Diputados rechazó el DNU de los 100 mil millones de pesos para la SIDE

Por: Verónica Benaim

Con abrumadora mayoría, los diversos sectores de la oposición dejaron en manos del Senado el freno completo a la medida de Milei que financió a la nueva estructura de inteligencia estatal.

Con 156 votos afirmativos, 52 negativos y 6 abstenciones la oposición de la Cámara de Diputados rechazó el DNU 656/24 que autorizó a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) cien mil millones de pesos en carácter de fondos reservados. La sesión había sido solicitada por el bloque -ya no tan dialoguista con el gobierno nacional- Encuentro Federal, junto con el acompañamiento de diputados de la Coalición Cívica y radicales de Facundo Manes.

Cerca del mediodía, con 140 diputados presentes, la oposición avanzó con éxito en el tratamiento del decreto que el oficialismo evitó tratar en la reunión de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. El miércoles 14 venció el plazo establecido por la Ley 26.122 para la elevación de un dictamen y por ende, desde el 15 ambas cámaras quedaron habilitadas al expreso e inmediato tratamiento del decreto en el recinto.

En una breve exposición de los legisladores, ya que el tratamiento fue exprés, los libertarios criticaron que se trate sobre tablas un DNU, es decir sin dictamen de la Comisión Bicameral: “Es un hecho que se sale de la lógica ordinaria de un DNU”, indicó el diputado de La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz.

“Lo cierto es que desde el año 1994 a esta parte, nunca se le dio celeridad al tratamiento de los DNU. Cuando Milei asumió al gobierno nos encontramos con que la Comisión Bicameral llevaba dos años sin funcionar, había más de 200 DNU sin dictaminar y a eso se sumaba una práctica parlamentaria según la cual el vencimiento de ese plazo de 10 días que establece la ley, no impedían a la comisión de expedirse, de hecho hoy la bicameral está discutiendo la validez de decretos que pertenecían al gobierno de Alberto Fernández”, agregó.

Desde Unión por la Patria, Carolina Gaillard indicó: “La facultad de dictar leyes la tiene este Congreso, no se necesitan los dos tercios porque el tratamiento de este DNU debía hacerse el jueves 8 de agosto y el presidente de la Comisión violando el reglamento no incorporó el tratamiento. Esto es una facultad excepcional que el Congreso debe controlar”.

“Como el presidente (de la bicameral) obtura el tratamiento, la ley 26.122 sabiamente plantea que pasados los 10 días y no habiéndose tratado en comisión estamos habilitados al tratamiento y debe ser inmediato”, agregó.

Asimismo, afirmó: “Se imagina que, si ya se gastaron el 80% del presupuesto, si tardamos un día más se van a gastar todo el presupuesto y se desnaturalizaría el control que tiene que hacer este parlamento”.

Luego de la votación se puso en consideración el proyecto de Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) para declarar nulo el DNU. Se necesitaban dos tercios debido a que la iniciativa había sido girada a Asuntos Constitucionales, pero nunca había sido puesta en debate. Sin embargo, la votación no obtuvo el número necesario, pese a que la diputada de Unión por la Patria, Cecilia Moreau pidió la reconsideración de la misma.

Para que un decreto sea derogado, debe ser rechazado por ambas cámaras. El Congreso cuenta con el antecedente del Senado donde la oposición también el mega DNU del presidente Javier Milei de desregulación de la economía. Su tratamiento sigue pendiente en la Cámara Baja.

“Esto no es el cambio”

Desde el bloque del PRO emitieron un comunicado en contra de la administración nacional manifestado que “desde el inicio de esta gestión, apoyamos al gobierno en todas las medidas que apuntalaban al cambio en la Argentina (la Ley de Bases, la ampliación de datos genéticos para seguridad, y más). Pero este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que «no hay plata», y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio”.

“El progreso económico requiere instituciones fuertes y transparentes, y de un gobierno austero. En el PRO esos valores son innegociables”, agregaron.

Compartir

Entradas recientes

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

8 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

9 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

9 horas hace

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

9 horas hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

9 horas hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

10 horas hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

11 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

11 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

11 horas hace

El costo de los servicios públicos saltó casi un 17% en abril respecto a marzo

Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…

11 horas hace

Un DNU que precariza, desmantela y entrega la seguridad aérea argentina

Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…

12 horas hace

Tras los resultados en CABA, Manes se va de la UCR y arma su propio espacio

Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…

12 horas hace