¿Cuándo se terminan los tarifazos?

Peña dijo que esta era el último año de aaumentos, pero Frigerio recordó que el plan termina en 2021.

Mientras Vidal y Macri intervenían en los medios, el jefe de Gabinete Marcos Peña ofreció una entrevista a Canal 13, dentro del desfile de funcionarios que dialogan abiertamente con los panelistas de la presentadora Mariana Fabbiani. «Este es el último año de recomposición fuerte de tarifas», anticipó Peña, para confirmar el interés del Gobierno de concentrar el grueso de los incrementos antipáticos este año y no en 2019.

Sin embargo, el ministro del Interior Rogelio Frigero mencionó un dato que es público, y que contradice a Peña. «Recién a los 6 años de gestión», es decir en 2021,»el Gobierno llegará a terminar con los subsidios energéticos». Según el ministro es el tiempo necesario «para dejar de ser importadores netos de combustible», aunque el año 2021 es el año de culminación de la Revisión Tarifaria Integral que comenzó en 2016 para todos los servicios públicos.

Ese paquete de aumentos, cuya dimensión empeora por el incremento de la inflación, atraviesa una etapa de crecientes protestas contra su implementación. La semana pasada la «Multisectorial contra el Tarifazo», que integran la CTA y el Sindicato de Camioneros, entre otros gremios, realizó dos protestas en 24 horas que tuvieron una amplia convocatoria. El miércoles convocó a un ruidazo en distintos puntos del país, y el jueves encabezó una «marcha de las velas» que concentró a una diez mil personas en una marcha que arrancó a las 19 desde la Plaza del Congreso y concluyó frente al obelisco, en una notable muestra de confluencia de sindicatos, organizaciones sociales y vecinos de a pie de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

También podés leer: La jugada de Macri y Vidal para presionar a los gobernadores y aplicar los aumentos piantavotos antes de 2019

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Ping pong con Pablo Rago: «Mi infancia fue anormal, pero no la cambio por nada»

Fue una estrella desde niño y no recuerda su vida fuera de la TV y…

1 min hace

En Córdoba, el malestar contra Milei se organizó detrás de “Pueblada”

La masiva concentración en repudio al Derecha Fest gestó la unión de 18 espacios políticos…

4 mins hace

Marina A. Lema: “Los conspiranoicos son los que más hacen crecer mi cuenta de Instagram”

Formada en la Universidad de Río Cuarto, desde hace cinco años lleva adelante Una geóloga…

19 mins hace

Felipe Pigna: “Escribiendo esta novela encontré la libertad total”

Felipe Pigna publicó recientemente su primera novela histórica. Se trata de Conspiración en Londres. Un…

29 mins hace

El juego de la injerencia rusa: Trump acusa a Obama de un intento de golpe en 2016

A medida que el escándalo Epstein complica al gobierno, el presidente salió al ataque con…

41 mins hace

Frazada corta

Luego de un primer semestre en 2024 de brutal ajuste, se abocó a mantener baja…

53 mins hace

Alarma por brote de hepatitis: suba de casos y tasas de vacunación insuficientes

En todo 2024 se registraron en la Argentina 70 diagnósticos de la enfermedad en su…

59 mins hace

Las relaciones peligrosas

El caso Epstein es un signo de los tiempos: hay que buscar las noticias políticas…

1 hora hace

Voto de uruguayos en el exterior: vieja aspiración democrática ante la oscura postura opositora

Un país de 3,4 millones de habitantes, con un 17 por ciento de emigrados. Colorados…

1 hora hace

En una Copa América casi invisible, Argentina está a 90 minutos de la hazaña olímpica

Entre las tribunas vacías en Ecuador, la selección femenina sumó cuatro triunfos seguidos en la…

1 hora hace

Ya está disponible el primer tráiler de “En el barro”, el esperado spin-off de “El Marginal”

Con inminente fecha de lanzamiento en Netflix, la producción creada por Sebastián Ortega, con un…

2 horas hace

“Nadie en Lobos puede seguir tomando una gota de agua envenenada”

La Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata dio lugar al amparo…

2 horas hace