El día que nació la Lista Verde de los Gráficos, una concepción de lucha por la liberación

Por: Matías Velázquez

Un domingo de 1966, después de 11 años de construcción, la agrupación ganó las elecciones de la Federación. El rol histórico de Raimundo Ongaro y los desafíos actuales.

Un 13 de noviembre, un domingo, pero de 1966 se transformó en un día histórico para la Federación Gráfica Bonaerense (FGS). Cada año, en esa fecha, se conmemora un nuevo aniversario del primer triunfo de la Lista Verde de los gráficos en nuestra Federación. Raimundo Ongaro era elegido por primera vez, a los 41 años de edad, secretario general del gremio. Atrás habían quedado los gloriosos días del gobierno del General Perón, el primer convenio colectivo de trabajo nacional que conquistaron las y los trabajadores con  participación de Eva Perón, nuestra Evita; y tantos otros derechos alcanzados por el conjunto del pueblo a través de la Revolución Peronista.

En aquellos días de noviembre de 1966 nuestra Patria nuevamente había sido intervenida por las fuerzas de la intolerancia, una nueva dictadura, en este caso, en manos de Ongania arremetía contra nuestro pueblo. Mucho se conoce del heroico periplo que nuestra Lista Verde de los Gráficos transitó a partir del onganiato, pero resulta necesario indagar en los años previos al triunfo de la agrupación y, centralmente, en el método de construcción político sindical que la llevó a la victoria.

Desde 1954 hay testimonios de la participación de nuestra agrupación en la vida institucional de nuestro gremio. Críticos de la lista azul, que representaba la tendencia más ortodoxa del peronismo, tendencia que había hegemonizado luego de la muerte de Eva Perón. Raimundo caracterizaba de la siguiente manera: “No es que estuviéramos totalmente conformes con lo que sucedía, teníamos nuestras discrepancias, veíamos cosas que no nos gustaban, veíamos avanzar la contrarrevolución y veíamos miles de errores, especialmente a partir de la muerte de Eva Perón, que para nosotros era realmente lo que más entusiasmaba nuestros sentimientos, lo que más fortalecía nuestra conciencia y lo que más convocaba a la lucha […] Entonces, le decía, nosotros no estábamos muy conformes, el 16 de setiembre, con esa burocracia sindical”.

A partir del 55´ , un 13 de noviembre en el marco del golpe militar al pueblo argentino cuando gobernaba el general Perón, nuestro gremio fue nuevamente intervenido y disuelta la agrupación azul. La intervención de “la Fusiladora” acuerda rápidamente con un sector del sindicato “socialistas amarillos” y se quedan por más de 10 años en la conducción de la organización.

Enormes luchas han librado nuestros compañeros y compañeras de la Lista Verde de los Gráficos siendo oposición en esos once años que les llevó construir la victoria en el gremio y ganarse el respeto de las organizaciones libres del pueblo. Lo loable de este recorrido es que esa victoria se dio en todos los planos, desde ganar las comisiones internas, las asambleas en las fábricas, los triunfos en las asambleas generales del gremio hasta ganar las elecciones de aquel domingo 13 de noviembre de 1966. Lo digno de todas estas luchas ha sido la coherencia con la que se han librado. La participación plena y activa de las bases del gremio rompieron con la dirección acomodaticia que una camarilla del gremio pretendió darle, apostando al pragmatismo sindical en beneficio propio.

Así desde 1966 la Gloriosa Lista Verde de los Gráficos ha recuperado los principios históricos por la que hemos nacido como organización de trabajadores; aquella que dio origen a nuestra Sociedad Tipográfica Bonaerense estableciendo principios claros como la ayuda mutua, propender al arte tipográfico y bregar por la emancipación social por tanto tiempo postergada.

Ese camino es el que hoy seguimos transitando con humildad, honrando a nuestros héroes y mártires, nuestros 30.000 compañeros/as detenidos desaparecidos, defendiendo una concepción sindical a pesar de las adversidades, respetando nuestra historia y poniendo en valor la conducta de enormes hombres y mujeres sintetizados en la figura de nuestro Raimundo Ongaro que, cómo pocos, han padecido la carcel, el exilio, la persecución y hasta el asesinato por ser leal a los trabajadores y la causa del pueblo.

A 58 años de aquel triunfo y ante un nuevo avance del proyecto de las minorías del privilegio, la Lista Verde afirma su compromiso  en la defensa de los derechos de las y los trabajadores, con la participación activa de las bases y con la irrenunciable voluntad de confrontar contra todo aquello que pretenda poner de rodillas a nuestro pueblo.

La Lista Verde de los Gráficos es sinónimo del Sindicalismo de Liberación. ¡Venceremos!

Compartir

Entradas recientes

Lo que dejó el temporal: quedan 2900 evacuados y buscan a tres personas desaparecidas

Una pareja en la localidad de Rojas iba a caballo cuando cedió un puente y…

14 mins hace

El arco político se pronunció sobre los videos falsos del PRO

Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…

3 horas hace

Elecciones legislativas 2025: hasta las 15.30 votó el 40% del padrón

El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta esa hora de la…

3 horas hace

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…

4 horas hace

Milei: “Macri está hecho un llorón”

Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…

5 horas hace

El Tribunal Electoral porteño autorizó la difusión anticipada de los resultados provisorios

Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…

6 horas hace

PRO: Macri apuntó contra Caputo por los videos de inteligencia artificial, pero evitó referirse a Javier Milei

El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…

6 horas hace

Elecciones porteñas 2025: Ya votaron todos los candidatos que encabezan las listas

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

7 horas hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

7 horas hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

19 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

19 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

19 horas hace