es improbable que Lía haya podido darle el cuadro a su musa, pero otra vez será. El 25 de mayo en la Plaza ya ilusiona.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

5 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

5 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

5 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

9 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

24 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

24 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace