En la plaza de Armas de la cartera que conduce Oscar Aguad, reclamaron por 70 personas echadas en áreas sensibles y denuncian que más de la mitad son mujeres.
El sector más afectado es el de Derechos Humanos, que desde hace años revisa los legajos y archivos de las Fuerzas Armadas en apoyo de la justicia en las causas por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura.
Otra de las áreas desarticuladas es la Dirección de Políticas de Género que tiene pendientes más de 250 casos de militares acusados de abuso, violencia machista o acoso laboral.
En la protesta, integrada en su mayoría por mujeres, se destacó el carácter de género de los despidos: De lxs despedidxs por Aguad, más de la mitad son mujeres, denunciaron y destacaron que Sin mujeres trabajando, no hay políticas de género.
En protesta por el veto de Javier Milei, organizaciones de personas con discapacidad ya se…
El presidente de la Cámara de Representanes y tercero en la línea sucesoria visitó un…
Un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria advierte sobre un deterioro acelerado en el país,…
Se realizará del 19 al 24 de agosto. Presentará películas sobre luchas sociales y ambientales,…
La Escuela Provincial de Derechos Humanos tiene como objetivo "fortalecer y defender nuestra democracia en…
Apartada de la TV pública por una de las tantas arbitrariedades del gobierno de Milei,…
La cantante destacó los riegos de las constantes agresiones que genera el Ejecutivo. “Por suerte…
El Kremlin puso fin a la moratoria establecida en 2019 cuando Trump se salió unilateralmente…
Mark Rutte celebró el aporte de Países Bajos para la compra de material destinado a…
Figuras consagradas como Jorge Marrale, Pilar Gamboa y Gabriel Goity e intérpretes de diversas provincias…
La CGT, ATE Nacional y la UTEP ya confirmaron que participarán de la tradicional movilización…
La vicepresidenta apuntó contra Javier Negre en su acción legal en Comodoro Py. Desde el…