Dictamen favorable para restituir a un delegado echado de Télam

La fiscalía solicitó una medida cautelar para revertir el despido de un secretario gremial de Santiago del Estero.

El Fiscal Gabriel de Vedia dictaminó de manera favorable respecto al pedido de restitución al puesto de trabajo de un secretario gremial de Santiago del Estero despedido por la Agencia Nacional de Noticias Télam.

Para la cuestión fáctica del caso, se solicita como medida cautelar revertir el despido y restituir al trabajador en su puesto de trabajo con suma atención a su cargo gremial que se encuentra vigente hasta el año 2020. Aquí el representante del Ministerio Público Fiscal analizó los presupuestos que toda medida precautoria debe cumplir, la verosimilitud en el derecho y el peligro en la demora. Así también expuso que se debe cumplir con los procedimientos de exclusión de tutela sindical previstos en la Ley 23551.

Además de ello, el Fiscal recalca que se acompaña constancias del intercambio telegráfico entre el trabajador y la Agencia de Noticias. Desde el 2016 se ha comunicado a Télam el resultado de la elección que colocó a este empleado en el cargo de Secretario Gremial del Círculo de Periodistas de Santiago del Estero.

El conocimiento de los despidos de más de trescientos trabajadores de Telám es un hecho notorio y de público saber de la comunidad, ello hace a la veracidad -prima facie- de los hechos invocados por el actor.

En lo atinente al peligro en la demora está manifestado, a todas luces la extinción de la relación laboral causa efectos negativos al trabajador y a su seno familiar. Pues el despido perjudica al trabajador, en cuanto al carácter alimentario de la prestación salarial, al correr de los días a la pérdida de cobertura de obra social no sólo del empleado si no también al grupo familiar, a la falta de aportes a la seguridad social, entre otros efectos particulares de la falta del ejercicio sindical individual y colectivo de sus pares que lo han elegido como representante.

Por último, al solicitarse una medida cautelar innovativa contra el Estado debe tenerse en cuenta el grupo social afectado, por ello De Vedia opinó que en virtud del art. 2 inc. 2 de la Ley 26854, el informe previo que la  ley prevé se omita  para este momento procesal, a los fines prácticos y de premura  que la cuestión suscita. En virtud de la cuantía de los despidos, considera que debería propiciarse el procedimiento preventivo de crisis, conforme la ley 24013. Ello en línea con lo dictaminado por el Fiscal Fernández Madrid y resuelto por la Jueza Graciela Avallone en otra causa de restitución de un trabajador de Télam, sentencia publicada el 3 de julio de este año.

Compartir

Entradas recientes

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por sobornos

La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…

7 horas hace

El peronismo presentó la revista de política exterior «Bramuglia» con candidatos y dirigentes

Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…

8 horas hace

Encuentro nacional a 20 años de la fundación del MNCI: «Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos»

El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…

8 horas hace

Elecciones en APL: perdió el candidato que le adjudican a Martín Menem

La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…

8 horas hace

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

1 día hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 día hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

1 día hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

1 día hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

1 día hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

1 día hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

1 día hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

1 día hace