Debilitado en el Senado, Pichetto intenta crear un nuevo bloque con Menem y Reutemann

Por: Gimena Fuertes

El flamante candidato a vicepresidente pretende impulsar el debate sobre la reforma laboral. El resto de los senadores del espacio Justicialista apuntan a una conducción unificada.

El Interbloque Argentina Federal, que quedó acéfalo luego de la borocoteada de Miguel Pichetto, atraviesa momentos de desconcierto. Mientras algunos proponen una dirección colegiada entre los tres vicepresidentes actuales (el formoseño José Mayans, el cordobés Carlos Caserio y el entrerriano Pedro Guastavino), más una senadora mujer, otros ven que una conducción unificada sería lo mejor para llegar al cambio de gobierno en diciembre.

Pichetto, por su parte, se volvió a pronunciar a favor de la reforma laboral y puso como ejemplo el convenio de los petroleros, que precarizó las condiciones de los trabajadores de Vaca Muerta. Con esa cruzada como trasfondo, el candidato a vicepresidente de Macri aspira a sumar a un potencial nuevo bloque al titular del sindicato petrolero, y senador nacional, Guillermo Pereyra, al salteño Juan Carlos Romero, y a otros dos senadores con poca asistencia en sus bancas: Carlos Menem y Carlos Reutemann. El ex corredor de carreras pertenece al bloque Santa Fe Federal, Pereyra al Movimiento Popular Neuquino, Romero al bloque Justicialista 8 de octubre, y Menem integra el Bloque Justicialista. El ex presidente no realiza demasiada tarea legislativa, pero sí se sienta en la banca a la hora de votar alguna ley clave. Resta saber qué hará Miriam Boyadjian.

Las reuniones cruzadas entre los miembros del Bloque Justicialista seguían este martes con algunas ausencias debido a que muchos no pudieron viajar desde sus provincias porque están trabajando en la conformación de listas que tendrán su cierre este sábado 22.

Tal como adelantó Tiempo, permanece descartada la posibilidad de amar un bloque unificado junto con el Frente para la Victoria, que conduce Marcelo Fuentes e integra Cristina Fernández. En el Bloque Justicialista sostienen que una decisión de ese tenor “podría propiciar que se vaya algún otro senador con Pichetto. Hay que evitar la dispersión”. “Primero hay que recuperar la confianza en el grupo, después del salto de Miguel se generó mucha desconfianza interna”, explicaron a Tiempo.

Volviendo al inicio, la opción de conducción colegiada entre los tres vicepresidentes de este bloque es la más probable hasta el momento. 

La segunda opción, que sería elegir a un solo conductor, genera desconfianza entre los integrantes ya que no hay acuerdo sobre quién podría ejercer ese rol.

Por lo pronto, los senadores volvieron a reafirmar su condición de oposición y evaluaron la posibilidad de “consolidar el espacio” con la reincorporación de los tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin. Ambos habían pegado el portazo en noviembre pasado molestos con Pichetto por el acompañamiento al Presupuesto 2019. También pretenden a sumar a la puntana Eugenia Catalfamo, que responde al gobernador Alberto Rodríguez Saá, reelecto el domingo en su provincia.

Pichetto ya había intentado hacer votar la reforma laboral en el Senado pero quería el aval expreso de la CGT, que le pegó el faltazo a la reunión de las comisiones de Trabajo, Presupuesto y Hacienda en abril, por lo que su famosa muñeca para negociar había quedado quebrada. Ahora volverá a la carga a pedido del oficialismo, pero ya sin su pertenencia al bloque opositor mayoritario.

Compartir

Entradas recientes

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por sobornos

La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…

9 horas hace

El peronismo presentó la revista de política exterior «Bramuglia» con candidatos y dirigentes

Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…

10 horas hace

Encuentro nacional a 20 años de la fundación del MNCI: «Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos»

El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…

10 horas hace

Elecciones en APL: perdió el candidato que le adjudican a Martín Menem

La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…

10 horas hace

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

1 día hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 día hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

1 día hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

1 día hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

1 día hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

1 día hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

1 día hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

1 día hace