En el comienzo de junio, Suiza recibió a la primera cumbre de Olympism365. Es una iniciativa apoyada por distintos sectores y organizaciones.
Para cumplir con sus objetivos, esta plataforma de organizaciones implementa programas de deporte y cambio social, fortalece personas e instituciones y crea conocimiento para el desarrollo de políticas en el marco de redes de asociación.
Alejandra Solla, directora de Fundación SES, estuvo presente en Suiza para presentar los avances en la implementación de la Cartera Olympism365 “Deporte, Educación y Medios de Vida”: más de 40 socios se han incorporado a la estrategia, unos 20 de implementación de programas de deporte y cambio social; 1500 miembros de organizaciones sociales e instituciones públicas fueron capacitados; la Cartera, además, tiene acciones en desarrollo en 14 países y se ha llegado con propuestas de formación y deporte para el desarrollo a más de 46.000 jóvenes y adolescentes en América Latina, el Caribe y Europa desde el 2023 al presente.
Solla presentó todo este trabajo que lidera Fundación SES en la región, el Caribe y Europa en la cumbre de Lausana y expresó: “Estamos muy agradecidos de haber podido compartir junto a otras regiones del mundo el trabajo que llevamos a cabo en relación al olimpismo y el deporte para el desarrollo; compartimos con más de 250 participantes de todo el mundo, representantes de comités olímpicos nacionales, federaciones, organizaciones de base, gobiernos y agencias internacionales, el desarrollo de nuestro proyecto dentro de Olympism365”.
Sobre el trabajo que realiza Fundación SES desde 1999, explicó: “Trabajamos por la promoción y restitución de derechos de las juventudes, en Argentina, en la región y más recientemente junto a la Cartera también en el Caribe y Europa. En este sentido, el deporte es una herramienta poderosa de transformación social. Fortalece a los jóvenes tanto a nivel personal como desde una perspectiva comunitaria, colectiva, que es a lo que apuntamos centralmente”.
El trabajo de la Cartera produce una metodología para la incorporación del Deporte para el Desarrollo en programas, proyectos e iniciativas; elabora materiales pedagógicos y acompaña a organizaciones y Estados para la inclusión educativa y socio-laboral de juventudes con derechos vulnerados a través del deporte.
La Cumbre Olympism365 que se realizó en Suiza se basó en la Cumbre del Deporte para el Desarrollo Sostenible celebrada en París antes de los Juegos Olímpicos de 2024 y ofreció una oportunidad para comprometerse con una comunidad diversa de líderes y agentes de cambio de todo el Movimiento Olímpico, organismos de las Naciones Unidas, instituciones de desarrollo, la sociedad civil, empresas con fines específicos y los Jóvenes Líderes del COI, todos unidos por un propósito común: promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas a través del deporte.
La cumbre de Suiza sirvió para un rico intercambio entre los participantes y presentó los nuevos compromisos del Comité Olímpico Internacional para los próximos años, que encarará su nueva presidenta, Kristy Coventry tras la finalización del mandato de Thomas Bach el próximo 23 de junio: se esperan generar nuevas alianzas, programas, investigaciones e inversiones para escalar el impacto; fortalecer los mecanismos de financiación e incrementar la cantidad de iniciativas globales y compromisos concretos con más organizaciones incorporándose a Olympism365.
Figura emblemática de la cultura argentina del siglo XX, dejó una obra marcada por el…
Hubo 27 diputados que acompañaron el proyecto de mayoría para distribuir los fondos que Milei…
La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…
El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…
Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…
Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…
La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…
El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…
Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…
Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…
El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…
La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…