Cuadernos-Gate y blindaje de Macri

Por: Fernando Rosso

El expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Carlos Wagner, declaró que desde el año 2004 operó un entramado de corrupción que estaba constituido por funcionarios del gobierno kirchnerista y empresarios dedicados a la construcción o a la infraestructura. El «club de la obra pública» se repartía los negocios, determinaba cuáles empresas participaban de las licitaciones, fijaba los precios de las ofertas y decidía a dedo quién se alzaría con la contratación. Las coimas eran abonadas por los ganadores en cada ocasión y provenían de los adelantos que pagaba el Estado, cuyos montos oscilaban entre el 10% y el 20 por ciento. Wagner mencionó a las empresas Perales Aguiar, Vial Agro, Losi, Biancalani, Marcalba, Iecsa, Chediack, Coarco, entre otras. En el período que va de 2004 a 2007, entre los titulares de Iecsa se encontraban Franco y Mauricio Macri, por lo tanto, ambos habrían participado de la maniobra. Según la información publicada en La Izquierda Diario, entre febrero de 2004 y enero de 2007, Vialidad Nacional le adjudicó a Iecsa un total de 17 licitaciones. Estas obras tenían un costo inicial de 784 millones de pesos, pero el Estado terminó pagando el doble: 1536 millones de pesos. Estas obras corresponden sólo a la construcción de rutas a nivel nacional, a esto hay que sumarle otro tipo de obras, como el eterno soterramiento del ferrocarril Sarmiento. Desde 2007 en adelante, Iecsa quedó en manos del primo del presidente, Angelo Calcaterra y estuvo entre las más beneficiadas por los contratos de obra pública.

Otro explosivo y locuaz arrepentido fue Claudio Uberti, aceptado como «imputado colaborador» por el fiscal Carlos Stornelli y cuyo acuerdo fue homologado por el juez Claudio Bonadio. El extitular del Órgano de Control de Concesiones Viales (Occovi), que estaba bajo la órbita del Ministerio de Planificación durante la gestión de Julio De Vido realizó confesiones que ocuparon los principales títulos de los medios, pero también otras que fueron prolijamente camufladas. Uberti declaró que supo de aviones que volaron hacia Santa Cruz con dinero en efectivo, que Néstor Kirchner y Cristina Fernández estaban al tanto de todos los movimientos y que se enteró de bóvedas, valijas y bolsos en los más íntimos lugares del domicilio de ambos. Además, aseguró que Techint abonó sobornos. Pero en su confesión, también especificó que él era responsable de «recaudar coimas de las empresas de corredores viales». Una de las principales empresas del llamado «Club del Peaje» es Autopistas del Sol (Ausol). La familia Macri fue una de las accionistas de Ausol durante más de dos décadas y la venta de sus acciones en 2017 se produjo bajo la sospecha de que las sucesivas autorizaciones que le otorgó el gobierno para aumentar los peajes le permitieron mejorar el precio.

Basados en el cuestionable método que habilita la llamada «Ley del Arrepentido», por confesiones iguales o menores que estas, Bonadio y Stornelli ordenan detenciones, imputaciones o –de mínima– llamados a indagatoria. El presidente y su padre no fueron ni invitados a saludar al quinto piso de Comodoro Py, Angelo Calcaterra goza de la libertad facilitada por su «arrepentimiento», bajo el cual declaró que sólo hizo aportes para la campaña electoral del kirchnerismo. Una versión absolutamente contraria a la de Carlos Wagner.

Para algunos, es llamativo que los periodistas y comunicadores que reclaman un «Lava Jato hasta el final», es decir, un megaproceso judicial como el brasileño que vaya contra todos los responsables y que produzca una «regeneración institucional», ni siquiera nombren estas «pistas».

Si conocieran el marcado sesgo y la arbitrariedad de la causa llevada adelante en el país continente, se darían cuenta de que no es tan sorprendente.

Estos grises no indagados, ni investigados de las declaraciones de Wagner o Uberti, no niegan la verosimilitud del festival de sobornos y coimas que tuvo lugar en estos años (en algunos casos demostrado con pruebas consistentes). Simplemente dan cuenta de la farsa que significa pretender que el nacimiento de una nueva Argentina venga de la mano de los más viejos representantes de la patria contratista. «

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

5 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

5 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

6 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

6 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

7 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

8 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

8 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

9 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

9 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

9 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

10 horas hace