Dictamen favorable con respaldo de la oposición para modificar el piso de Ganancias

Por: Verónica Benaim

El proyecto del oficialismo impulsado por Sergio Massa se tratará la semana que viene, en el primera sesión ordinaria del año.

En un día cruzado por una cargada agenda de reuniones en Casa Rosada y la vuelta a la escena pública del expresidente Mauricio Macri con la presentación de su libro “Primer tiempo”, el oficialismo en la Cámara de Diputados logró dictaminar por amplia mayoría el proyecto que pretende fijar un nuevo piso para los trabajadores y jubilados que tributan ganancias. Juntos por el Cambio acompañó con su firma, pero con disidencias. La iniciativa del Frente de Todos, impulsada por Sergio Massa, quedó lista para ser tratada la semana que viene, en la primera sesión ordinaria del año. 

Este jueves se volvieron a reunir las comisiones de Presupuesto y Hacienda, que preside Carlos Heller, y la de Legislación del Trabajo, cuya titular es Vanesa Siley. La reunión se superpuso con la presentación del libro de Mauricio Macri, motivo por el cual varios diputados del PRO se ausentaron a la hora de votar el dictamen. “Algunos diputados no están en la reunión porque están participando de un evento literario”, criticó, con ironía, el peronista José Luis Gioja. La presencia hasta el final del encuentro de diputados como Sebastián García de Luca , línea de Rogelio Frigerio y Emilio Monzó, dos ausentes en la presentación del libro de su exjefe político- delataron el estado de esa relación. 

Durante el plenario, Heller mencionó las últimas deducciones que se incorporaron al dictamen el día miércoles. No pagará el impuesto a las ganancias el reintegro de gastos de guardería para los hijos e hijas de hasta 3 años; se duplica la deducción por hijo con discapacidad; y se prorroga la exención en el impuesto a las horas extras del personal de salud por la pandemia covid.  

Anteriormente, el proyecto que tiene como objetivo eximir de ganancias a los trabajadores que cobran menos de 150.000 pesos en bruto y sube de seis a ocho haberes mínimos jubilatorios, había sumado otros beneficios, como que será retroactivo al primero de enero y que el aguinaldo quedará exento. Se agregó también la deducción del concubino -actualmente se permite solo el cónyuge- y se mantuvo el diferencial del 22% que perciben los trabajadores de la Patagonia en concepto de zona desfavorable. 

Dentro de las voces más críticas de la oposición aparecieron las de los representantes de Juntos por el Cambio. El misionero Luis Pastori anunció el acompañamiento en general, pero con disidencias. En ese sentido, manifestó: “Estamos de acuerdo con el objetivo de este proyecto, que es alivianar el bolsillo de muchos trabajadores que hoy pagan el Impuesto a las Ganancias, y que ahora dejarían de hacerlo con un monto de haber mensual bruto de hasta 150 mil pesos. Pero no es el diseño correcto que vaya en línea con la economía del impuesto”.  

«Por un lado, discrimina sobre los trabajadores autónomos al no incorporarlos al proyecto y también a los que superan el tope de 150 mil pesos. Porque si hay algo que este proyecto no hace es modificar el mínimo no imponible sino que habla de una exención para quienes están bajo el tope de 150 mil pesos”.   

Desde Consenso Federal, Jorge Sarguini apuntó contra la oportunidad del proyecto en el marco del año electoral. “Seguimos haciendo política con la política económica, pensando en el 50% que está dentro del zoológico sin pensar en los que están afuera, como si fuéramos un país escandinavo”. Si bien adelantó que el lavagnismo acampañará la iniciativa, opinó que “es una modificación distorsiva del Impuesto a las Ganancias. Le mejora la situación a un número indeterminado de trabajadores. Este 1,2 millones puede ser así según las paritarias y las declaraciones juradas del año en curso». Por otro lado, señaló que estas medidas siguen no contemplando lo que se considera como el “talón de Aquiles” del sistema que es la informalidad económica. 

Mientras se desarrollaba el debate remoto de las comisiones, donde también hablaron la docena de diputados de extracción sindical, con mucho protagonismo en las negociaciones, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se encontraba en Casa Rosada donde también estuvieron los representantes de la Cámara Argentina de Comercio. Según pudo saber Tiempo los empresarios se reunieron con el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero a quien le solicitaron cambios en el proyecto de ley que mandó el Ejecutivo a Diputados sobre el Impuesto a las Ganancias de sociedades. Desde la CAC se manifestó la preocupación frente al texto, ya que “buena parte de las empresas implicaría un incremento de la alícuota del Impuesto a las Ganancias, desalentando la inversión y agravando una situación por demás delicada dado el escenario económico actual y la elevada y creciente presión tributaria”.  

Compartir

Entradas recientes

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

2 horas hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

3 horas hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

4 horas hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

4 horas hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

4 horas hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

4 horas hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

4 horas hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

4 horas hace

La rapidez de la Justicia dejó sin reacción a un gobierno que buscaba blindar a Milei y Karina

La expectativa era que el escándalo quedara limitado a las redes sociales. Los allanamientos sorprendieron…

4 horas hace

Mientras avanza con el ajuste en educación, el macrismo desembolsa millones en negociados

En la semana se conoció el inminente cierre de una escuela de La Paternal que…

4 horas hace

Kicillof sale a recorrer las ocho secciones electorales

Ya rige la veda de actos de gestión, por lo que el gobernador realizará charlas…

4 horas hace

La industria posterga sus expectativas de recuperación hasta después de las elecciones

Informes privados alertan por caídas de la producción en julio que rompen la tendencia de…

4 horas hace