Docentes bonaerenses denuncian que no cobran desde febrero

Por: Jorgelina Naveiro

Trabajan en los Centros de Actividades infantiles y Juveniles que trabajan en escuelas de zonas vulnerables de la provincia. Temen que en 2017 den de baja los programas.

Docentes que llevan adelante actividades reacreativas y de refuerzo en escuelas de zonas vulnerables del Conurbano denunciaron que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires no les paga los salarios desde hace nueve meses.

Se trata de los maestros comunitarios, talleristas, auxiliares y coordinadores de los Centros de Actividades Infantiles (CAI) y de los Centros de Actividades Juveniles (CAJ) que funcionan desde 2010 en escuelas primarias y secundarias, bajo la órbita de la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas de la Dirección General de Cultura y Educación, y que reclaman cobrar desde hace meses.

Los docentes, que brindan apoyo pedagógico a los alumnos con dificultades y también llevan adelante talleres recreativos en las escuelas, son monotributistas y le facturan al Estado bonaerense. Algunos no cobran desde febrero, otros desde mayo o junio y por eso intimaron vía telegramas a la Dirección de Políticas Socioeducativas.

«Los trabajadores de los programas CAI y CAJ perdimos la paciencia. Venimos trabajando desde principio de año, sosteniendo como podemos los programas sin ninguna intervención del estado provincial ni nacional. Sin sueldos ni fondos necesarios para que los programas se lleven a cabo. Abrimos las puertas de las escuelas, preparamos mate cocido, abrazamos, contenemos, enseñamos», sostuvieron en un comunicado maestros de escuelas de San Martín, Hurlingham y Tres de Febrero que advirtieron que se movilizarán si no les pagan lo adeudado antes de fin de mes.

El gobierno tampoco está pagando el fondo para material didáctico que hasta 2015 era administrado por los coordinadores del programa, ni el servicio de desayuno que se sirve los sábados a los alumnos que participan de los talleres.

«En la gestión anterior cobrábamos cada dos o tres meses pero cobrábamos y no vivíamos la desprolijidad con que se está manejando esta gestión desde el primer día. Nadie nos da una respuesta. Creemos que hay una decisión política de no pagar», señaló a Tiempo Lucía, docente de la Escuela Primaria N° 47 de barrio Evita de Caseros, en el distrito de Tres de Febrero.

La docente explicó que la situación se repite en cada una de las regiones educativas en las que funcionan los programas y que hay temor de que en 2017 sean dados de baja por el gobierno. «Estamos a un mes de que se caigan los contratos que vencen en diciembre y nadie nos atiende. La directora general renunció, no saben qué decirnos», agregó Lucía.

Desde la Dirección General de Cultura y Educación admitieron a Tiempo el retraso en los pagos aunque aseguraron que «no es de nueve meses en todos los casos». También sostuvieron que las autoridades «están buscando alternativas para modificar el sistema de pagos actual» y negaron que los programas vayan a desaparecer.

Compartir

Entradas recientes

Empresaria vinculada a Bullrich y Arietto emitió cheques sin fondo por $ 500 millones

El Banco Central indica que Razzini Materiales tiene 188 cheques rechazados. Es el corralón donde…

7 horas hace

El impacto del dólar: aumentarán los precios de los autos a partir de agosto

Los saltos en el tipo de cambio impactarán en los valores y se esperan ajustes…

9 horas hace

El dólar cerró el viernes en $ 1.375, con una suba semanal en torno al 6%

Durante el mes de julio, el incremento del valor del dólar en pesos estuvo por…

10 horas hace

Nueva denuncia contra Cúneo Libarona, por el video con Ballard

El ministro de Justicia de la Nación fue acusado de estupro, violación con fuerza o…

10 horas hace

Rodrigo de la Serna protagoniza una serie sobre el represor Aníbal Gordon

Netflix comenzó el rodaje de una nueva producción argentina basada en hechos reales. Con dirección…

10 horas hace

Cristina Kirchner recibió al ex presidente colombiano Ernesto Samper

Samper comparó la situación de la ex mandataria argentina con las de otros líderes de…

11 horas hace

Hay 52 penitenciarios procesados por la brutal represión de 2019

Los procesados están acusados de haber cometido torturas, falsificación de documentos públicos, entre otros delitos…

11 horas hace

Pettinato, el folklore y la tristeza infinita de ignorar y avergonzarse de lo propio

Sus dichos encendieron la mecha, pero el fondo del asunto es más complejo. ¿Por qué…

11 horas hace

Oliveras, Acuña y el histórico combate que puso al boxeo femenino argentino en la cima del mundo

Fue en el Luna Park, hace ya 17 años. Un repaso por la vida de…

12 horas hace

Se viene un nuevo episodio de Discasta, con tres protagonistas de División Palermo

Lucas Poggi, Hernán Cuevas y Victoria Garrahan estarán en el programa conducido por Jony de…

12 horas hace

«Yo doy la teta»: en la Semana de la Lactancia, reclaman políticas públicas que permitan sostenerla y fomentarla

Está probado que la leche humana es el mejor alimento en los primeros seis meses,…

13 horas hace

Trabajadores denuncian desmantelamiento y 500 puestos en peligro en el Hospital Naval

Las autoridades navales podrían disolver un convenio con una fundación. "A fin de año quedarían…

13 horas hace